Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones de un científico

Ficha del Libro

Libro Reflexiones de un científico

Se ofrece aquí una estricta selección de ensayos, artículos y comentarios publicados por el autor en Revista de Libros, parte de una colaboración que dura ya casi dos décadas. Éstos han sido corregidos, modificados y actualizados cuando ha sido necesario. Se trata de piezas ‘periféricas’ en un doble sentido: en cuanto a que transitan a menudo por ámbitos donde la ciencia empieza a perder su honesto nombre y en cuanto a que muchas veces están escritas desde fuera de la especialidad concreta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos, artículos y comentarios periféricos

Número de páginas 1

Autor:

  • Francisco García Olmedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

60 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco García Olmedo

Francisco García Olmedo (nacido el 18 de marzo de 1948 en Madrid, España) es un destacado escritor, poeta y crítico literario cuyo trabajo ha influido en la literatura contemporánea en español. A lo largo de su carrera, García Olmedo ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo, y ha sido un referente en el análisis crítico de la literatura española y latinoamericana.

Desde una edad temprana, García Olmedo mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Esta formación le proporcionó una sólida base en las letras españolas, así como la oportunidad de sumergirse en el estudio de grandes autores de la tradición literaria hispana. Durante su tiempo en la universidad, empezó a escribir sus propios poemas y relatos, que reflejaban su visión única del mundo y su profunda sensibilidad hacia la condición humana.

A lo largo de los años, García Olmedo ha publicado varias colecciones de poesía que han sido aclamadas tanto por críticos como por lectores. Su estilo poético se caracteriza por una búsqueda constante de la belleza y la verdad, combinando elementos de la tradición con innovaciones modernas. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "El eco de los recuerdos" y "Versos en la bruma", donde aborda temas como el amor, la memoria y la identidad.

Además de su labor como poeta, García Olmedo ha contribuido al ámbito de la narrativa. Su obra narrativa abarca desde novelas hasta cuentos cortos, en los que explora las complejidades de la vida cotidiana y las relaciones humanas. Su novela "Los caminos del olvido", por ejemplo, ha sido elogiada por su profunda exploración de la memoria y el paso del tiempo, así como por su prosa lírica y evocadora.

Otra faceta importante de su carrera ha sido su trabajo como crítico literario. García Olmedo ha escrito numerosos ensayos y artículos que analizan obras de otros autores, ofreciendo perspectivas novedosas y reflexiones profundas sobre la literatura. Su enfoque crítico ha sido fundamental para el reconocimiento de diversas voces emergentes en el ámbito literario, y ha contribuido al enriquecimiento del panorama literario contemporáneo.

  • Educación: Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Obras destacadas:
    • "El eco de los recuerdos"
    • "Versos en la bruma"
    • "Los caminos del olvido"
  • Temas recurrentes: Amor, memoria, identidad, relaciones humanas.

A lo largo de su carrera, Francisco García Olmedo ha sido reconocido con varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz única resuene en diferentes culturas y contextos. A través de su poesía, narrativa y crítica, ha establecido un legado que inspira a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la figura de Francisco García Olmedo es un símbolo del compromiso con la literatura y la reflexión crítica. Su producción literaria no solo enriquece la tradición hispánica, sino que también invita a la introspección y al entendimiento de la experiencia humana en su complejidad. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, consolidándolo como uno de los autores más significativos de su generación.

Más libros de la categoría Literatura

Un capitán de quince años

Libro Un capitán de quince años

Jules Verne (1828-1905), escritor francés considerado el padre de la ciencia ficción moderna. Nació en Nantes y estudió leyes en París. De 1848 a 1863 escribió libretos de ópera y obras de teatro. En 1863 obtuvo su primer éxito con la publicación de Cinco semanas en globo (1869), una fantasía breve que preludia su obra posterior. Verne despertó vivamente el interés por la ciencia y los inventos en el siglo XIX. Documentaba sus fantásticas aventuras y predijo con asombrosa exactitud muchos de los logros científicos del siglo XX. Habló de cohetes espaciales, submarinos,...

El gato que no comía pescado

Libro El gato que no comía pescado

¿Qué pasa cuando alguien deja de hacer lo que hace según su naturaleza? ¿Qué ocurre cuando los miedos se instalan en nosotros y dejamos de ser como somos? A Ojospardos le ocurrió algo así: el miedo a morir le hizo cambiar su forma de vida hasta tal punto que dejó de comer pescado y se convirtió en... ¡un ratón! Nuestro amigo inicia entonces una aventura en el bosque que le llevará a descubrir por qué le ocurrió esto y a buscar soluciones de lo más imaginativas para salir de esta situación. Porque un ratón en medio de una aldea de gatos es ratón comido. Mmmm..., ¡qué mala...

Dechado de Recuerdos de una Literata

Libro Dechado de Recuerdos de una Literata

En este ejemplar María Isabel Mathieu sin reparo alguno, expone en su pequeño “Dechado” unos cuantos puntos, con el fin de que el lector discierna, algunos de los muchos y diferentes géneros que componen la literatura. Con sencillas cadenetas al mismo tiempo que con coloridas madejas, armoniza la autora los diferentes diálogos formando suaves ribetes, como también unos matices elementales provocando degustar puntada tras puntada hasta rematar el último pespunte del bordado en cualquiera de sus obras. Género literario es la técnica expositiva sujeta a ciertas reglas y contenidos de ...

Miguel de Cervantes. Antología

Libro Miguel de Cervantes. Antología

Con motivo de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, publicamos una antología única, a cargo de José María Micó, que reúne aquellos fragmentos emblemáticos de Don Quijote de la Mancha, Viaje al Parnaso, y los prólogos que escribió el propio Cervantes a sus obras, que revelan algunas de las claves de su ingenio y su poética.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas