Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

Ficha del Libro

Libro Política y memoria. A cuarenta años de los golpes de Estado en Chile y Uruguay

¿Por qué volver al pasado traumático latinoamericano de la segunda mitad del siglo XX? Porque afecta a varias generaciones coetáneas y transciende lo referencial para encarnar en un presente que impone sentidos y demandas de conocimiento renovados a la luz de otras preguntas. Porque al momento de buscar nuevas respuestas, las miradas vislumbran los hechos y procesos del presente por la pervivencia de tendencias y legados. En la dimensión de los abismos y tensiones del presente-pasado se sitúa este libro, una empresa que reconoce su raíz en el acto conmemorativo del cuarenta aniversario de los golpes de Estado en Chile y Uruguay, dos dictaduras emparentadas en su génesis de seguridad nacional y en sus estructuras represivas, instauradas en dos países coincidentes en su prolongada historia de estabilidad democrática, y sólidos sistemas de partidos y organizaciones de la sociedad civil. Es una obra que dialoga y reflexiona sobre un ayer rememorado y socializado; que conjunta historia, ciencia política, sociología, psicología y cinematografía para multiplicar los puntos de acceso que permitan revalorar realidades históricas y constatar herencias que aún afectan al presente latinoamericano en lo social y lo político.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 289

Autor:

  • Ana Buriano Castro
  • Silvia Dutrénit Bielous
  • Daniel Vázquez Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

CUP

Libro CUP

Una primera aproximación sobre las CUP, las Candidaturas de Unidad Popular, como concepto político operativo. Proyecto y propuesta de unidad popular como expresión de la voluntad de arraigo en la vida municipal. El primer libro donde hablan y se interpelan la historia, el presente y las alternativas de futuro de la expresión audaz y renovadora del municipalismo que ve, en la independencia y la transformación social, los ejes inseparables de la lucha de las clases populares en los Países Catalanes. El primer libro donde afloran las contradicciones internas, los desafíos y las...

Noam Chomsky habla de América Latina y México

Libro Noam Chomsky habla de América Latina y México

Noam Chomsky (1928), uno de los intelectuales contemporáneos más importantes y significativos. Su pensamiento, en términos de originalidad y contundencia, ha influido profundamente en la antropología, psicología, filosofía y las ciencias políticas actuales. Desde 1976 es profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Sus numerosos ensayos políticos son vehículos implacables de análisis histórico-político que siempre conmueven por su fuerza para develar verdades y mentiras de la falsificación sistemática de hechos, crímenes e infamias de un mundo constituido para...

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Libro Luchando por un espacio en la ciudad de México

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

Cuestiones probatorias

Libro Cuestiones probatorias

Los estudios que componen este trabajo forman parte del capítulo de reflexiones sobre la prueba que he venido realizando a lo largo de los últimos quince años. Los temas que abarcan son muy variados, aunque todos ellos están unidos por una línea argumental común: no es asumible una concepción puramente irracional o subjetiva del juicio de hecho, ni es tampoco aceptable una visión ingenua, acrítica o mecanicista del mismo. Lo primero, porque el juicio de hecho (o la valoración de la prueba, que es su núcleo esencial) no puede contemplarse como un modo libérrimo de construcción de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas