Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

Ficha del Libro

Libro Reformar sin mayorías. La dinámica del cambio constitucional en México: 1997-201

¿Cómo se han conseguido los cambios constitucionales que México necesita durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso? Reformar sin mayorías es producto de una investigación colectiva auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-México) que analiza los cambios constitucionales en México durante la etapa de los gobiernos sin mayoría en el Congreso. A partir de una documentación puntual de la evolución, contenido y sentido del reformismo constitucional, María Amparo Casar e Ignación Marván (coordinadores de este libro) refutan la tesis de que, durante los años de gobiernos sin mayoría, México ha caído en una parálisis legislativa producto de la imposibilidad de llegar a acuerdos. Asimismo, ponen en claro que la frecuencia y el número de reformas a la Constitución mexicana no son tan excepcionales cuando se las compara con las de otras latitudes, que la política del cambio constitucional ha sido fruto de la colaboración entre las tres principales fuerzas políticas del país y que, de ninguna manera, los cambios negociados durante estos últimos quince años pueden calificarse como insignificantes o triviales. Por el contrario, los estudios que forman parte de este libro muestran que, sobre todo en aspectos como los derechos humanos, el sistema penal o la rendición de cuentas, han modificado en forma significativa el régimen constitucional de México. Otra cosa es, desafortunadamente, que los profundos cambios constitucionales muchas veces queden sólo en el papel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

  • María Amparo Casar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de María Amparo Casar

María Amparo Casar es una destacada figura en el ámbito del pensamiento político y la investigación académica en México. Su obra se ha centrado en áreas como la política, la economía y el desarrollo social, aportando un enfoque crítico y analítico que ha enriquecido el debate en estos campos.

Nacida en un contexto que favoreció su interés por la política, María Amparo Casar ha construido una carrera que no solo destaca por su labor académica, sino también por su compromiso con el desarrollo del país. Ha recibido formación en instituciones de renombre, lo que le ha permitido acumular una vasta experiencia tanto en el ámbito académico como en el sector público.

Casar es conocida por su capacidad para combinar la teoría con la práctica. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en instituciones gubernamentales y académicas, donde ha podido aplicar sus conocimientos en políticas públicas y administración. Esta experiencia le ha proporcionado una visión integral de los retos que enfrenta México en la actualidad.

  • Educación: María Amparo Casar posee grados académicos en Ciencias Políticas y Administración Pública, los cuales ha complementado con estudios en el extranjero, lo que le ha brindado una perspectiva global.
  • Investigación: A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas de gran relevancia, como la gobernanza, la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público.
  • Contribuciones al servicio público: Su trabajo en diversas comisiones y organizaciones la ha consolidado como una referente en el diseño e implementación de políticas públicas efectivas.

Una de las características más notables de la obra de María Amparo es su enfoque en la importancia de la participación ciudadana en el proceso político. Ha defendido la idea de que la democracia no se limita a la simple elección de representantes, sino que debe incluir un compromiso activo de los ciudadanos en la construcción de su entorno.

En el ámbito académico, ha sido profesora en varias universidades, donde ha impartido cursos sobre política mexicana, teoría política y administración pública, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes a involucrarse en la vida política del país.

María Amparo Casar también ha sido parte de diversas organizaciones académicas y no gubernamentales, donde ha colaborado en proyectos que buscan fomentar una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su reputación como una experta en su campo.

En términos de su enfoque teórico, Casar ha explorado temas como el poder, la justicia social y la responsabilidad del Estado. Su contribución a la literatura política ha sido significativa, invitando a la reflexión sobre cómo las estructuras de poder influyen en la vida diaria de los ciudadanos.

En resumen, María Amparo Casar es una académica comprometida que ha dejado huella en el campo de la política mexicana a través de su investigación, su enseñanza y su participación activa en la formulación de políticas públicas. Su legado continúa inspirando a quienes buscan contribuir al desarrollo de un México más justo y democrático.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

mesa

Libro mesa

Una mesa. Dos sillas plegables. Una esquina cualquiera. Dos personas en conversación, descubriendo los secretos de una vida. En este libro, el renombrado periodista mexicano, León Krauze presenta un mosaico entrañable: cincuenta historias de nuestra gente, cincuenta vidas que retratan la experiencia del inmigrante en Estados Unidos y la batalla por alcanzar una vida mejor. Inspirado en las conversaciones espontáneas y francas de su exitoso segmento televisivo La Mesa, el cual ha roto récords de audiencia en Univision, Krauze revive la vida de quienes han tenido la valentía de emigrar,...

Sudafrica--

Libro Sudafrica--

Las elecciones en 1994 siguiendo el lema de una persona, un voto, y la victoria contundente del Congreso Nacional Africano fueron pasos historicos en la revolucion democratica en Sudafrica. Este articulo explora el caracter social y las raices del apartheid en el capitalismo sudafricano y las tareas de las masas trabajadoras de la ciudad y el campo para desmantelar el legado de iniquidad de clase y racial. Salo de entre los cuadros mas abnegados de esta lucha dirigida por el CNA, escribe Barnes, puede la clase trabajadora comenzar a forjar un nuevo liderazgo comunista. En ingles se encuentra...

Mijo, levántese que llegó Belisario

Libro Mijo, levántese que llegó Belisario

Anécdotas que constituyen retrato bello y pintoresco de una vida plena, bien vivida, adobada con música, amigos, familia, trabajo. Es, sencillamente, la vida que es como la urdimbre de andanzas. Los cuentos, con innegable tinte de fidelidad a los hechos, para nada parecen fraguados en una memoria acomodadiza. Elejalde hace gala, incluso, de un toque de humor para reírse de sí mismo. los sucesos constituyen fuentes apropiadas para la reconstrucción fidedigna de la vidorria cotidiana y política del país. Fragmentos de historia que no se podían perder.

El socialismo superado

Libro El socialismo superado

La vieja ideología común, en la que habían convergido la postsocialdemocracia neo liberal y el liberalconservadurismo de comienzos de siglo, parece que no tiene otra opción de continuidad que una apuesta decidida por una serie de principios en favor de la libertad del individuo y el desarrollo de todas sus capacidades y potencias personales dentro de una sociedad de ciudadanos libres. La recuperación de las capacidades cedidas a las inoperantes ejecutivas de los partidos políticos, la liberalización integral (social y política) del individuo, el ejercicio de las capacidades de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas