Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Visiones del mundo

Ficha del Libro

Libro Visiones del mundo

En la presente obra se estudian las visiones del mundo a modo de mitologías o lenguajes simbólicos del sentido. Tras una primera parte de tipo teórico en torno a Bachofen, Jung, El Círculo Eranos, Gehlen y la hermenéutica contemporánea, en la segunda parte se ofrece un notable intento de interpretación de culturas relevantes (occidental y oriental, paganismo y cristianismo, romanticismo e ilustración...).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 225

Autor:

  • Andrés Ortiz-osés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Ortiz-osés

Andrés Ortiz-Osés es un filósofo, ensayista y professor español, conocido sobre todo por su trabajo en el ámbito de la hermenéutica y la filosofía de la cultura. Nacido en 1943 en la ciudad de Bilbao, Ortiz-Osés se ha destacado por su enfoque multidisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la psicología, y ha sido una figura influyente en el pensamiento contemporáneo español.

El interés de Ortiz-Osés por la filosofía se desarrolló desde joven, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en filosofía y se empapó de las corrientes filosóficas más relevantes de su tiempo. Su obra está profundamente influenciada por la tradición fenomenológica y hermenéutica, que se refleja en su forma de abordar temas como la interpretación cultural, el simbolismo y los procesos de significación.

Una de las contribuciones más significativas de Ortiz-Osés es su enfoque sobre el mito y su relevancia en la vida cultural humana. En sus escritos, subraya la importancia del mito como un vehículo de significado que trasciende las meras narrativas para convertirse en un elemento central en la construcción de la identidad y la cultura. Esta perspectiva lo ha llevado a analizar desde diversas aristas la fragmentación de la cultura contemporánea y la necesidad de reencontrar sentidos en un mundo donde predominan la superficialidad y el individualismo.

Ortiz-Osés también ha explorado la relación entre ciencia y filosofía, argumentando que ambas disciplinas deben dialogar para ofrecer una comprensión más rica y matizada de la realidad. Su trabajo en este ámbito lo ha llevado a participar en múltiples conferencias y debates sobre la situación del conocimiento en la modernidad. A través de su compromiso con la educación, ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza universitaria, formando a numerosas generaciones de estudiantes en filosofía y ciencias humanas.

  • Obras destacadas:
  • El Mito y la Cultura
  • Hermenéutica y la interpretación de la realidad
  • La Filosofía de la Cultura
  • Estudios sobre la Mente y el Significado

Su enfoque innovador ha sido reconocido no solo en España, sino también en el ámbito internacional, donde ha participado en conferencias y simposios sobre filosofía. Además, ha sido un activo colaborador en diferentes revistas académicas, donde ha publicado artículos que abordan temas tan variados como la simbología, la ética y el papel del arte en la sociedad.

Con el paso de los años, Ortiz-Osés ha generado un legado intelectual que continúa inspirando a filósofos, críticos y estudiantes en su búsqueda por entender la complejidad de la existencia humana. Su trabajo es un recordatorio de que, más allá de los avances tecnológicos y científicos, el ser humano necesita reencontrar los mitos y significados que forman la base de su cultura y su identidad.

En un mundo cada vez más globalizado, donde la diversidad de pensamiento y la pluralidad cultural se enfrentan a desafíos, la obra de Andrés Ortiz-Osés ofrece valiosas herramientas para reflexionar sobre la identidad, el sentido y la memoria colectiva. Así, su influencia perdura y sigue siendo un faro para quienes buscan en la filosofía una guía para la vida contemporánea.

Más libros de la categoría Psicología

Cuestiones de género

Libro Cuestiones de género

Este libro recoge las diversas intervenciones que tuvieron lugar en las Terceras Jornadas sobre Cuestiones de Género celebradas en la Universidad Pontificia Comillas, subvencionadas por el Instituto de la Mujer. En ellas se exponen una serie de experiencias e investigaciones acerca de las implicaciones de las diferencias de género en el ámbito laboral, educativo y psicoterapeútico.

La Inversión Psíquica - La actitud negativa o la alergia a la felicidad

Libro La Inversión Psíquica - La actitud negativa o la alergia a la felicidad

Al escuchar a ciertas personas, me sorprendió el contenido general de sus discursos, basado en una especie de actitud negativa de fondo. Sí, existen personas inconscientemente alérgicas a la felicidad, a las caricias, a la ternura, al amor o simplemente al bienestar. Es por ello que son llevados a pensar, a actuar y a dirigir su vida en contra de sus aspiraciones profundas, ilustrando claramente la presencia de un auto sabotaje más o menos activo a sus espaldas. Éste interfiere en su funcionamiento y llega incluso a influenciar la conducta de la consulta, el establecimiento del...

Fantasías y juegos para amantes

Libro Fantasías y juegos para amantes

Tríos; dominación; sexo a salto de mata, bondage o acostarse con alguien famoso; observar cómo nuestra pareja hace el amor con otra oersona; a la pata la llana, desvergonzaddamente o con un cierto punto pervertidillo... Todo esto y más no son sino componentes normales de las fantasías sexuales de todos nosotros. No hay qye sentirse avergonzado: tener fantasías sexuales no necesariamente implica que uno quiera ponerlas en práctica. De la misma manera que en un tiempo se creyó que la masturbación era un hábito pernicioso para la salud, se extendió la idea de que albergar fantasías...

PROGRAMA Menores infractores

Libro PROGRAMA Menores infractores

Aunque la mayoría de los adolescentes no cometen delitos y son casi siempre buenos hijos, buenos alumnos y buenos ciudadanos, una parte de ellos se implica en distintas conductas delictivas y necesitan ayuda rehabilitadora. Ante esta situación podemos preguntarnos qué supone o qué puede suponer, en la trayectoria de vida de este grupo de adolescentes, el hecho de cometer un delito y qué supone para su familia, para su grupo de iguales y para la sociedad en general. Esta preocupación es la que dirige el sentido de esta obra, en la que se presentan tres programas específicos para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas