Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los muertos

Ficha del Libro

Libro Los muertos

En «Los muertos», Hidalgo inquiere el sentido de la vida preguntando por el de la muerte, y en búsqueda de posibles respuestas, apela directamente a Dios y a todos los que un día en este mundo fueron. Para subrayar la única forma existente de diálogo, el poeta vuelve todos sus sentidos y entendimiento hacia ese espacio interior donde, con el transcurrir del tiempo, va afianzándose el particular final de cada uno de nosotros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 115

Autor:

  • José Luis Hidalgo
  • Juan Antonio González Fuentes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Hidalgo

José Luis Hidalgo fue un destacado poeta y escritor español, nacido el 12 de septiembre de 1919 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. A lo largo de su vida, Hidalgo mostró un profundo interés por la poesía y la literatura, convirtiéndose en una figura importante en el ámbito de la literatura canaria y española del siglo XX.

Desde muy joven, Hidalgo se sintió atraído por la escritura, lo que lo llevó a desarrollar un estilo literario particular, marcado por una profunda sensibilidad y un enfoque lírico en sus obras. Su formación se vio influenciada por la rica cultura canaria y por las corrientes literarias de su tiempo, como el modernismo y el vanguardismo.

Su primera publicación importante fue en 1944, donde comenzó a hacerse un nombre en el mundo literario con sus contribuciones a diversas revistas y antologías. Hidalgo se destacó por su capacidad para capturar las emociones y los paisajes de su tierra natal a través de su poesía. Su estilo se caracteriza por el uso de imágenes vívidas y metáforas poderosas que reflejan la belleza y la complejidad de la vida en Canarias.

A lo largo de su carrera, Hidalgo publicó varias obras que le valieron el reconocimiento de la crítica y un lugar en la historia de la poesía española. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Las hojas del viento (1945)
  • Poemas del mar y la tierra (1950)
  • Canto a la isla (1961)

Además de su labor como poeta, Hidalgo fue un gran defensor de la cultura canaria y trabajó incansablemente para promover la literatura y las tradiciones de su tierra. Participó en numerosos eventos literarios y fue miembro activo de diferentes asociaciones culturales, contribuyendo al desarrollo y fomento de la identidad canaria.

A pesar de sus logros, Hidalgo enfrentó diversas dificultades a lo largo de su vida, incluyendo la falta de reconocimiento en su momento y la lucha constante por un lugar en el mundo literario. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la poesía le permitieron dejar un legado duradero.

En 1988, recibió el Premio de Poesía Canarias, un reconocimiento que celebró su contribución a la literatura canaria y española. Este premio no solo subrayó su talento, sino que también significó un giro en la valoración de su obra, lo que generó un renovado interés en sus escritos.

José Luis Hidalgo falleció el 14 de enero de 2004, dejando tras de sí una obra rica y variada que continúa inspirando a nuevos escritores y amantes de la poesía. Su legado se vive en las antologías de poesía canaria y en el reconocimiento creciente de la importancia de su voz en la literatura española.

En resumen, la vida y obra de José Luis Hidalgo son un testimonio de la dedicación a la poesía y a la cultura canaria, estableciendo un puente entre el pasado y el presente de la literatura en España. Su sensibilidad y talento continúan resonando en las nuevas generaciones de poetas y escritores.

Más libros de la categoría Literatura

Siete es casi infinito

Libro Siete es casi infinito

Cuando una madre experimenta, de forma inesperada y repentina, la pérdida de un hijo la vida se convierte en un lugar inhóspito, monótono, se convierte en nada. Mas al recobrar las ganas de sentir, de percibir el mundo, una misma se da cuenta de todo aquello que en tiempos anteriores había pasado desapercibido a su mirada: el sol tiene una luz más intensa, los días nos acarician con su intensidad, el tiempo empieza a ser un dios sumiso, las flores poseen un perfume desconocido? Al despertar a la vida te das cuenta de que todo tiene un sentido que antes ignorabas y que ya no importa si...

Aquellos años del boom

Libro Aquellos años del boom

¿Qué sabemos del boom de la literatura hispanoamericana y de la revolución literaria que este trajo consigo? Xavier Ayén nos lo descubre en esta apasionante crónica. No hay placas que lo conmemoren, pero el movimiento más importante de la literatura en español durante el siglo xx se abrió al mundo desde Barcelona entre 1967 y 1976. El boom latinoamericano es, en igual medida, un cruce de solidaridades revolucionarias y un fenómeno polifónico que se articuló en la ciudad catalana, a la luz de editores, agentes literarios y bares donde la dictadura franquista se revelaba cada vez...

Retratos

Libro Retratos

Retratos son siete cuentos en los que se deja ver la calle tal y como es, la gente del común con sus problemas del común, la ciudad que para muchos pasa desapercibida y los micro universos que componen cada hogar y barrio de la región metropolitana con corazón de bahareque y alma de villa habitada por vecinos parlanchines y comunicativos, siempre dispuestos a contar una buena historia. Los retratos aquí esbozados son apenas una pincelada de cotidianidad en medio de la ciudad de ladrillo. Siete personas contando siete historias desde siete perspectivas únicas. Aquí confluyen el asfalto...

La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Libro La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a fines del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera en terreno y por escribir artículos que en aquel momento nadie creía que una mujer podía o debía escribir, como el reportaje donde denunció el tratamiento que recibían las pacientes de un manicomio para mujeres y el diario de viaje sobre cómo batió el récord de la vuelta al...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas