Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Responsabilidad Patrimonial de la Administración Por Accidentes de Tráfico

Ficha del Libro

Libro Responsabilidad Patrimonial de la Administración Por Accidentes de Tráfico

El presente trabajo se circunscribe al análisis jurisprudencial y doctrinal de la responsabilidad patrimonial de la Administración por perjuicios sufridos como consecuencia de un accidente de tráfico que sean imputables a la misma como prestadora del servicio público de carreteras. Se aborda el estudio del ámbito objetivo y subjetivo y el análisis posterior de los presupuestos de la responsabilidad de este servicio público y un criterio jurídico de imputación basado en el círculo de riesgo controlable y en la aplicación de un estándar inspirado en la finalidad de seguridad viaria que este servicio debe garantizar. Se ocupa fundamentalmente de dos conceptos clave para determinar la responsabilidad de la Administración. Se trata por un lado del análisis del servicio público de carreteras, y del carácter antijurídico del daño por otro lado. Con respecto al primer concepto, se configura un estándar que pueda servir de parámetro de valoración del funcionamiento del servicio de carreteras. Con relación al segundo se determina si, en virtud de la norma aplicable, la Administración titular del servicio está obligada o no a soportar el riesgo de producir un daño al usuario de la vía. La función de policía de carreteras será el punto de partida para desglosar las respectivas funciones del servicio, cuyo contenido se va a perfilar en función a los riesgos que tratan de ser evitados: irregularidades del firme, peligrosidad del trazado, sustancias deslizantes, árboles existentes en la propia vía o al margen de la calzada, desprendimientos de piedras, irrupción de animales sobre la vía, etc. En sede de atropellos de especies cinegéticas se tendrá presente la consagración legal de la responsabilidad del titular de la vía contenida en la Disposición Adicional Novena de la LTCVMSV incorporada por la Ley 17/2005, de 19 de julio, del carnet de conducir por puntos. Se analiza la responsabilidad de la Administración titular del servicio que contrata una obra o un servicio o decide la concesión de vías públicas y los casos de responsabilidad concurrente de varias Administraciones Públicas. El nexo causal, la responsabilidad por omisión, causas de exoneración, concurrencia de causas y cuantificación del daño permiten ofrecer una visión de conjunto de estos casos de responsabilidad. Se trata de una obra de gran interés para académicos, abogados y empresas relacionadas con el sector asegurador.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 639

Autor:

  • Pilar Dominguez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Libro Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos V2

Reparación simbólica: cultura y arte para nueve casos deviolaciones de los derechos humanos es el volumen 2 de la Serie ESTUDIOS SOBREREPARACiÓN SIMBÓLICA. Recoge nueve reflexiones sobre el concepto de repara­ciónsimbólica, discute desde el derecho las funciones y relaciones del arte y lacultura en los procesos que se han llevado a cabo en diferentes cortesjudiciales: Corte Interamericano de Derechos Humanos, Corte PenalInternacional y otros tribunales nacionales. Así como también su interrelacióncon la producción de obras y símbolos generados por las víctimas, los artistas y los ...

Soberanía dual y constitución integradora

Libro Soberanía dual y constitución integradora

Esta obra es una contribución, serena, reflexiva y valiente que puede alentar y clarificar los procesos constitucionales que en todos los espacios se generen y desarrollar con más vigor los que actualmente se han mostrado- como el de España - un modelo para el mundo.

Demandas sociales en materia de horarios

Libro Demandas sociales en materia de horarios

el año 2002 la Fundación Independiente empezó a analizar, estudiar y reflexionar sobre los horarios españoles, un año después se creó la Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios y su Normalización con los demás Países de la Unión Europea. En abril del 2006 se constituyó la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles — ARHOE—, como órgano ejecutivo de la Comisión Nacional. ARHOE puso en marcha en su estructura el Observatorio de los Horarios Españoles. Se trata de una unidad de investigación cuyo primer objetivo es la elaboración de un...

La gestión del tiempo para abogados

Libro La gestión del tiempo para abogados

Optimizar el tiempo, un recurso siempre escaso, es fundamental en una profesión que está condicionada por el gran número de tareas, muchas de ellas simultáneas, que debe llevar a cabo el abogado, apremiado siempre además por cortos plazos. Solo aquellos abogados que optimicen el contenido y el tiempo que requieren sus procesos de trabajo podrán alcanzar de forma duradera éxito profesional y calidad de vida personal. Ello es de especial relevancia para las abogadas y los abogados jóvenes, que deben afrontar el reto adicional de compaginar la vida familiar junto con la profesional. El...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas