Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Ensayos I

Ficha del Libro

Libro Ensayos I

Este libro surgió con bastante naturalidad: pensé que era hora de recopilar los textos de no ficción que había tenido la oportunidad de escribir a lo largo de las décadas y reunirlos en un solo volumen. Como no eran para nada escasos, tuve que decidir si hacer un solo tomo, grueso, o dos más razonables. Pedí opiniones y conté votos, sopesé los pros y los contras, y, al final, me decidí por hacer dos. Así reflejaría, en cierta medida, dos de las ocupaciones principales de mi vida: la escritura y la traducción. Este es el primer tomo. En este libro, Lydia Davis recuerda a los escritores que influyeron tempranamente en su escritura, declara cuáles son sus cinco cuentos favoritos y analiza la obra de aquellos que la interpelaron, por diferentes motivos, a lo largo de los años: Lucia Berlin, Gustave Flaubert, Rae Armantrout, Jane Bowles, entre otros. También se detiene en las artes visuales, y reflexiona sobre la obra de Joan Mitchell y de Alan Cote e indaga en las primeras fotografías de viajes. Finalmente, con absoluta generosidad, aborda la escritura desde su propia práctica: así comparte diferentes versiones de un mismo texto y elabora un ensayo imprescindible con treinta recomendaciones para una buena rutina de escritura. “Aguda, hábil, irónica, sobria y constantemente sorprendente”. Joyce Carol Oates “Una escritora atrevida, excitantemente inteligente y, a menudo, muy divertida”. Ali Smith

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Lydia Davis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Lydia Davis

Lydia Davis es una escritora estadounidense nacida el 15 de julio de 1947 en Northampton, Massachusetts. Conocida por su estilo innovador y su capacidad para condensar ideas complejas en relatos breves y aforismos, Davis ha sido reconocida como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea. A lo largo de su carrera, ha explorado temas de lenguaje, comunicación y la naturaleza de la escritura misma.

Estudió en el Barnard College y luego continuó su educación en la Universidad de Buffalo, donde fue influenciada por el movimiento literario de la escritura experimental. Davis se convirtió en la editora de la revista Yale Review, donde tuvo la oportunidad de trabajar con varios autores destacados y perfeccionar su propio estilo literario.

Su primer libro, Break It Down, fue publicado en 1986 y presentó una colección de relatos cortos que capturaron la atención de críticos y lectores por igual. Desde entonces, ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y colecciones de cuentos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Story of My Life, Samuel Johnson is Indignant y Can't and Won't.

La escritura de Davis es a menudo caracterizada por su brevedad y precisión. Sus relatos suelen ser cortos, a veces incluso de una sola frase o párrafo, lo que demuestra su maestría en la expresión de pensamientos y sentimientos en un formato reducido. Esta técnica ha sido aclamada por su economía de palabras y su capacidad para evocar una profunda reflexión en el lector.

  • Premio de la Crítica de la Asociación de Críticos de Libros de EE.UU.
  • Premio de Ficción de la Sociedad de Escritores de Nueva York.
  • Premio Man Booker Internacional en 2013.

A lo largo de su carrera, Davis ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. En 2013, fue galardonada con el prestigioso Premio Man Booker Internacional por su cuerpo de trabajo, un hito que subraya su importancia en el ámbito literario internacional. Su enfoque único hacia la narrativa ha influido en una nueva generación de escritores que buscan explorar la brevedad y la fragmentación en sus propias obras.

Además de su trabajo como escritora, Lydia Davis también ha sido profesora de escritura creativa en varias instituciones, incluyendo el Universidad de Albany. Su compromiso con la enseñanza ha ayudado a dar forma a futuros escritores y ha fomentado un entorno donde la experimentación y la innovación son valoradas.

Su vida personal ha estado marcada por su relación con el también escritor Paul Auster, con quien se casó en 1974, aunque posteriormente se separaron. Esta conexión con otros autores ha enriquecido su perspectiva sobre la literatura y ha permitido que Davis se mantenga activa y presente en el diálogo literario contemporáneo.

En resumen, Lydia Davis es una autora cuyas obras invitan a la reflexión y desafían las convenciones de la narrativa. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana en formas breves y contundentes la ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura moderna. A través de su escritura, Davis no solo entretiene, sino que también provoca una profunda exploración del lenguaje y la comunicación, reafirmando el poder de las palabras en su forma más pura.

Más libros de la categoría Literatura

Obras completas, XII

Libro Obras completas, XII

Ensayos de literatura (novela, poesía), crónicas de historia, artículos de filosofía y escritos sobre cultura contemporánea en general, redactados en distintas fechas que van de 1912 a 1957. Algunos trabajos fueron publicados con anterioridad, y ahora se reúnen en un solo volumen.

La gitanilla

Libro La gitanilla

Leer la Gitanilla, como cualquiera de las novelas ejemplares, con la seguridad de que se entrará a una ficción amena, vívida y de movimiento siempre seguro y entretenido, que por añadidura va revelando, como los sabores que deja el vino en la boca una vez bebido, más y más recursos, como imágenes, ideas y citas, que van enriqueciendo la lectura superficial y dotan de esa vida densa, sugerente y excepcional a casi todo el material cervantino, fuente inagotable de enseñanzas sencillas.

La presidencia imperial

Libro La presidencia imperial

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada...

Carta al ausente

Libro Carta al ausente

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas