Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La calidad del español en la red

Ficha del Libro

Libro La calidad del español en la red

Ésta es una investigación colectiva y pionera en ocuparse del fenómeno de la irrupción de nuevas formas de comunicación en los medios y especialmente de su repercusión en los usos de la lengua española. Las voces alarmistas que predecían la desaparición de la lengua escrita a raíz de la universalización del uso de la telefonía móvil no sólo vieron cómo no se confirmaba esto, sino que pudieron comprobar cómo asistíamos a un auge de la escritura sin parangón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 137

Autor:

  • Ramón Sarmiento
  • Fernando Vilches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Sarmiento

Ramón Sarmiento, un destacado político, educador y escritor argentino, nació el 15 de febrero de 1811 en el pueblo de San Juan, en una familia que, aunque no era adinerada, valoraba la educación y el conocimiento. Desde joven, Sarmiento mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que marcaría el rumbo de su vida y su carrera.

Alcanzó un notable prestigio en el ámbito educativo en un momento en que la educación pública en Argentina estaba en sus etapas iniciales. Fue uno de los promotores más incansables de la educación laica y obligatoria. En 1844, se trasladó a Estados Unidos, donde se empapó de las ideas educativas más avanzadas de la época, especialmente en Boston, y se dio cuenta de la importancia de la educación como una herramienta para el progreso social y económico.

El regreso a Argentina en 1850 fue un punto de inflexión en su vida. Sarmiento se dedicó a implementar sus ideas y reformas educativas en el país. Su obra más célebre, Facundo, o Civilización y Barbarie, publicada en 1845, es un análisis profundo de la cultura y el paisaje argentino, donde confronta la vida rural con la civilización urbana. En este libro, Sarmiento utiliza la figura de Juan Facundo Quiroga, un caudillo argentino, para explorar las tensiones entre el civilizado y lo salvaje en su país natal.

Sarmiento fue un hombre polifacético. Además de ser un revolucionario de la educación, también fue un periodista muy influyente y un ferviente defensor de la inmigración europea a Argentina. Creía firmemente que la llegada de inmigrantes contribuiría al progreso y la civilización de su país. En su calidad de periodista, fundó varias revistas y periódicos, donde defendió sus convicciones y criticó a aquellos que se oponían a sus ideas reformistas.

A lo largo de su carrera, Sarmiento ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Su gobierno se centró en la modernización de la infraestructura del país, la expansión de las redes de comunicación y la promoción de la educación pública. Sin embargo, su mandato no estuvo exento de desafíos; enfrentó oposición y críticas, especialmente por su enfoque autoritario en la política.

Además de sus esfuerzos en educación y política, Sarmiento dedicó gran parte de su vida a la escritura. Publicó numerosos libros y ensayos sobre temas variados, incluyendo sociología, antropología y biografía. Entre sus obras destacadas se encuentran Las escuelas de Buenos Aires y Viaje a los Estados Unidos, donde comparte sus observaciones sobre la sociedad norteamericana y las lecciones que consideraba aplicables a Argentina.

Durante sus últimos años, Sarmiento vivió en una constante búsqueda de innovaciones en educación y en la vida civil. En 1888, su legado fue reconocido y honrado al ser elegido como miembro de la Academia Argentina de Letras. Falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. Su influencia en la educación y la cultura argentina es innegable, y su vida continúa siendo objeto de estudio y admiración por su valentía y dedicación a la causa de la educación y la modernización en Argentina.

Su figura sigue siendo un símbolo del progreso y la civilización, y su legado educativo perdura hasta la actualidad, siendo recordado como uno de los más grandes educadores de Argentina. Sarmiento no solo dejó una huella en la historia educativa del país, sino que también estableció un modelo de pensamiento crítico que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Las contribuciones de Ramón Sarmiento a la educación, la literatura y la política se mantienen relevantes, y su vida sirve como un recordatorio de la importancia del conocimiento y la formación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Arte

Carta de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez a un amigo suyo

Libro Carta de D. Juan Agustín Ceán Bermúdez a un amigo suyo

Este ensayo crítico en forma epistolar, escrita por Juan Agustín Ceán-Bermúdez (1749-1829) pintor, historiador y crítico de arte, alaba las cualidades únicas de la escuela de Sevilla y examina la obra de Bartolomé Murillo, el primer pintor español que logró renombre en toda Europa.

Promover el placer de leer en la educación primaria

Libro Promover el placer de leer en la educación primaria

En esta obra encontrará distintas formas mediante las que todos los centros de Educación Primaria pueden ayudar al alumnado a descubrir el gusto por la lectura y a establecer relaciones entre la que se realiza en el colegio y en casa, de manera que una refuerce a la otra. Michael Lockwood se apoya en el resultado de numerosas investigaciones, entrevistas e innovaciones pedagógicas destinadas a analizar qué es lo que funciona y contribuye a la promoción de la lectura por placer tanto en ambientes escolares como en otros espacios en los que niñas y niños se mueven. Se justifica y...

El maná espiritual y el espacio poético

Libro El maná espiritual y el espacio poético

Este libro es un tiquete o pase de cortesía para entrar a un carnaval, no a cualquiera, sino al Carnaval del Libro Infantil. Inmerso en uno, se adentra en el otro, es, pues, un dispositivo, al tiempo que de pensamiento, de imaginación, para pasearse entre mundos. ¿Qué hay en un carnaval y en este en particular? Hay personajes, seres fantásticos, espacios de ensoñación, niños que van y vienen alegres y sorprendidos, gozando y aprendiendo, mediante retos por enfrentar, enigmas por descifrar, fantasías por compartir… hay juegos, luz y colores, libros, artistas, docentes y promotores...

Das Lied Von Der Erde

Libro Das Lied Von Der Erde

Argentine painter Guillermo Kuitca, born in 1961 in Buenos Aires, is widely considered one of the most important contemporary artists in South America. Architecture, theater, music and cartography play a central role in his work, where maps and blueprints are condensed into a world of poetic and territorial fantasies, and reality and fiction overlap. Whether depicting an "Acoustic Mass" at the Old Vic or a constellation map of "Heaven," in each painting or drawing collected here, Kuitca measures the world anew, shedding light on complex spatial contexts and intertwined social processes. This...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas