Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Probleme beim Schreiben einer Ode an den Pazifischen Ozean

Ficha del Libro

Libro Probleme beim Schreiben einer Ode an den Pazifischen Ozean

Sergio Raimondi zählt zu den Erneuerern der argentinischen Lyrik. Sein Werk tritt in den Dialog mit den ökonomischen, politischen, sozialen und kulturellen Wirklichkeiten, die seine Heimat prägen. In seiner Rede zur Poesie geht er auf globale Fragestellungen und deren Auswirkungen auf das Schreiben ein. Er zeigt, dass die gegenwärtige Spannung zwischen dem Trend zur Globalisierung und dem Trend zum Protektionismus nicht nur ein Zeichen einer Übergangsphase der Gegenwart ist. Dieses politische und ökonomische Problem ist gleichzeitig ein Problem der Poetik. Oder sind wir wirklich bereit zu glauben, dass Poesie von den Rohstoffpreisen, Kapitalflüssen und geopolitischen Strategien unberührt bleibt? Die Berliner Rede zur Poesie 2019 wird am 16. Juni 2019 gehalten.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Problemas de escribir una oda al océano Pacífico

Número de páginas 56

Autor:

  • Sergio Raimondi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Raimondi

Sergio Raimondi es un destacado poeta, ensayista y profesor argentino, nacido en la ciudad de La Plata en 1945. A lo largo de su carrera, ha sido un referente en la literatura contemporánea de América Latina, aportando una visión única que combina la tradición literaria con la realidad social de su país.

Raimondi se formó en la Universidad Nacional de La Plata, donde estudió Filosofía y Letras. Su experiencia académica y su interés por la literatura lo llevaron a explorar diversas corrientes literarias y filosóficas, las cuales influirían en su obra a lo largo de los años. Desde muy joven, se sintió atraído por la poesía como medio de expresión y comenzó a escribir sus propios versos, influenciado por poetas como Jorge Luis Borges y Leónidas Lamborghini.

El trabajo de Sergio Raimondi ha sido caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad y el contexto social argentino. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “El Festival” y “La casa de los espejos”. En ellos, aborda temas como la memoria, el tiempo y la complejidad de la vida cotidiana, utilizando un lenguaje lírico que desafía al lector a cuestionar su propia realidad.

Además de su obra poética, Raimondi ha incursionado en el ensayo, donde ha explorado las conexiones entre la literatura y la cultura. Su libro “El silencio que queda” es un ejemplo de su enfoque crítico sobre la producción literaria en el contexto argentino, reflexionando sobre las voces que han sido silenciadas y aquellas que han perdurado a lo largo del tiempo.

Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a desempeñarse como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Raimondi ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, tanto en Argentina como en el extranjero, difundiendo su conocimiento y amor por la palabra escrita.

A lo largo de su vida, Sergio Raimondi ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de Argentina. Su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de la poesía lo convierte en un autor esencial para comprender la literatura contemporánea en español.

En conclusión, Sergio Raimondi es un autor que combina la poesía con un fuerte sentido crítico de la realidad social. Su legado literario se encuentra en sus versos y ensayos, que siguen inspirando y desafiando a lectores y escritores por igual. Su búsqueda constante por la verdad y su capacidad para transformar el dolor y la belleza de la vida en palabras son testimonios de su grandeza como poeta y pensador.

Más libros de la categoría Literatura

Consejos a los políticos para gobernar bien

Libro Consejos a los políticos para gobernar bien

¿Un Gobierno o un buen gobierno? Un manual clásico para políticos modernos. «En primer lugar, no se debe elegir la política por un impulso repentino, por no tener otras ocupaciones o por afán de lucro, sino por convicción y como resultado de una reflexión, sin buscar la propia reputación, sino el bien de los demás». En estos lúcidos tratados, Plutarco, una de las más destacadas figuras del pensamiento helénico, ofrece una serie de acertados consejos para gobernar con ecuanimidad. Y es que entonces, como en nuestros días, la cuestión no residía tanto en que hubiese o no quien...

La isla de las tribus perdidas

Libro La isla de las tribus perdidas

La historia de la relación entre el mar y los pueblos latinoamericanos se nos presenta aquí como la historia de un misterioso desencuentro. Haciendo pie en el tratamiento que reciben las masas de agua en múltiples textos de las tradiciones literarias del continente, Padilla postula que ese conflicto hunde sus raíces en pasajes como la Conquista y la subsecuente esclavitud de indígenas y africanos. También, desde más atrás, en las fases del poblamiento. Todo lo cual habría llevado a un modo peculiar de estar en la naturaleza. A su vez busca vincular esta "hidrofobia" con otras...

Enciclopedia del crepúsculo

Libro Enciclopedia del crepúsculo

En la Enciclopedia del crepúsculo Rafael Argullol ha reunido textos escritos a lo largo de veinticinco años, presentados ahora como una enciclopedia personal que constituye tanto una crónica de la época en que vivimos como una autobiografía intelectual del autor. De este modo el libro es un mosaico cultural en el que convergen literatura, arte, filosofía o política bajo una óptica extremadamente subjetiva. Siempre a caballo de la narración y el ensayo, las voces que configuran la Enciclopedia del crepúsculo son un potente testimonio espiritual de nuestro tiempo.

Aponte

Libro Aponte

Francisco Calcagno was one of the most prolific authors of Cuban XIX century, and yet one of the less studied by critics and scholars. His novels focused on blacks are nonetheless essential to understand how the creole elites view blacks and the fears they felt about the influence of blacks in a Cuba white and Spaniard. What could it then better than to read Aponte, along with Prof. Moran's insightful introductory study. There we find an excellent balance between history and fiction, archive material and criticism. In Prof. Francisco Moran's skillful hands Calcagno's novel becomes a literary...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas