Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sagitario

Ficha del Libro

Libro Sagitario

Para ahuyentar el tedio que padece desde la muerte de su marido, una mujer de mediana edad decide dejar la casa de campo donde ha vivido durante años y trasladarse a la ciudad. Chabacana, mandona y sumamente quisquillosa, sobre todo en lo que respecta a sus hijas, traba amistad con la enigmática Scilla, y pronto las dos mujeres planean abrir juntas una galería de arte. Sin embargo, la aparente seguridad de la protagonista, que se diría bordea la soberbia, no la libra de ciertas decepciones... Una de las obras más celebradas de Ginzburg, llena del humor, la perspicacia y el irrenunciable realismo moral que tanto han aplaudido generaciones de lectores. «En la peculiaridad de esa mirada que recoge y cose los jirones está precisamente el secreto de la vitalidad creativa de Natalia Ginzburg, y también en su capacidad para elevar el tono menor a categoría universal». Carmen Martín Gaite «Natalia Ginzburg fue fantástica en todo. Todo lo conocía y lo comprendía bien, todo sabía plasmarlo con plasticidad y buen ojo psicológico. Tenía fuerza, naturalidad, sutileza, inteligencia, convicción, ternura, indignación y gracia (o todo a la vez) para contarlo todo. Soy adicto a esta autora, la verdad». Manuel Hidalgo, «El Cultural» «Es difícil hacerse con el secreto de la prodigiosa prosa de esta mujer. Sus textos funcionan a base de acumulación, como una letanía. Y de pronto, se produce el milagro, en la sencillez se abre el abismo, el lector cae dentro de la herida abierta, sorprendido, conmovido». Elena Hevia, «El Periódico» «La prosa de Natalia Ginzburg, siempre poderosa y deslumbrante, permite retratar la realidad que percibía con gran sensibilidad y honestidad, y le han permitido trascender con sentido de permanencia mas allá de su época. Es el caso de Sagitario, la autora nos ofrece un ejemplo del encanto de su narrativa breve narrada con un lenguaje directo y hermoso». Francisco Millet, «La Opinión de Málaga»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Natalia Ginzburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

80 Valoraciones Totales


Biografía de Natalia Ginzburg

Natalia Ginzburg fue una destacada escritora italiana, conocida por su aguda prosa y su habilidad para retratar la vida cotidiana, la familia y las complejidades de las relaciones humanas. Nació el 14 de julio de 1916 en Palermo, Italia, en el seno de una familia judía. Su nombre de nacimiento era Natàlia Levi. Desde temprana edad, Ginzburg mostró una inclinación hacia la literatura y la escritura, influenciada por su entorno familiar y cultural.

A lo largo de su vida, Ginzburg vivió en diferentes ciudades italianas, pero fue en Turín donde encontró su voz literaria. En 1936, publicó su primera novela titulada La strada che va in città, que aunque no tuvo un gran impacto en su momento, sentó las bases de su futura carrera como escritora. Sin embargo, fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando su escritura comenzó a ganar reconocimiento. Las tensiones políticas y sociales que vivió en su juventud influyeron enormemente en su obra literaria.

Una de las características más notables de la escritura de Ginzburg es su capacidad para abordar los temas del exilio, la identidad y la memoria. En sus obras, a menudo explora la vida familiar y el papel de las mujeres en la sociedad, lo que le valió un lugar importante en la literatura feminista, aunque su enfoque es sutil y siempre centrado en la emoción humana. Novelas como El pequeño mundo de Giuseppe (1944) y La ciudad y los perros (1958) son ejemplos de su excepcional habilidad para capturar la esencia de las relaciones interpersonales.

Además de ser novelista, Ginzburg también fue ensayista, dramaturga y traductora. Su obra Los sobrevivientes, publicada en 1946, refleja la devastación de la guerra y la resistencia del espíritu humano. La influencia de su propia vida y experiencias en la Italia de la guerra y la postguerra se siente a lo largo de su escritura. Se destacó no solo por su prosa, sino también por su contribución al teatro italiano, siendo su obra La puerta abierta un gran éxito en la escena teatral.

A lo largo de su carrera, Ginzburg recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1975, fue galardonada con el Premio Strega, uno de los premios literarios más prestigiosos de Italia, por su novela La paz. Este reconocimiento consolidó su lugar en la literatura italiana contemporánea y la destacó como una de las voces más importantes del siglo XX.

Natalia Ginzburg también jugó un papel importante fuera del ámbito literario. Fue una activista política y social, involucrándose en la vida pública de Italia. En la década de 1970, se unió al Partido Comunista Italiano, lo que refleja su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Este compromiso se refleja en su obra, donde a menudo se exploran los dilemas éticos y morales de la vida cotidiana.

En su vida personal, Ginzburg tuvo tres hijos y vivió diversas experiencias que influyeron en su escritura. Su matrimonio con el escritor Giorgio Bassani y su posterior divorcio son ejemplos de las vicisitudes que enfrentó, las cuales enriquecieron su perspectiva literaria. Ginzburg siempre mantuvo un enfoque introspectivo en su escritura, lo que le permitió conectar con los lectores a un nivel profundo.

La obra de Natalia Ginzburg sigue influyendo a escritores y lectores en la actualidad. Su estilo, que combina sencillez y profundidad, permite que sus historias resuenen más allá de su contexto histórico específico. Ginzburg falleció el 7 de octubre de 1991 en Roma, dejando un legado literario que continúa siendo relevante y admirado por las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Es imposible encapsular la complejidad de una vida como la de Natalia Ginzburg en unas pocas palabras, pero su obra perdura como testimonio de su aguda observación de la condición humana y su inquebrantable espíritu de lucha. Su legado literario vive, y continúa invitando a los lectores a explorar las intrincadas relaciones humanas y el significado de la resistencia ante la adversidad.

Más libros de la categoría Ficción

Papeles fantasma

Libro Papeles fantasma

Una inadvertida llamada telefónica induce a regresar sobre viejos asuntos familiares; un documento histórico mata a su obsesivo lector; un viejo mayordomo de Palacio de Gobierno nos descubre la verdadera historia política de la nación; un libro inexistente obtiene, al fin, su crítica consagratoria; héroes que solo quieren cuidar su jardín, caudillos que pretenden seguir gobernando muchos años después de haber muerto, viajeros que crean una mitología nacional con los delirios de una fiebre alta. Un autor del novecientos escribió que “el Perú se salvará bajo el polvo de una...

Obra selecta. Tomo 2

Libro Obra selecta. Tomo 2

Este es el segundo volumen de la compilación de obras de la célebre escritora novohispana sor Juana Inés de la Cruz, que se publicó por primera vez en Sevilla en 1692 y que estaba dedicado a don Juan de Orúe y Orbieto, caballero de la Orden de Santiago. Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro literario en español. Ingresó a la vida monacal para poder dedicarse al estudio. Cultivó la lírica, el auto sacramental, la prosa y el teatro. Entre sus mecenas se contaban importantes virreyes de Nueva España.

El funcionamiento general del mundo / The General Understanding of the World

Libro El funcionamiento general del mundo / The General Understanding of the World

La nueva novela de Sacheri, Premio Alfaguara de novela: Una historia emocionante sobre la adolescencia «donde lo cotidiano se vuelve épico» (Juan José Campanella) «—Me gusta tu idea, Benítez. —¿Cuál idea, profe? —Esa: que jugar es como entender el funcionamiento general del mundo.» El viaje a las Cataratas del Iguazú de Federico Benítez y sus hijos ya está arreglado, pero una llamada de último momento altera los planes: una deuda de gratitud, vieja e impostergable, lo obliga a cambiar de rumbo y encaminarse, con esos dos disgustados adolescentes a la rastra, hacia la lejana ...

Más cuentos con alma : puentes de luz

Libro Más cuentos con alma : puentes de luz

Más cuentos con alma incluye una nueva recopilación de historias cortas, simples y profundas que conectan con el corazón, y que nos pueden enseñar, aportar o acompañar en cualquier momento y situación de nuestra vida. La intención de este libro es llegar al corazón de todos; sin exclusiones. Por ello se pueden encontrar historias y cuentos universales, para que todas las religones, todas las culturas, todas las razas y todas las otras «diferencias» que a veces tanto nos separan se encuentren de algún modo representadas en estas páginas. Son cuentos cortos. Pero sus huellas nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas