Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Un llamamiento de Shirin Ebadi al mundo

Ficha del Libro

Libro Un llamamiento de Shirin Ebadi al mundo

Shirin Ebadi, iraní, musulmana, jurista y ganadora del premio Nobel de la Paz, ha sufrido en su propia piel la violencia, la represión y el terrorismo. Eso la ha convertido en la luchadora por los derechos humanos y activista por la libertad y la estabilidad que es hoy en día. Sus armas son las palabras; pues solo con ellas se convence a las personas de que la religión no puede servir jamás como justificación para el asesinato y la violencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El profeta no quiso decir eso

Número de páginas 48

Autor:

  • Shirin Ebadi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Shirin Ebadi

Shirin Ebadi es una destacada abogada, defensora de los derechos humanos y escritora iraní, nacida el 21 de junio de 1947 en Hamadán, Irán. Se convirtió en la primera mujer en obtener el título de abogada en Irán y es conocida por su trabajo incansable en la promoción de los derechos humanos, especialmente en lo que respecta a los derechos de las mujeres y los niños en su país natal. A lo largo de su carrera, Ebadi ha enfrentado numerosos desafíos y represalias por sus convicciones, pero su valentía la ha convertido en una figura emblemática en la lucha por la justicia social.

Después de completar sus estudios de derecho en la Universidad de Teherán, Ebadi comenzó su carrera como abogada en 1975. Tras la revolución islámica de 1979, que derrocó al shah de Irán, las condiciones para las mujeres y los defensores de los derechos humanos se deterioraron drásticamente. Ebadi decidió seguir luchando, a pesar de la creciente represión y el riesgo que su trabajo conllevaba. En 2000, fue arrestada por su activismo y pasó un tiempo en prisión, pero su determinación de abogar por los derechos humanos nunca flaqueó.

En 2003, Shirin Ebadi fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a sus esfuerzos en la lucha por los derechos de las mujeres y los niños en Irán y en todo el mundo. Su premiación la convirtió en la primera mujer musulmana en recibir este prestigioso galardón. En su discurso de aceptación, enfatizó la importancia de la educación y el empoderamiento de las mujeres como herramientas esenciales para el cambio social y la paz.

Además de su trabajo legal, Ebadi ha escrito numerosos libros y artículos sobre los derechos humanos, el feminismo y la situación política en Irán. Su libro más conocido es "La venganza de los héroes: El Islam y los derechos humanos", donde explora la intersección entre la religión y los derechos humanos desde una perspectiva feminista. A través de sus escritos, Ebadi busca crear conciencia sobre las injusticias que enfrentan las mujeres y los grupos marginados en Irán y en otras sociedades, defendiendo una visión que promueve la igualdad y la dignidad para todos.

A pesar de los peligros que ha enfrentado, como amenazas de muerte y el acoso del régimen iraní, Ebadi ha seguido siendo una voz valiente para los oprimidos. En 2009, tras la polémica elección presidencial en Irán y el consiguiente levantamiento social, Ebadi se convirtió en una de las principales defensoras de los derechos humanos en el país, documentando las violaciones de derechos y apoyando a los activistas que se manifestaban por la justicia.

También ha sido una crítica abierta de la política internacional hacia Irán, abogando por un enfoque que priorice los derechos humanos sobre los intereses políticos. Trató de concienciar sobre la necesidad de unir fuerzas y movilizar a la comunidad internacional para presionar al régimen iraní a mejorar su historial de derechos humanos.

En la actualidad, Shirin Ebadi vive en el exilio, después de haber dejado Irán en 2009, pero continúa trabajando incansablemente desde fuera. Ha establecido la Fundación Shirin Ebadi, que apoya a los defensores de los derechos humanos y las mujeres en Irán, proporcionando recursos y asistencia a quienes luchan contra la opresión. Ebadi sigue siendo un símbolo de resistencia y esperanza para aquellos que creen en un Irán más justo y libre.

Su legado perdura no solo en Irán, sino también en el ámbito global, donde su voz y sus acciones han inspirado a muchas personas a luchar por la justicia y la igualdad. A través de su trabajo, Shirin Ebadi ha demostrado que el coraje y la perseverancia, incluso en las circunstancias más adversas, pueden contribuir a un cambio positivo en la sociedad.

Más libros de la categoría Filosofía

Las sirenas y el inquisidor

Libro Las sirenas y el inquisidor

El tramo final de la vida del filósofo y escritor vasco Miguel de Unamuno vino marcado por la pérdida de seres muy queridos (esposa, hija primogénita, hermanos) y por el deterioro de la experiencia de la Segunda República española, que desemboca en 1936 en la Guerra Civil. Estos dos dolorosos procesos, el personal y el sociológico, se reflejan en su trabajo de análisis político, a través de artículos periodísticos, en su expresión poética y en sus reflexiones filosóficas acerca de su propia obra o la de otros. Así, junto al sentimiento del amor y de la nostalgia, Unamuno...

Filosofía y futuro

Libro Filosofía y futuro

«Supongan que hemos reformulado nuestro mapa del universo o nuestras instituciones políticas… ¿Deberíamos decir entonces que hemos logrado una visión correcta del universo, de la política o de la vida? ¿O tal vez deberíamos decir simplemente lo que decimos de un traje nuevo: que se ajusta mejor a nuestras necesidades?» Con su habitual gusto por la ironía, y su estilo ágil y desprejuiciado, Richard Rorty nos brinda en este volumen una serie de ensayos que definen su proyecto pragmatista y su visión de la filosofía: erramos al creer que la verdad está más cerca, o que la...

La lectura como plegaria : Fragmentos filosóficos I

Libro La lectura como plegaria : Fragmentos filosóficos I

Philosopher Joan-Carles Melich compiles 262 philosophical fragments from his notebook into one collection. These reflections are on reading and writing, the distinction between morals and ethics, God, hell, compassion, intimacy, finitude, desire, death, and other topics in a genre that eschews categories in favor of scenes, images, and metaphors."

Los Tiempos de la libertad

Libro Los Tiempos de la libertad

El título de este libro, al estar en plural, constituye de por sí una petición de principio. Se trata, pues, de descomponer el Tiempo en tiempos y dentro de ellos analizar lo que son las secuencias de carácter temporal. Porque sólo rompiendo la interesada confusión del Tiempo con los tiempos puede pensarse de una forma "otra", puede empezar a repensarse el enorme sinsentido de la Estructura que nos atrapa, ratonera del pensamiento que adora la Realidad.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas