Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Pies descalzos 3

Ficha del Libro

Libro Pies descalzos 3

Tercer volumen de Pies descalzos, una serie que no llega únicamente a los amantes del cómic, es una historia universal. Keiji Nakazawa nos emociona y nos remueve por dentro. A pesar de que las consecuencias de la bomba atómica siguen siendo extremadamente duras, Gen y sus amigos luchan por rehacer sus vidas. Desde que estalló la bomba atómica, hace casi tres años, Gen no había sentido esperanza. Pero quizá es posible que vuelva a ser feliz a pesar de todo. Además de a su familia, tiene a un grupo de amigos con planes para el futuro. No obstante, el desastre de la bomba sigue atormentando a los supervivientes. Entre ellos se encuentra el señor Hirayama, quien antes de conocer a Gen y a su variopinta pandilla estaba convencido de que solo le quedaba esperar la muerte. Acogido como un nuevo padre, recobra las fuerzas para escribir una dura crónica sobre Japón. En ella cuenta el verdadero horror de los hechos acaecidos en Hiroshima. Su voz es la de todas las víctimas... Pero en 1948, bajo ocupación estadounidense y con la refundación del estado japonés todavía a medias, está prohibido hablar de ello. La tragedia del señor Hirayama no será la única a la que tendrá que enfrentarse Gen; pronto una sombra más fuerte que su espíritu luchador se cernerá sobre quienes más ama. Reseña: «Pies descalzos es tan importantes como la obra de Balzac o de Proust, como la obra de Galdós, de Tolstoi o de Henry Roth.» Adolfo García Ortega.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia de Hiroshima

Autor:

  • Keiji Nakazawa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Keiji Nakazawa

Keiji Nakazawa fue un destacado mangaka japonés, conocido principalmente por su obra Hadashi no Gen, un manga autobiográfico que se centra en las experiencias de su infancia en Hiroshima durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Nacido el 14 de marzo de 1939, Nakazawa creció en un entorno marcado por la devastación de la bomba atómica lanzada sobre su ciudad natal el 6 de agosto de 1945.

Desde una edad temprana, Nakazawa tuvo que enfrentar las secuelas de la guerra. Su padre, un médico, fue asesinado en el bombardeo, y su madre y sus hermanos sufrieron graves heridas. A lo largo de su vida, el autor luchó con las experiencias traumáticas que vivió como niño, y estas vivencias se convirtieron en el núcleo de su trabajo artístico. Su deseo de contar la historia del sufrimiento humano y la resiliencia fue una fuerza motriz que lo llevó a convertirse en un destacado narrador.

La serie Hadashi no Gen, que se traduce como Gen, el descalzo, se publicó por primera vez en 1973 en la revista Shōnen Jump. La historia sigue la vida de un joven llamado Gen, que, a través de sus ojos, experimenta los horrores de la guerra y la lucha por la supervivencia en un mundo devastado. El manga no solo aborda la tragedia de Hiroshima, sino que también explora temas universales como la paz, la resistencia, la amistad y el poder del espíritu humano.

  • Impacto cultural:

    Hadashi no Gen no solo se convirtió en un éxito en Japón, sino que también alcanzó reconocimiento internacional. Ha sido adaptado a diversas formas de medios, incluyendo una película animada, una serie de televisión y obras de teatro, lo que ayudó a difundir el mensaje de paz y la importancia de recordar la historia.

  • Contribuciones al manga:

    Nakazawa fue pionero en el uso del manga para tratar temas serios y dolorosos, convirtiéndolo en un medio para la reflexión y la discusión sobre la guerra y sus consecuencias. Su trabajo ha inspirado a otros artistas a abordar temas sociales y políticos en sus propias obras.

  • Activismo por la paz:

    A lo largo de su vida, Nakazawa se convirtió en un ferviente defensor de la paz y un crítico del militarismo. Participó en numerosos eventos y conferencias sobre la paz, donde habló sobre la necesidad de recordar el pasado y trabajar hacia un futuro sin armas nucleares.

Keiji Nakazawa también fue autor de otros trabajos, aunque ninguno alcanzó la misma notoriedad que Hadashi no Gen. Sus historias a menudo incorporan elementos autobiográficos, lo que le permitió transmitir su mensaje con autenticidad y profundidad emocional. A través de sus trazos, logró capturar la esencia de la vida en un Japón desgarrado por la guerra y la reconstrucción.

En la década de 2000, Nakazawa continuó trabajando en el ámbito del manga y participando en actividades relacionadas con la paz. A pesar de los desafíos de su salud, nunca dejó de abogar por un mundo sin guerra. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la conciencia colectiva sobre los horrores de la guerra y la importancia de la paz.

Keiji Nakazawa falleció el 19 de diciembre de 2022, dejando un impacto duradero en el mundo del manga y la cultura japonesa. Su vida y obra son recordadas como un poderoso testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad y abogar por la paz en un mundo que a menudo parece sumido en el conflicto.

Más libros de la categoría Cómics

Ultramar Especial Ciencia Ficción

Libro Ultramar Especial Ciencia Ficción

Ultramar, es una antología de comics formada por un grupo de profesionales del medio reunidos en una sola embarcación.Y justamente viajando a través de las estrellas nos encontramos con el primer especial temático de nuestra Ultramar: nuestros autores con su gran talento y compromiso nos trasladan a los rincones más insospechados de la ciencia ficción, al futuro, al final de los tiempos, a hipotéticos logros científicos y tecnológicos de la humanidad y todas sus consecuencias. Una combinación perfecta de las mejores historias de Ciencia Ficción que te dejarán sorprendido, querido...

Thor: Dioses Errantes

Libro Thor: Dioses Errantes

Joe Michael Straczynski (guión) y Oliver Coipiel (dibujos). No es un clon. No es un robot. No es una historia imaginaria. ¡El Dios del Trueno ha regresado de manera oficial! El Hijo de Odín vuelve a la vida para protagonizar una nueva y fabulosa etapa con un equipo de absoluto lujo. A los mandos, Joe M. Straczynski, el guionista que dio un revulsivo único a Spiderman. A los dibujos, Olivier Coipel, el magnífico artista de Dinastía de M. Ambos desvelan cómo puede un dios regresar después del Ragnarok y cuál será su lugar en un mundo destruido por la Guerra Civil superheroica.

Bichos

Libro Bichos

En el territorio de las hormigas, todas se afanan en recoger alimento para pasar el invierno. Pero no sólo tienen que trabajar para ellas, también deben hacerlo para Hooper y su banda de saltamontes. Sin embargo, la ofrenda que éste año les tienen preparada, se ha producido por un desafortunado accidente. Hooper, furioso, amenaza a la reina con acabar con la colonia si no tienen su cargamento de grano.¿ Cómo lo resolveran en tan poco tiempo ?

Esposas prohibidas de siervos sin rostro

Libro Esposas prohibidas de siervos sin rostro

A medianoche, en algún lugar, un cuervo grazna, la pluma de un autor rasga, y un trueno retumba. El autor desea abundar en el realismo respetable: historias sobre frágiles mujeres en níveos camisones, ruidos misteriosos en plena noche, y muertos que se alzan para cobrar viejas deudas. Sin embargo, se ve constantemente interrumpido por quebrantos tan cotidianos como cuervos parlantes, duelos a muerte o un siniestro mayordomo. En el presente volumen, Shane Oakley ilustra con primor el cuento satírico del escritor y guionista Neil Gaiman, autor superventas en las listas de The New York Times.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas