Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión

Ficha del Libro

Libro Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión

CONTENIDO: Crítica del testimonio: sujeto y experiencia - La retórica testimonial - Experiencias y argumentación - Posmemoria, reconstrucciones - Más allá de la experiencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Sarlo

Beatriz Sarlo es una reconocida crítica literaria, ensayista y académica argentina, cuya obra se ha caracterizado por su aguda reflexión sobre la cultura, la política y la literatura en América Latina. Nacida el 15 de diciembre de 1942 en la ciudad de Buenos Aires, ha sido una figura influyente en el pensamiento contemporáneo argentino y ha contribuido significativamente al desarrollo de la crítica cultural en el país.

Sarlo estudió en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó bajo la influencia de figuras clave del pensamiento argentino. A lo largo de su carrera, ha sido profesora en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, y ha impartido conferencias sobre temas relacionados con la literatura, la cultura y la historia argentina.

Una de sus obras más destacadas es “Escenas de la vida posmoderna”, donde aborda los cambios culturales y sociales que se han producido en Argentina a partir de los años 80. En esta obra, Sarlo analiza cómo la posmodernidad ha impactado en la literatura y el arte, así como en la identidad argentina. Su enfoque crítico y su estilo incisivo la han convertido en una de las voces más respetadas de la crítica literaria en el ámbito hispanohablante.

  • Obras destacadas:
    • “La ciudad de los muertos” (1993)
    • “El período especial” (1991)
    • “La imaginación política” (1994)
    • “Tiempo presente” (1997)
    • “La aventura de los escritores” (2001)

Además de su trabajo literario, Beatriz Sarlo ha estado involucrada en la vida pública, participando activamente en debates sobre la cultura y la política en Argentina. Su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y su crítica a los gobiernos autoritarios han marcado su trayectoria, convirtiéndola en una figura de referencia para muchos jóvenes intelectuales y estudiantes.

Sarlo ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, lo que refleja la importancia de su labor en el ámbito académico y cultural. Su enfoque crítico y su capacidad para articular ideas complejas de manera accesible han hecho que sus libros sean leídos tanto por especialistas como por el público en general.

En la actualidad, Beatriz Sarlo sigue escribiendo y participando en conferencias y debates sobre literatura y cultura. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y críticos, y su voz sigue siendo una de las más relevantes en el panorama literario y cultural argentino.

A través de su obra, Beatriz Sarlo ha logrado abrir espacios de reflexión sobre la identidad argentina y la relación entre la literatura y la política, consolidándose como una de las pensadoras más importantes de su tiempo.

Otros libros de Beatriz Sarlo

Escritos sobre literatura argentina

Libro Escritos sobre literatura argentina

¿Por qué seguimos leyendo los escritos de Beatriz Sarlo sobre literatura argentina? ¿Por su condición de voz autorizada para repensar nuestro canon nacional, ese corpus selecto que genera aceptación pero también enconos? ¿O más bien porque encontramos en sus textos, cada vez que volvemos a ellos, una lectura generosa en recursos de interpretación, una lectura que va más allá de la crítica literaria entendida como un metalenguaje que descifraría las claves de una obra? Bajo la mirada de Beatriz Sarlo, un libro de poemas, una novela o un ensayo nunca pierden su espesor propio, pero ...

La audacia y el cálculo

Libro La audacia y el cálculo

«Si alguien busca un panfleto, no lo encontrará en este libro», avisa Beatriz Sarlo a poco de comenzar, advertencia que cobra la fuerza de una revelación con el correr de las páginas. A Kirchner lo define un haz contradictorio: concentración, velocidad e inteligencia; tenacidad, conocimiento e impericia; fortuna y sangre fría; mezquindad con la oposición, sectarismo, encierro.

Más libros de la categoría Psicología

Psicología del tacto I : representación háptica de patrones realzados y objetos (vídeo)

Libro Psicología del tacto I : representación háptica de patrones realzados y objetos (vídeo)

Es una introducción a la psicología del tacto. En este primer vídeo se destaca la capacidad del sentido háptico (tacto activo y propositivo) para realizar finísimas discriminaciones entre un número importante de dimensiones estimulares. Se muestran métodos de investigación específicos en el Laboratorio de Percepción Háptica, aparatos utilizados para la realización de experimentos, recogida de datos por ordenador, registro y análisis de movimientos manuales, y tipos de estímulos utilizados.

Psicoterapia para enfermos en riesgo vital

Libro Psicoterapia para enfermos en riesgo vital

Una enfermedad mortal no es sólo una crisis médica; es también una crisis psicológica, social y espiritual. Además, las enfermedades graves no sólo afectan al paciente, sino también a la familia de éste. Por lo tanto, las dos principales premisas de este libro son que la atención en los casos de enfermedades mortales debe ser holística y estar centrada en la familia. El autor presenta una guía completa y comprensiva para los terapeutas, asistentes sociales y profesionales de la salud que atiendan a pacientes que padecen una enfermedad mortal. El modelo desarrollado por el autor,...

Educa a tu hijo. III

Libro Educa a tu hijo. III

Esta colección es un programa familiar para la educación integral del niño, consta de 10 folletos, cada uno de los folletos que constituyen la colección contiene certeras orientaciones acerca de la educación, de los cuidados que requiere esta tierna etapa de la vida. Está elaborado por un colectivo de autoras con el objetivo de educar adecuadamente a los hijos, y que crezcan sanos y felices.

El rostro de las emociones

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas