Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Ficha del Libro

Libro Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por el contrario, los estudios que forman parte de este libro muestran que, sobre todo en aspectos como los derechos humanos, el sistema penal o la rendición de cuentas, han modificado en forma significativa el régimen constitucional de México. Otra cosa es, desafortunadamente, que los profundos cambios constitucionales muchas veces queden sólo en el papel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • María Amparo Casar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de María Amparo Casar

María Amparo Casar es una destacada figura en el ámbito del pensamiento político y la investigación académica en México. Su obra se ha centrado en áreas como la política, la economía y el desarrollo social, aportando un enfoque crítico y analítico que ha enriquecido el debate en estos campos.

Nacida en un contexto que favoreció su interés por la política, María Amparo Casar ha construido una carrera que no solo destaca por su labor académica, sino también por su compromiso con el desarrollo del país. Ha recibido formación en instituciones de renombre, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia tanto en el ámbito académico como en el sector público.

Casar es conocida por su capacidad para combinar la teoría con la práctica. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en instituciones gubernamentales y académicas, donde ha podido aplicar sus conocimientos en políticas públicas y administración. Esta experiencia le ha proporcionado una visión integral de los retos que enfrenta México en la actualidad.

  • Educación: María Amparo Casar posee grados académicos en Ciencias Políticas y Administración Pública, los cuales ha complementado con estudios en el extranjero, lo que le ha brindado una perspectiva global.
  • Investigación: A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de gran relevancia, como la gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.
  • Contribuciones al servicio público: Su trabajo en diversas comisiones y organizaciones la ha consolidado como una referente en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas.

Una de las características más notables de la obra de María Amparo es su enfoque en la importancia de la participación ciudadana en el proceso político. Ha defendido la idea de que la democracia no se limita a la simple elección de representantes, sino que debe incluir un compromiso activo de los ciudadanos en la construcción de su entorno.

En el ámbito académico, ha sido profesora en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre política mexicana, teoría política y administración pública, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes a involucrarse en la vida política del país.

María Amparo Casar también ha sido parte de diversas organizaciones académicas y no gubernamentales, donde ha colaborado en proyectos que buscan fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como una experta en su campo.

En términos de su enfoque teórico, Casar ha explorado temas como el poder, la justicia social y la responsabilidad del Estado. Su contribución a la literatura política ha sido significativa, invitando a la reflexión sobre cómo las estructuras de poder influyen en la vida diaria de los ciudadanos.

En resumen, María Amparo Casar es una académica comprometida que ha dejado huella en el campo de la política mexicana a través de su investigación, su enseñanza y su participación activa en la formulación de políticas públicas. Su legado continúa inspirando a quienes buscan contribuir al desarrollo de un México más justo y democrático.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

Libro Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

¿Por qué volver al pasado traumático latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX? Porque afecta a varias generaciones coetáneas y transciende lo referencial para encarnar en un presente que impone sentidos y demandas de conocimiento renovados a la luz de otras preguntas. Porque al momento de buscar nuevas respuestas, las miradas vislumbran los hechos y procesos del presente por la pervivencia de tendencias y legados. En la dimensión de los abismos y tensiones del presente-pasado se sitúa este libro, una empresa que reconoce su raíz en el acto conmemorativo del cuarenta aniversario ...

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mili, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

Aproximaciones al marxismo latinoamericano. Teoría, historia y política

Libro Aproximaciones al marxismo latinoamericano. Teoría, historia y política

“Este libro es una excelente contribution al conocimiento del marxismo latinoamericano, como conjunto de reflexiones teoricas compro-metidas con las clases subalternas y las luchas populares. Los autores discutidos por Fabián Cabaluz y Tomas Torres son muy distintos, por su origen nacional, sus enfoques temáticos, sus orientaciones politicas: René Zavaleta Mercado, Alvaro García Linera, Anfbal Quijano y Enrique Dussel. Con todo, como lo demues- tran estos ensayos, son parte de un marxismo latinoamericano heterodoxo, herético, anti dogmático, que intenta crear conceptos y herramientas...

Drama social y política del duelo:

Libro Drama social y política del duelo:

Frente a la estrategia de seguridad implementada en Tijuana a partir de 2007 con la llamada "Guerra contra las drogas", emergió una lucha solitaria y dolorosa de cientos de personas, familiares de personas desaparecidas en ese contexto. Este libro aborda su experiencia de duelo como proceso socio-político, a partir de un trabajo de campo etnográfico realizado por la autora entre 2009 y 2012. Desde los plantones y las marchas en las calles de una ciudad indiferente hasta la búsqueda de restos humanos en los predios de El Pozolero, la investigadora da cuenta de las estrategias desplegadas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas