Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones o sentencias y maximas morales

Ficha del Libro

Libro Reflexiones o sentencias y maximas morales

"Reflexiones o sentencias y m�ximas morales", de Fran�ois de La Rochefoucauld. Fran�ois de La Rochefoucauld fue un escritor, arist�crata y militar franc�s, conocido, sobre todo, por sus M�ximas (1613-1680)

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 46

Autor:

  • Francois La Rochefoucauld, Duc De
  • François De La Rochefoucauld
  • Narciso Alvaro Y Zereza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Francois La Rochefoucauld, Duc De

François de La Rochefoucauld (1613-1680) fue un escritor y moralista francés, conocido principalmente por sus maximas y reflexiones sobre la naturaleza humana y el comportamiento social. Nacido en el seno de una noble familia en el ducado de La Rochefoucauld, en el oeste de Francia, su vida estuvo marcada por la intriga política y los cambios en la corte.

Desde joven, La Rochefoucauld fue educado en la tradición aristocrática y cultivó un interés por la literatura y la filosofía. A los 27 años, se convirtió en un apasionado observador de la vida en la corte de Luis XIV, evento que influiría fuertemente en su producción literaria. A lo largo de los años, La Rochefoucauld ocupó varios cargos menores en la administración y también luchó en el bando realista durante la Fronda, una serie de guerras civiles que ocurrieron en Francia entre 1648 y 1653.

La obra más conocida de La Rochefoucauld son sus “Maximas”, publicadas inicialmente en 1665. Este libro comprende una serie de aforismos que exploran la psicología humana, las relaciones sociales y las hipocresías de la vida cotidiana. En sus reflexiones, La Rochefoucauld demuestra una aguda percepción de la naturaleza humana, lo que le permite expresar verdades universales sobre la ambición, el amor, la amistad y la moralidad. Algunas de sus máximas más célebres incluyen:

  • “La verdadera amistad es un planta de lento crecimiento.”
  • “La hipocresía es un homenaje que el vicio rinde a la virtud.”
  • “Nos tenemos más en cuenta a nosotros mismos que a los demás.”

La prosa de La Rochefoucauld es notable por su precisión y su estilo lapidario, que reflejan su intención de destilar la complejidad de la experiencia humana en formas breves y contundentes. A través de sus máximas, no sólo logra hacer un retrato incisivo de la sociedad de su tiempo, sino que también establece un diálogo con el lector que sigue siendo relevante en la actualidad.

Su éxito y su enfoque agudo también lo convirtieron en una figura polémica. La Rochefoucauld no temía desafiar las normas y valores de la sociedad aristocrática de su época, lo que lo posicionó como un pensador precursor del iluminismo y el racionalismo francés. Su estilo agudo y crítico resonó en los círculos literarios y filosóficos, y su influencia se extendió hasta más allá de su muerte.

Las reflexiones de La Rochefoucauld han sido estudiadas y admiradas por numerosos pensadores y escritores a lo largo de los siglos; figuras como el filósofo alemán Friedrich Nietzsche y el novelista británico Virginia Woolf lo han citado como una influencia en sus propias obras. La universalidad de sus temas y su aguda observación de la naturaleza humana aseguran que su legado perdure en la literatura y filosofía contemporáneas.

La Rochefoucauld también fue un hombre de contradicciones, atrapado entre su educación aristocrática y su deseo de explorar la verdad sobre la humanidad. A pesar de su estatus y privilegio, se presentó ante el mundo con un sentido de humildad y autocrítica que lo distingue de otros escritores de su época. Esta dualidad en su vida y obra también refleja la complejidad de la condición humana, un tema central en su escritura.

El ducado de La Rochefoucauld es recordado hoy no solo como un aristócrata sino como un crítico de la naturaleza humana y un maestro de la máxima. Su obra sigue desafiando a los lectores a examinar su propia vida y comportamientos en el contexto de los principios atemporales que él articuló. Su legado literario se mantiene firme, y sus pensamientos continúan resonando a lo largo de los siglos.

Más libros de la categoría Filosofía

Tratado sobre la inmortalidad del alma

Libro Tratado sobre la inmortalidad del alma

Publicado en 1516, el Tratado sobre la inmortalidad del alma fue el detonante de un encendido debate que trascendió los límites académicos en los que se fraguó el pensamiento y la obra de Pietro Pomponazzi. Su tesis, sencilla en la forma, era que la afirmación de la inmortalidad del alma debía recluirse en el ámbito de la fe y de los cánones sagrados, porque la razón natural y la ciencia resultan para esa afirmación un terreno absolutamente hostil. Con este argumento, Pomponazzi realiza una revisión completa de la filosofía de su época, prestando especial atención a los autores...

El espectador emancipado

Libro El espectador emancipado

“Aquel que ve no sabe ver”: esta presuposición atraviesa nuestra historia, de la caverna platónica a la denuncia de la sociedad del espectáculo. Es común al filósofo que quiere que cada uno ocupe su lugar y a los revolucionarios que quieren arrancar a los dominados de las ilusiones que los mantienen en ese estado. Algunos emplean explicaciones sutiles o instalaciones espectaculares para mostrar a los ciegos lo que estos no ven. Otros quieren cortar el mal de raíz, transformando el espectáculo en acción y al espectador en hombre que actúa. Los estudios reunidos aquí oponen a esas ...

L'Enfer

Libro L'Enfer

La Divine Comédie est le poème de l'humanité entière, l'épopée de l'histoire de la chrétienté et de la civilisation romaine ; elle est la parabole de la damnation et du salut, le voyage d'un homme, Dante, à travers l'Enfer, le Purgatoire, le Paradis, mais aussi la pérégrination biblique du peuple de Dieu, de l'esclavage du péché à la gloire éternelle. Tout est présent, dans un immense théâtre où les gestes infimes et les plus héroïques, les flammes et les étoiles sont convoqués, la parole d'amour et les cris du désespoir s'unissent : l'homme y est tout entier.Carlo...

La buena vida

Libro La buena vida

La buena vida es el arte de hacer lo que hay que hacer y evitar lo que hay que evitar. Dicho así, parece una tarea sencilla y de perogrullo, pero en realidad nada es más difícil que llevar las riendas de uno mismo. Como escribió el emperador Marco Aurelio, el arte de vivir se parece más a la lucha que a la danza. Por eso la vida pide perspicacia, fortaleza, ilusión y responsabilidad, entre otros ingredientes fundamentales. Este libro ayuda a conseguir la máxima aspiración de todo ser humano. En sus páginas José Ramón Ayllón reflexiona sobre el afecto, la amistad, el amor, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas