Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Sabores colombianos

Ficha del Libro

Libro Sabores colombianos

El episodio con el que arrancó este libro es el mismo, idéntico, que el que le sucedió hace un montón de años a Marcel Proust, cuando al llevarse a la boca un pedacito de magdalena impregnada en té volvió a sentir algo olvidado: una textura, un sabor y un olor que lo transportaron a su infancia feliz. Y se puso a escribir una novela que titularía En busca del tiempo perdido. Los Sabores colombianos no arrancaron con una magdalena desmenuzada en una taza de té, sino con un simple jugo de melocotón: al primer trago el autor se sintió transportado a su infancia, a muchos kilómetros y muchos año del momento en el que estaba bebiéndose ese jugo. Escribió las primeras notas en un posavasos de cartulina y, tras desarrollar el primer relato, decidió continuar con esa recuperación de la memoria gustativa y olfativa de su infancia en Colombia. No iba a ser un libro de cocina, sino un libro sobre comida, y también sobre imágenes, todas las imágenes encerradas en los álbumes de fotos y en los papeles conservados por su familia: sería una álbum de sabores y de olores; unas memorias gastronómicas de su infancia feliz. Hay relatos colombianos y también algunos españoles. Hay recetas colombianas y también algunas españolas (incluso una marroquí). El corazón del autor está repartido entre esos países. Y sobre todo hay una invitación: la invitación a recordar, a gozar del ejercicio de recuperación de los años infantiles y del mundo de sabores que disfrutamos siendo niños.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

  • Alberto Gómez Font

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Gómez Font

Alberto Gómez Font es un destacado escritor, traductor y editor español conocido por su labor en el ámbito de la literatura y la promoción de la lengua española. Su carrera se ha caracterizado por una profunda pasión por las letras y una dedicación a la difusión de la cultura hispana tanto en España como en América Latina.

Nacido en Valencia en 1957, Gómez Font se formó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a comenzar su trayectoria como escritor y traductor. Su amor por las palabras lo llevó a explorar no solo la escritura creativa, sino también la traducción, un campo en el que ha trabajado con notable éxito.

A lo largo de su carrera, Alberto ha colaborado con diversas editoriales y ha participado en la creación de antologías que han ayudado a dar voz a escritores emergentes, así como a consagrados. Su labor editorial ha sido fundamental en el ámbito de la literatura juvenil y de la literatura en general, donde ha promovido obras que abordan temas diversos con un enfoque fresco y contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacables de su carrera es su trabajo en la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, donde ha promovido la lectura y el amor por los libros entre los más jóvenes. Gómez Font ha estado involucrado en diferentes iniciativas destinadas a fomentar el hábito de la lectura desde la infancia, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de las personas.

Además de su obra como traductor y editor, Alberto Gómez Font ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre la importancia de la lengua y la literatura. Su estilo es directo y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. A través de sus escritos, ha abordado cuestiones relacionadas con la identidad cultural, el lenguaje y la necesidad de preservar el patrimonio literario español.

Gómez Font también ha sido un ferviente defensor de la literatura como puente entre culturas. Ha participado en conferencias y encuentros literarios en los que ha compartido su visión sobre la literatura como un medio para promover el entendimiento y la convivencia entre diferentes tradiciones y naciones. Su labor ha llevado a que muchos escritores y lectores reconozcan la relevancia de la lengua española en el mundo literario actual.

En su faceta como traductor, ha trabajado con obras de autores destacados, facilitando que sus escritos lleguen a un público más amplio. La traducción, para él, no es solo un simple cambio de palabras, sino un arte que requiere una profunda comprensión del texto original y la capacidad de recrearlo en otro idioma, manteniendo la esencia del autor.

En resumen, Alberto Gómez Font es una figura clave en el panorama literario español contemporáneo. Su compromiso con la promoción de la lengua y la literatura, así como su trabajo como escritor, traductor y editor, le han valido el reconocimiento y el respeto en el ámbito literario. Su legado perdura en las páginas de los libros que ha ayudado a dar a conocer y en las mentes de los jóvenes lectores a quienes ha inspirado a través de su dedicación y pasión por la literatura.

Más libros de la categoría Colombia

Armar la paz es desarmar la guerra

Libro Armar la paz es desarmar la guerra

CONTENIDO: El nudo gordiano de la justicia y la guerra en Colombia / Mauricio García Villegas, Rodrigo Uprimny / - Seguridad nacional y seguridad ciudadana. Una aproximación hacia la paz / Francisco Leal Buitrago, Patricia Bulla Rodríguez / - Humanización del conflicto y proceso de paz / Carlos Vicente de Roux / - Violencia urbana : teoría y políticas de seguridad ciudadana / Alvaro Guzmán Barney / - La cuestión agraria en la guerra y la paz / Alejandro Reyes Posada / - Violencia y equidad / Alfredo Sarmiento Gómez / - Narcotráfico y paz : alternativas y políticas / Alvaro Camacho...

Mi alma se la dejo al diablo

Libro Mi alma se la dejo al diablo

Relatos, Reportajes directos, documentales o testimoniales, como quiere llamárseles, menos novelas o "Periodismo novelado" por que este último no existe. Hay novela o hay reportaje.

Yo soy Juan

Libro Yo soy Juan

Juan introduces the reader to his family and describes his life including how they earn their living recycling trash found in the local landfill.

Introducción al análisis de la economía política colombiana

Libro Introducción al análisis de la economía política colombiana

Relaciones del hombre en sociedad - El sistema económico - La producción - Intercambio y distribución de bienes y servicios - El consumo y sus funciones dentro del sistema económico - El dinero - La inflación - El ahorro y la inversión - Sector externo del sistema económico - Las tasas de cambio internacionales - La regulación de la economía - Políticas económicas - Los instrumentos de política económica - El pensamiento económico en la antigüedad - Escuelas y doctrinas económicas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas