Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Probleme beim Schreiben einer Ode an den Pazifischen Ozean

Ficha del Libro

Libro Probleme beim Schreiben einer Ode an den Pazifischen Ozean

Sergio Raimondi zählt zu den Erneuerern der argentinischen Lyrik. Sein Werk tritt in den Dialog mit den ökonomischen, politischen, sozialen und kulturellen Wirklichkeiten, die seine Heimat prägen. In seiner Rede zur Poesie geht er auf globale Fragestellungen und deren Auswirkungen auf das Schreiben ein. Er zeigt, dass die gegenwärtige Spannung zwischen dem Trend zur Globalisierung und dem Trend zum Protektionismus nicht nur ein Zeichen einer Übergangsphase der Gegenwart ist. Dieses politische und ökonomische Problem ist gleichzeitig ein Problem der Poetik. Oder sind wir wirklich bereit zu glauben, dass Poesie von den Rohstoffpreisen, Kapitalflüssen und geopolitischen Strategien unberührt bleibt? Die Berliner Rede zur Poesie 2019 wird am 16. Juni 2019 gehalten.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Problemas de escribir una oda al océano Pacífico

Número de páginas 56

Autor:

  • Sergio Raimondi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

41 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Raimondi

Sergio Raimondi es un destacado poeta, ensayista y profesor argentino, nacido en la ciudad de La Plata en 1945. A lo largo de su carrera, ha sido un referente en la literatura contemporánea de América Latina, aportando una visión única que combina la tradición literaria con la realidad social de su país.

Raimondi se formó en la Universidad Nacional de La Plata, donde estudió Filosofía y Letras. Su experiencia académica y su interés por la literatura lo llevaron a explorar diversas corrientes literarias y filosóficas, las cuales influirían en su obra a lo largo de los años. Desde muy joven, se sintió atraído por la poesía como medio de expresión y comenzó a escribir sus propios versos, influenciado por poetas como Jorge Luis Borges y Leónidas Lamborghini.

El trabajo de Sergio Raimondi ha sido caracterizado por una profunda reflexión sobre la identidad y el contexto social argentino. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan “El Festival” y “La casa de los espejos”. En ellos, aborda temas como la memoria, el tiempo y la complejidad de la vida cotidiana, utilizando un lenguaje lírico que desafía al lector a cuestionar su propia realidad.

Además de su obra poética, Raimondi ha incursionado en el ensayo, donde ha explorado las conexiones entre la literatura y la cultura. Su libro “El silencio que queda” es un ejemplo de su enfoque crítico sobre la producción literaria en el contexto argentino, reflexionando sobre las voces que han sido silenciadas y aquellas que han perdurado a lo largo del tiempo.

Su compromiso con la enseñanza lo ha llevado a desempeñarse como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Raimondi ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, tanto en Argentina como en el extranjero, difundiendo su conocimiento y amor por la palabra escrita.

A lo largo de su vida, Sergio Raimondi ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de Argentina. Su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana a través de la poesía lo convierte en un autor esencial para comprender la literatura contemporánea en español.

En conclusión, Sergio Raimondi es un autor que combina la poesía con un fuerte sentido crítico de la realidad social. Su legado literario se encuentra en sus versos y ensayos, que siguen inspirando y desafiando a lectores y escritores por igual. Su búsqueda constante por la verdad y su capacidad para transformar el dolor y la belleza de la vida en palabras son testimonios de su grandeza como poeta y pensador.

Más libros de la categoría Literatura

Miguel de Cervantes. Antología

Libro Miguel de Cervantes. Antología

Con motivo de los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, publicamos una antología única, a cargo de José María Micó, que reúne aquellos fragmentos emblemáticos de Don Quijote de la Mancha, Viaje al Parnaso, y los prólogos que escribió el propio Cervantes a sus obras, que revelan algunas de las claves de su ingenio y su poética.

Cantos de amor y vida

Libro Cantos de amor y vida

Sobre Selomoh ibn Gabirol escribió David Gonzalo Maeso en 1973 que su personalidad fue tan rica que «habría podido inmortalizar a varios individuos repartiendo entre ellos sus excepcionales dotes y preeminencias». Aludía así el que fuera catedrático de la Universidad de Granada a las muchas facetas en las que destacó el escritor hebreo, quien no fue únicamente poeta, sino también filósofo y moralista, además de interesado y formado en las ciencias naturales de su tiempo, en especial en astronomía y astrología. De hecho, su figura podría confundirse perfectamente con la de un...

Todo el mundo miente

Libro Todo el mundo miente

En un día promedio de principios del siglo xxi, los seres humanos que buscan en Internet acumulan ocho billones de gigabytes de datos. Esta asombrosa cantidad de información puede decirnos mucho sobre quiénes somos, los miedos, deseos y comportamientos que nos impulsan y las decisiones conscientes e inconscientes que tomamos. De lo profundo a lo mundano, podemos obtener un asombroso conocimiento sobre la psique humana que hace menos de veinte años parecía insondable. Stephens-Davidowitz nos ofrece información fascinante, sorprendente y a menudo graciosa, sobre temas que van desde la...

Discursos LXI-LXXX

Libro Discursos LXI-LXXX

El orador y filósofo griego Dión de Prusa (o Crisóstomo) predicó una doctrina de moderación y contentamiento en sus viajes por toda Grecia y Asia Menor. Filóstrato incluye a Dión de Prusa (también llamado Dión Crisóstomo, "boca de oro") en el movimiento de la sofística, aunque aclara que por su personalidad y por su obra rebasa las categorías angostas. En efecto, este orador, filósofo e historiador griego del siglo I d.C., nacido en la pequeña ciudad de Prusa, en la provincia romana de Bitinia (noroeste de la actual Turquía), pronunció discursos en varias situaciones de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas