Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Playas en la costa caribeña colombiana. Visiones y mutaciones

Ficha del Libro

Libro Playas en la costa caribeña colombiana. Visiones y mutaciones

En este libro, reconstruimos el surgimiento y transformación de varias playas del hoy llamado Caribe colombiano, como playas turísticas, entre 1950 y 1990. Mediante un análisis de archivos periodísticos y audiovisuales y de narraciones desanudamos el cronotopo playas, tomando como foco Prado Mar y Puerto Colombia, en Barranquilla; Tolú y Coveñas, en Sucre; El Rodadero, en Santa Marta, y Spratt Bay y Sound Bay en la isla de San Andrés. Los capítulos que componen este libro se tejen en torno a dos líneas interconectadas. Primero, la historia propia de cada playa a través del lente ficcional, principalmente. Y, segundo, los modos en que cada escritora o artista imaginó, previó y glosó esa historia particular y, de esa manera, se insertó en un debate sobre la presencia local y la presencia del turista, la polarización entre centro y “costa”, la transformación del paisaje y su uso.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • Del Valle Idárraga, Mónica María

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

80 Valoraciones Totales


Biografía de Del Valle Idárraga, Mónica María

Mónica María Del Valle Idárraga es una reconocida escritora, académica y periodista colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá. Su obra literaria ha sido un referente en la literatura contemporánea de Colombia, especializándose en la narrativa, el ensayo y la literatura infantil.

Desde muy joven, Mónica mostró un interés profundo por las letras y el lenguaje, lo que la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Su pasión por la escritura se tradujo en una prolífica carrera, donde ha trabajado en diferentes géneros literarios, tocando temas que van desde la identidad y la memoria hasta la realidad social y política del país.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la literatura infantil. Mónica ha publicado varios libros dirigidos a este público, buscando fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad y contribuir al desarrollo de la imaginación en los niños. Algunos de sus trabajos más reconocidos incluyen Tierra de sueños y Las aventuras de la nube viajera, donde combina su talento narrativo con ilustraciones atractivas que capturan la atención de los más pequeños.

Además de su faceta como autora, Mónica María Del Valle Idárraga ha trabajado en el ámbito académico, desempeñándose como profesora en diversas instituciones educativas en Colombia. Su labor docente ha sido fundamental para formar nuevas generaciones de escritores y lectores críticos, transmitiendo su amor por la literatura y la importancia de este arte en la sociedad.

La autora también ha sido galardonada con varios premios literarios que respaldan su trayectoria. Su obra ha sido reconocida por su calidad y su capacidad de conectar con el público, lo que ha generado un impacto significativo en el panorama literario colombiano contemporáneo. Mónica ha participado en numerosos festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia y conocimientos, así como promovido el diálogo entre autores y lectores.

A lo largo de su carrera, Mónica ha cultivado un estilo particular que combina elementos de la realidad y la fantasía, ofreciendo a los lectores una experiencia enriquecedora. Su habilidad para abordar temas profundos de una manera accesible ha hecho que su literatura resuene no solo en el público infantil, sino también en los adultos, creando un puente intergeneracional que pocas veces se logra.

En su vida personal, Mónica es una ferviente defensora de los derechos humanos y la equidad social. A menudo, sus obras reflejan su compromiso con las causas sociales, utilizando su pluma como herramienta de cambio y reflexión. Esta pasión por la justicia social la ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y educativas, tanto en Colombia como en el extranjero.

En conclusión, Mónica María Del Valle Idárraga se ha consolidado como una figura influyente en la literatura colombiana. Su legado no solo se refleja en sus obras, sino también en su impacto como educadora y defensora de la literatura como un vehículo de transformación social. Su dedicación y amor por las letras continúan inspirando a jóvenes escritores y lectores en Colombia y más allá.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Violencia de genero

Libro Violencia de genero

Violencia de Género: Premisas Comprensivas y Prácticas para el Trabajo Social, es un manual cuyos capítulos constituyen un corpus de conocimiento ordenado, estructurado en función de una coherencia pedagógica, que pretende responder a las necesidades de ampliación y profundización del saber comprensivo y práctico. La narración se puede definir como prolija y suficiente en contenidos específicos, incluyendo una dimensión prioritaria escasamente abordada por la literatura científica del Trabajo Social, que es la Unión Europea, su acervo jurídico, sus instrumentos de intervención...

La dosis natural

Libro La dosis natural

Una investigación extraordinaria sobre los efectos benéficos que la naturaleza tiene sobre nosotros, escrita por una autora tan intrépida como amante de los datos duros. ¿Es usted un jinete de escritorio? El estrés constante de la vida urbana modifica el cerebro de modos que pueden incrementar nuestras probabilidades de esquizofrenia, ansiedad y trastornos del ánimo. En otras palabras: el mundo de las torres de oficinas, embotellamientos continuos y correos electrónicos no es adecuado para los sistemas perceptivos y cognitivos de nuestro cerebro. Está comprobado. Al mismo tiempo, los...

Las fuentes de la juventud

Libro Las fuentes de la juventud

Con la claridad y la lucidez que lo caracterizan, Dardo Scavino se remonta a las fuentes de la idea de juventud para reconstruir los orígenes del sujeto moderno. Desde el Iluminismo hasta el positivismo del siglo XIX, se pensó el progreso de la humanidad como la maduración gradual de una persona, que debía ser guiada por la autoridad hasta la edad de las luces. Y en esa línea, el progresismo resulta inseparable de alguna forma de imperialismo. Pero para otros, como Alberdi o Echeverría, la juventud no era un asunto de maduración, sino de regeneración, una generación nueva que viene a ...

El mundo en femenino

Libro El mundo en femenino

50 mujeres extraordinarias en la historia de España. ¿Te suenan los nombres de esta lista? Alfonso X el Sabio, el Cid Campeador, Boabdil, Carlos V, Cervantes, Cristóbal Colón, Chicho Ibáñez Serrador... ¿Y los de esta otra? Urraca de Zamora, María Pérez la Balteira, Aixa, María Pacheco, Isabel Barreto, Inés Suárez, Lolo Rico, Concepción Arenal... Seguro que estos últimos, mucho menos. La historia de la humanidad siempre se ha contado desde el punto de vista del género masculino, a pesar de que nosotras hemos contribuido por igual en su devenir. Sin embargo, nuestros nombres y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas