Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Teorías, métodos y modelos para la complejidad social

Ficha del Libro

Libro Teorías, métodos y modelos para la complejidad social

Nuestros problemas sociales, económicos y políticos son difíciles de abordar con los enfoques reduccionistas tradicionales, y su tratamiento mediante el análisis teórico tradicional y las teorías asociadas de planeación y administración lineales es muy limitado. Para enfrentar estos retos, nuestros sistemas sociales deben enfocarse como sistemas dinámicos no lineales, interactivos, capaces de adaptación, aprendizaje e innovación y con una tendencia a estructurarse en redes complejas. El objetivo de este libro es abordar de manera rigurosa los conceptos, métodos y técnicas del enfoque de los sistemas complejos al análisis, la planeación y la gestión de sistemas sociales desde el punto de vista de las ciencias de la complejidad y de las nuevas teorías sociales; y cómo aplicar las técnicas de modelado computacional de sistemas dinámicos con el fin de explorar nuevos métodos, modelos y técnicas para mejorar tanto el diagnóstico como la intervención para resolver problemas complejos de carácter social, dando las bases de una metametodología de la complejidad social y apoyar la formación de recursos humanos capacitados en el enfoque de los sistemas complejos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un enfoque de sistemas complejos adaptativos

Autor:

  • Felipe De Jesús Lara Rosano
  • Alejandro Gallardo Cano
  • Silvia Almanza Márquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

27 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

Libro La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide

La otra historia de México. Hidalgo e Iturbide Esta es la otra historia de México, donde sus héroes y heroínas no son de bronce o mármol, sino hombres y mujeres sujetos a la grandeza y las miserias de la condición humana. Es aquella que nos permite replantearnos quién es el verdadero Padre de la Patria y cuestionar el papel de los llamados villanos y traidores que señalan los libros de texto. Como nunca antes, Armando Fuentes Aguirre “Catón” aborda el convulsionado periodo de la Independencia de México y retrata a sus protagonistas sin miramientos ni concesiones. Hidalgo,...

Desigualdades interseccionales

Libro Desigualdades interseccionales

Investigando las políticas estatales en torno a la distribución de alimentos, control de población y violencia doméstica entre los años 1990 y 2000, en este libro Jelke Boesten pregunta hasta qué punto dichas políticas beneficiaron a las mujeres y sus organizaciones. Desigualdades interseccionales propone, en primer lugar, averiguar cómo las percepciones y representaciones hegemónicas de las mujeres de los sectores socioeconómicos más bajos han contribuido a formular políticas estatales; luego, cómo las mujeres a las que estas se dirigían lidiaban con responsabilidades que se...

Crítica de la sociedad adultocéntrica

Libro Crítica de la sociedad adultocéntrica

Existe un poder adultocéntrico. Una forma particular de ejercer poder a partir de la negación de la coetaneidad, la precarización, la estigmatización y el aniquilamiento de la vida de las personas jóvenes. Contra toda obviedad, una sociedad adultocéntrica no es aquella que pone a “los adultos” en el centro, sino que se define por su funcionamiento: un sistema de enunciados y de prácticas sociales sedimentadas que relegan a las personas jóvenes a la condición de “todavía-no-sujetos”. Mientras que la juventud avanza en una politización cada vez más amplia de los espacios de...

¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Libro ¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí: lo sucedido en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) al amparo del ejercicio de deliberación denominado Buen Ciudadano Ibero da fe de ello. ¿En qué momento la situación se salió de control?, ¿fue la incapacidad de Enrique Peña Nieto para manejar a un público frente al que no estaba acostumbrado a pararse?, ¿debe revisarse la presunción de que las prácticas ciudadanas involucran posturas asépticas y ajenas a la conflictividad del día a día?, ¿los agravios acumulados se habrían hecho presentes cualquiera que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas