Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Subcultura

Ficha del Libro

Libro Subcultura

Ésta es una obra importante, pues se trata del primer libro que aborda estilos como el punk desde una óptica rigurosa y lúcida. Dick Hebdige se dedica a analizar en él las subculturas que surgieron de la música popular en el contexto de la clase trabajadora blanca de la posguerra, desde los teddy boys a los mods, los rockers, los skinheads y los punks. Con precisión e ingenio envidiables, Hebdige bucea en este tema tan complejo y lo hace accesible con la ayuda de datos y análisis de primera mano, consiguiendo al final un libro tan sintético como estimulante. En el fondo, Subculturas constituye una tentativa de narrar con brío e inteligencia el itinerario de todos esos movimientos. Con el sentido del detalle de una novela y la precisión de un fresco histórico, refiere las modas y tendencias más significativas de una era ya mítica de la historia contemporánea. Es un texto, en fin, altamente recomendable para todos aquellos interesados en conocer las ideas más innovadoras sobre la mejor música rock.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el significado del estilo

Número de páginas 259

Autor:

  • Dick Hebdige

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Dick Hebdige

Dick Hebdige es un destacado teórico cultural y sociólogo británico, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la cultura popular y los subculturas. Nació el 22 de agosto de 1951 en Londres, Inglaterra. Hebdige se convirtió en una figura influyente en el ámbito de la teoría cultural durante la década de 1970, especialmente por su trabajo en relación con el punk y cómo este y otros movimientos subculturales desafían las normas sociales.

Hebdige se graduó en el University of California, Santa Barbara, donde comenzó a estudiar la cultura popular y sus intersecciones con la política y la sociología. Su principal obra, “Subculture: The Meaning of Style”, publicada en 1979, se centró en la manera en que las subculturas utilizan el estilo como un medio de comunicación y resistencia. En este libro, Hebdige argumenta que los estilos visuales y las prácticas asociadas con subculturas, como el punk, no son meramente estéticos, sino que representan respuestas sociales y políticas a una cultura dominante que busca homogenizar y controlar.

En “Subculture: The Meaning of Style”, Hebdige explora cómo los individuos pertenecientes a estas subculturas utilizan la moda, el lenguaje y otros elementos culturales para expresar su identidad y desafiar las convenciones establecidas. El autor también se centra en la idea del “bricolage”, un término que describe cómo los miembros de las subculturas toman elementos de diferentes orígenes y los recombinan para crear significados nuevos y subversivos.

A lo largo de su carrera, Hebdige ha trabajado como profesor en diversas instituciones académicas, incluyendo el University of California, Los Ángeles (UCLA) y el University of California, Santa Barbara. Su enfoque académico se ha centrado no solo en la teoría cultural, sino también en el estudio de la comunicación, el arte y la literatura. Hebdige ha estado involucrado en el análisis de varios fenómenos culturales, desde la música punk hasta el arte contemporáneo, proporcionando insights valiosos sobre la manera en que la cultura media y moldea nuestras vidas cotidianas.

Además de su obra más famosa, Hebdige ha escrito varios ensayos y artículos que han sido influyentes en el campo de los estudios culturales. Su trabajo ha suscitado un interés especial por la intersección entre cultura, política y poder, enfatizando cómo las subculturas pueden ser vistas como formas de resistencia a las estructuras de poder dominantes. A través de su análisis, se ha convertido en una voz clave que invita a reflexionar sobre la importancia del contexto cultural en la creación de identidades personales y colectivas.

Hebdige también ha sido un crítico del capitalismo contemporáneo y su impacto en la cultura popular. En sus escritos más recientes, ha explorado cómo las marcas y la publicidad han cooptado el lenguaje subcultural, transformando expresiones de resistencia en productos consumibles. Esto ha llevado a una preocupación creciente acerca de la autenticidad en la cultura popular y la manera en que las subculturas pueden ser absorbidas y despojadas de su significado original.

En resumen, Dick Hebdige ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios culturales y la teoría de la subcultura. Su análisis de cómo la estética y el estilo operan dentro de contextos socio-políticos ha ayudado a definir el entendimiento moderno de la cultura popular. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Hebdige continúa siendo una figura relevante, invitando a nuevas generaciones a cuestionar y explorar las complejas dinámicas de la cultura en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Arte

Tatuados

Libro Tatuados

El gran libro de referencia sobre el mundo de los tatuajes. Quiero invitarte a navegar en un relato lleno de luces y sombras, de enigmas y misterios. Se trata de un cuento milenario protagonizado por momias enigmáticas, esclavos deshumanizados, guerreros valientes, criminales peligrosos y marineros intrépidos. Si te apasiona el tatuaje tanto como a mí y crees que la piel es el mejor cofre posible para atesorar todas tus experiencias, este es tu libro. Descubre con Tatuados los secretos de una tradición que, milenio tras milenio, siglo tras siglo, decenio tras decenio, ha sobrevivido a...

Una historia del cómic norteamericano

Libro Una historia del cómic norteamericano

Bocadillos y viñetas que cuentan una historia: esta es la imagen que nos viene a la mente cuando pensamos en un cómic. Pero en esta descripción nos falta un elemento crucial, un aspecto fraccionado, temporal, que hace que nuestra vida transcurra en paralelo a las vivencias de unos personajes: la serialidad, un elemento que fue inherente al medio durante buena parte de su historia. Es por ello que la visita a la librería o el kiosko se ha convertido, durante generaciones, en un ritual para conocer los avatares de esos niños traviesos, detectives, aventureros, superhéroes...

De les estrenes a les felicitacions nadalenques a l'Arxiu Joan Amades

Libro De les estrenes a les felicitacions nadalenques a l'Arxiu Joan Amades

Edició facsímil de l'exposició homònima produïda pel Centre de Promoció de la Cu ltura Popular i Tradicional Catalana. L'Arxiu Joan Amades conté, entre altres do cuments, una rica col·lecció de nadales que integren un fons documental amb més de 1.300 gravats. Aquesta mostra va voler donar a conèixer una part d'aquest fon s i oferir al públic una aproximació a aquest món de la imatgeria popular que só n les nadales amb gravat imprès, aparegudes durant la primera meitat del segle X IX amb la introducció de la litografia a Catalunya. L'edició s'acompanya d'una r eproducció de...

MAQUILLAJE EXTREMO

Libro MAQUILLAJE EXTREMO

¡Ponle nueva cara a la diversión con el maquillaje de los expertos! 50 proyectos de maquillaje artístico pintados paso a paso, con instrucciones fáciles de seguir y una útil descripción de los materiales y las técnicas para lograr texturas de gran realismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas