Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

La calidad del español en la red

Ficha del Libro

Libro La calidad del español en la red

Ésta es una investigación colectiva y pionera en ocuparse del fenómeno de la irrupción de nuevas formas de comunicación en los medios y especialmente de su repercusión en los usos de la lengua española. Las voces alarmistas que predecían la desaparición de la lengua escrita a raíz de la universalización del uso de la telefonía móvil no sólo vieron cómo no se confirmaba esto, sino que pudieron comprobar cómo asistíamos a un auge de la escritura sin parangón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 137

Autor:

  • Ramón Sarmiento
  • Fernando Vilches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

73 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Sarmiento

Ramón Sarmiento, un destacado político, educador y escritor argentino, nació el 15 de febrero de 1811 en el pueblo de San Juan, en una familia que, aunque no era adinerada, valoraba la educación y el conocimiento. Desde joven, Sarmiento mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que marcaría el rumbo de su vida y su carrera.

Alcanzó un notable prestigio en el ámbito educativo en un momento en que la educación pública en Argentina estaba en sus etapas iniciales. Fue uno de los promotores más incansables de la educación laica y obligatoria. En 1844, se trasladó a Estados Unidos, donde se empapó de las ideas educativas más avanzadas de la época, especialmente en Boston, y se dio cuenta de la importancia de la educación como una herramienta para el progreso social y económico.

El regreso a Argentina en 1850 fue un punto de inflexión en su vida. Sarmiento se dedicó a implementar sus ideas y reformas educativas en el país. Su obra más célebre, Facundo, o Civilización y Barbarie, publicada en 1845, es un análisis profundo de la cultura y el paisaje argentino, donde confronta la vida rural con la civilización urbana. En este libro, Sarmiento utiliza la figura de Juan Facundo Quiroga, un caudillo argentino, para explorar las tensiones entre el civilizado y lo salvaje en su país natal.

Sarmiento fue un hombre polifacético. Además de ser un revolucionario de la educación, también fue un periodista muy influyente y un ferviente defensor de la inmigración europea a Argentina. Creía firmemente que la llegada de inmigrantes contribuiría al progreso y la civilización de su país. En su calidad de periodista, fundó varias revistas y periódicos, donde defendió sus convicciones y criticó a aquellos que se oponían a sus ideas reformistas.

A lo largo de su carrera, Sarmiento ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Su gobierno se centró en la modernización de la infraestructura del país, la expansión de las redes de comunicación y la promoción de la educación pública. Sin embargo, su mandato no estuvo exento de desafíos; enfrentó oposición y críticas, especialmente por su enfoque autoritario en la política.

Además de sus esfuerzos en educación y política, Sarmiento dedicó gran parte de su vida a la escritura. Publicó numerosos libros y ensayos sobre temas variados, incluyendo sociología, antropología y biografía. Entre sus obras destacadas se encuentran Las escuelas de Buenos Aires y Viaje a los Estados Unidos, donde comparte sus observaciones sobre la sociedad norteamericana y las lecciones que consideraba aplicables a Argentina.

Durante sus últimos años, Sarmiento vivió en una constante búsqueda de innovaciones en educación y en la vida civil. En 1888, su legado fue reconocido y honrado al ser elegido como miembro de la Academia Argentina de Letras. Falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. Su influencia en la educación y la cultura argentina es innegable, y su vida continúa siendo objeto de estudio y admiración por su valentía y dedicación a la causa de la educación y la modernización en Argentina.

Su figura sigue siendo un símbolo del progreso y la civilización, y su legado educativo perdura hasta la actualidad, siendo recordado como uno de los más grandes educadores de Argentina. Sarmiento no solo dejó una huella en la historia educativa del país, sino que también estableció un modelo de pensamiento crítico que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Las contribuciones de Ramón Sarmiento a la educación, la literatura y la política se mantienen relevantes, y su vida sirve como un recordatorio de la importancia del conocimiento y la formación en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Arte

El arte de los niños

Libro El arte de los niños

Se describen los inicios del Museo Pedagógico de Arte Infantil (MUPAI), organizador de actividades y talleres, archivo de trabajos realizados y lugar de investigación. Se analizan sus fondos y se presenta una amplia relación del resultado de sus aportaciones al campo de la didáctica de la Educación Artística.

QUEVEDO CONTRA QUEVEDO

Libro QUEVEDO CONTRA QUEVEDO

QUEVEDO CONTRA QUEVEDO es un estudio, a la vez ameno y rigurosamente erudito, acerca de la vida y la obra de un gran creador, poeta, novelista, político, y excéntrico ,del glorioso Siglo de Oro, Francisco de Quevedo. Su psicología, extremadamente compleja, oculta en parte su verdadera personalidad. Quizá fue un falso tímido resuelto a atacar sin piedad, contra todo y contra todos , incluso contra sí mismo. Sus crueles críticas al gobierno, incluso al Rey, destruyeron su carrera política y lo llevaron a la cárcel. Su brillante ingenio y su vasta actividad creativa hacen de Quevedo un...

Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI

Libro Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI

Problemas y contribuciones de las ciencias sociales y las humanidades en el siglo XXI es un libro producto de investigación que, desde su título, marca un referente importante y novedoso al investigar el área de las ciencias sociales y las humanidades en perspectiva del siglo XXI, su devenir, sus problemáticas y sus contribuciones a los retos y desafíos que este siglo impone. Una de sus mayores fortalezas está en su estructura investigativa, la cual lleva un hilo conductor en sus cuatro capítulos que, a su vez, hacen parte de los referentes teóricos del diseño de un programa doctoral ...

Fernando A. de Sotomayor

Libro Fernando A. de Sotomayor

El catálogo razonado del pintor ferrolano Fernando Álvarez de Sotomayor (1875-1960) pretende ser, a través de un recorrido exhaustivo por su trayectoria vital y profesional, un homenaje a uno de los más grandes artistas gallegos y españoles del siglo XX. La presente monografía ha sido estructurada en dos bloques fundamentales. En el primero, compuesto por cinco estudios, se ha llevado a cabo un análisis de la actividad de Sotomayor relacionada con el ambiente gallego, español, chileno y familiar, trabajos que complementan un extenso y minucioso recorrido, repleto de novedades e...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas