Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

SCRIPTA

Ficha del Libro

Libro SCRIPTA

La Universidad de Salamanca cuenta con un importantísimo patrimonio histórico y cultural, resultado de sus casi 800 años de historia, que ha tratado de cuidar y difundir a lo largo de los siglos. En este vasto legado que ha venido custodiando tiene un papel protagonista el libro, ya que constituye una fuente de conocimiento fundamental y un instrumento de difusión imprescindible que ha mantenido su función a pesar del paso del tiempo. Podría decirse que el libro es un ejemplo extraordinario de diseño funcional, por cuanto pocos de los instrumentos que nos rodean se han adaptado tan bien a la función para la que fueron creados. La idea de realizar en la Biblioteca Nacional, y en el marco de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, una exposición que permitiese ver por vez primera juntos, fuera de nuestra universidad, algunos de nuestros manuscritos más representativos resulta especialmente atractiva. No solo por el lugar donde son expuestos, nada menos que la gran biblioteca de todos los españoles, sino también porque nos facilitaba la oportunidad de mostrar, a través de nuestros libros, cómo surgió el sistema universitario español y cómo este ha sido determinante para el avance social y económico de nuestro entorno. Las diferentes secciones en que se divide la exposición nos hablan de la evolución física y en ocasiones artística de los manuscritos, pero también predican de la evolución en sus contenidos, de cómo, poco a poco, se iba conformando un corpus de conocimiento que constituye la base de los saberes clásicos y el punto de partida desde el que hemos ido evolucionando con la ayuda de todos aquellos sabios que a esa tarea se consagraron. Y es que, a pesar de que han pasado ya ocho siglos, los libros siguen siendo fuente fundamental del conocimiento. Sus formatos y soportes han evolucionado, al igual que el modo en que accedemos a ellos e incluso el modo en que se plantean y desarrollan pensando en los lectores. Sin embargo, los investigadores aún recurrimos a ellos y en los libros nos gusta vernos reconocidos. Esta exposición y este catálogo constituyen en sí mismos un recurso imprescindible para aquellos que quieran conocer cómo se conservaba y transmitía el saber. Tienen a la vez un interés artístico y cultural, puesto que algunos de los libros que incluyen son auténticas obras de arte. Y tienen, finalmente, un interés histórico porque ilustran la historia de la universidad española, que hunde sus raíces en el siglo XIII.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca

Número de páginas 144

Autor:

  • Margarita Becedas GonzÁlez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

93 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Miniguías Parramón. Cómo pintar al aire libre

Libro Miniguías Parramón. Cómo pintar al aire libre

La pintura al aire libre se distingue de las demás por un requisito fundamental: la rapidez que exige terminar la obra en una sola jornada, incluso en unas pocas horas. Este afán por trabajar deprisa determina las características formales de estas obras, condicionadas por la espontaneidad e inmediatez, que piden pinceladas muy variadas, vigorosas y personales. Pintar al aire libre es la mejor escuela para aprender a observar y adquirir mayor soltura con el pincel; el límite de tiempo que impone el boceto obliga a sintetizar, a plasmar con pocas pinceladas los rasgos fundamentales del...

Actas Congreso INARS

Libro Actas Congreso INARS

Actas del Congreso celebrado en Sevilla (1998), en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Aporta nuevas metodologías y analiza el estado de la formación en la educación artística en las universidades españolas.

Sobre una realidad ineludible

Libro Sobre una realidad ineludible

La muestra presenta instalaciones, vídeos, fotografías, esculturas y pinturas de varios artistas argentinos que reflejan las vivencias producidas por los acontecimientos sucedidos durante el periodo de la dictadura militar en Argentina.

Lápices de colores

Libro Lápices de colores

Aprende todo lo que necesitas saber sobre cómo pintar con LÁPICES DE COLORES. Descubre cómo se usa el difumino e incluso confecciónate uno. Aprende a mezclar los colores, a utilizar la goma no sólo para borrar, a hacer trazos y tramas y a usar otros tipos de lápices de colores como son los lápices pastel y los lápices acuarelables. Por último, atrévete a utilizar técnicas como el esgrafiado y el frottage, con las que obtendrás resultados sorprendentes. Sigue con atención todas las indicaciones del libro y muy pronto llegarás a ser un verdadero experto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas