Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Política, sociología y teoría social

Ficha del Libro

Libro Política, sociología y teoría social

El contenido de este libro se estructura a partir de una serie de figuras fundamentales del pensamiento social y politico de los ultimos tiempos. En el se ofrece no solo una sugerente critica de las tradiciones fundamentales del analisis sociopolitico, sino tambien una nueva y singular aproximacion a las ideas que Anthony Giddens ha ido elaborando a lo largo de las dos ultimas decadas. Asi, se incluyen tanto las discusiones sobre politica y sociologia que aparecen en el pensamiento de Max Weber como un analisis de la sociologia politica de Durkheim y su interpretacion del individualismo y la solidaridad en las sociedades modernas. Tambien se someten a analisis y evaluacion diversos pensadores contemporaneos, particularmente Habermas, Foucault, Marcuse, Garfinkel y Popper. Se trata, por tanto, de una exhaustiva introduccion a algunos de los principales debates que se estan desarrollando en el campo de las ciencias sociales y politicas, recorrida, a su vez, por un conjunto de temas unificadores estrechamente ligados al propio pensamiento de Giddens: la reconstruccion metodologica de la investigacion social, la reinterpretacion de la modernidad y la reformulacion de una teoria critica de la politica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : reflexiones sobre el pensamiento social clásico y contemporáneo

Número de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Anthony Giddens

Anthony Giddens, nacido el 18 de enero de 1938 en Londres, Inglaterra, es un destacado sociólogo y teórico social, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de la estructura social y por ser uno de los principales pensadores de la modernidad. Su enfoque ha influido en diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la política, la filosofía y el estudio de la globalización.

Giddens creció en un entorno de clase trabajadora en el norte de Londres. Tras finalizar su educación secundaria, se trasladó a la Universidad de Hull, donde estudió sociología. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su doctorado en sociología. Durante su carrera, ha ocupado posiciones académicas en varias universidades, incluyendo el puesto de director de la London School of Economics (LSE) durante más de una década, desde 1997 hasta 2003.

Un aspecto clave del trabajo de Giddens es la teoría de la modernidad. En su obra más influyente, The Consequences of Modernity (1990), Giddens argumenta que la modernidad está caracterizada por la deslocalización y la reflexividad. Esto significa que en la modernidad, las relaciones sociales no están limitadas por el tiempo y el espacio, lo que lleva a una reestructuración de la vida social y a la necesidad de reflexionar continuamente sobre nuestras acciones y decisiones.

Además de sus contribuciones a la teoría de la modernidad, Giddens ha abordado también la globalización, un tema central en su libro Runaway World (1999). En esta obra, sostiene que la globalización es un proceso que transforma radicalmente la vida social, económica y política a nivel global, y que tiene implicaciones profundas para las identidades nacionales y locales. Giddens discute cómo la interconexión y la dependencia económica han cambiado la forma en que los individuos y las sociedades se relacionan entre sí.

Un enfoque importante en el pensamiento de Giddens es la teoría de la estructuración, que presenta una perspectiva dialéctica entre la estructura y la agencia. Propone que las estructuras sociales no son entidades fijas, sino que son producidas y reproducidas a través de las acciones de los individuos. Esta idea desafía las nociones tradicionales que separan a las estructuras sociales de la acción humana.

A lo largo de su carrera, Giddens también ha explorado la importancia de la sociedad del riesgo y cómo la modernidad ha transformado nuestra percepción del riesgo. En su obra Risk Society (1999), examina cómo la modernidad ha llevado a una mayor conciencia de los riesgos, desde el medio ambiente hasta la salud pública, y cómo esto afecta a la política y la vida social.

En el ámbito político, Giddens es conocido por su apoyo al socialismo democrático y su crítica al socialismo tradicional. Ha abogado por una tercera vía que combina elementos del liberalismo y el socialismo, argumentando que es necesario un enfoque renovado para abordar los desafíos contemporáneos, como la desigualdad económica y la injusticia social.

A lo largo de su vida, Giddens ha publicado numerosos libros y artículos, consolidándose como una figura central en el pensamiento social contemporáneo. Entre sus obras más notables se encuentran Modernity and Self-Identity (1991), The Transformation of Intimacy (1992) y The Politics of Climate Change (2009), donde aborda las implicaciones sociales y políticas del cambio climático.

En resumen, Anthony Giddens es un teórico social cuya obra ha sido crucial para entender los complejos procesos de la modernidad y la globalización. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar teoría y práctica han hecho de él una figura respetada y estudiada en todo el mundo. Su legado continúa influyendo en la sociología, la política y otros campos académicos, convirtiéndolo en un pensador fundamental del siglo XXI.

Otros libros de Anthony Giddens

Más allá de la izquierda y la derecha

Libro Más allá de la izquierda y la derecha

El radicalismo político ha sido normalmente asociado con una posición política de izquierdas, en oposición a la postura retrógrada del conservadurismo. Actualmente, sin embargo, la izquierda se ha vuelto defensiva mientras que la derecha se ha hecho radical en nombre de la libertad de mercado, sin importarle los obstáculos de la tradición y las costumbres que pueda encontrar en su camino. Para explicar esta curiosa perspectiva, Giddens desarrolla un nuevo marco en el que insertar el radicalismo político, recurriendo a lo que él llama un ¿conservadurismo político¿, pero aplicando...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

555 joyas de la sabiduría

Libro 555 joyas de la sabiduría

Este bello libro aborda de manera sencilla y práctica las grandes cuestiones que han movido a la humanidad desde siempre: la felicidad, el amor, la libertad, la justicia..., y lo hace desde la reflexión, la belleza y las sabias palabras de cuatro de los pensadores más fructíferos, atemporales e importantes de todos los tiempos. Estructurado con una pequeña introducción a cada uno de los temas, las citas, breves pero intensas, brillantes e ingeniosas, ayudan a pensar y a comprender. Porque todo lo que hay en los libros de autoayuda actuales, ya estaba en los clásicos.

Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario

Libro Cátedra Lasallista. Miradas prospectivas desde el bicentenario

En el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la Universidad de La Salle se pregunta por el devenir del Desarrollo Humano a partir de este acontecimiento. La pregunta que se plantea, a manera de puerta de indagación, a un problema del presente que es posible rastrear desde el acontecimiento mismo de lo que hoy llamamos Colombia es: ¿Cómo se ha dado el desarrollo humano en el acontecer de 200 años de historia de Colombia para pensar nuestro presente y proyectar nuestro futuro? Al preguntarnos por el Bicentenario como un acontecimiento, este se presenta...

Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

Libro Reproduciendo la vida, manteniendo la familia

En Europa el debate sobre la familia, la baja fecundidad, el envejecimiento, la igualdad de género y su estrecha relación con los derechos de las personas se ha planteado tanto a nivel individual como social y político, al afectar a las condiciones de vida y bienestar. Esta obra, centrada en el caso de Euskadi, plantea que el cambio de comportamiento demográfico pasa por modificar las causas que lo originan y no por políticas de acción puntuales, reflexionando sobre la compleja realidad de la familia y la reproducción, y expresando la necesidad de establecer nuevos marcos de referencia ...

Mujeres y poder

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas