Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Pensar por ensayos en la España del siglo XX

Ficha del Libro

Libro Pensar por ensayos en la España del siglo XX

El ensayo es el más moderno de los géneros y el que da cauce al fervor crítico propio de la modernidad. En la escritura ensayística se combinan un estilo persuasivo con un pensamiento exploratorio, la expresión de la subjetividad del escritor con el análisis de las incontables parcelas del mundo objetivo, el compromiso moral y el debate intelectual: la realidad común es examinada desde el observatorio singular del ensayista. Frente a las tradiciones francesa e inglesa, que lo dieron a luz y lo hicieron crecer, el ensayo llegó con retraso a España, acompasado con la crisis sociopolítica y cultural del cambio del siglo XIX al XX. Este libro traza su evolución durante los últimos cien años, conciliando la crónica de las ideas con el análisis de las trayectorias de más de un centenar de ensayistas españoles: la primera hornada, la de Ganivet y Unamuno, de Azorín, Ortega, Azaña, Antonio Machado o Bergamín; la de quienes, tras la guerra, sufrieron los rigores del exilio, como Zambrano, Ayala, Salinas o García Bacca; la de los que tuvieron que aprender a subsistir bajo la dictadura, se llamaran Benet, Martín Gaite, Sánchez Ferlosio o García Calvo, o Lledó, Sacristán, Trías o Savater. La prosa de ideas ha seguido siendo hasta el siglo XXI un territorio fecundo que ha ido ampliándose con obras tan heterogéneas y brillantes como las de Victoria Camps, Jorge Wagensberg o Enrique Vila-Matas, o las muy recientes de José María Ridao, Jorge Riechmann y Javier Gomá. La historia del ensayo es la historia de sus autores, del modo en que lo convirtieron en molde de su pensamiento. Y también es la historia de las sociedades a las que esta escritura interroga para que el diálogo perdure.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia y repertorio

Número de páginas 492

Autor:

  • Gracia, Jordi
  • Ródenas De Moya, Domingo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Cómo lee un buen escritor

Libro Cómo lee un buen escritor

Mucho antes de que existieran talleres y cursos de escritura creativa, los aspirantes a escritores aprendían a escribir leyendo a sus predecesores y a sus contemporáneos. Ésta es la propuesta en la que profundiza la novelista y profesora de literatura Francine Prose: volver a emplear la lectura atenta y consciente de los grandes escritores para descubrir sus magistrales mecanismos literarios como técnica de aprendizaje para el escritor en ciernes; en definitiva, aprender a leer como lo hace un escritor. Prose nos invita así a un viaje guiado que desentraña muchas de las herramientas y...

Todo lo que sé sobre novela negra

Libro Todo lo que sé sobre novela negra

P.D. James explora el desarrollo de un género novelístico que ha estimulado y enriquecido el imaginario popular como no lo ha hecho ningún otro. Después de casi cincuenta años a la vanguardia de la novela de misterio, con una veintena de best sellers en su haber, dieciséis de los cuales novelas de detectives, y dos obras de no ficción, P.D. James habla con franqueza y autoridad acerca del arte de escribir relatos detectivescos. Su admiración por muchos de sus predecesores y contemporáneos en el género se deja ver en esta crónica personal que atrapa desde las primeras páginas. Del...

Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Libro Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Fabienne Bradu explora la obra del poeta chileno Gonzalo Rojas con una estrategia crítica capaz de ofrecer una verdadera cercanía al poeta y su pensamiento en la lectura de su poesía. Con una intimidad intelectual difícil de superar, Bradu vislumbra la tierra natal, el amor y el exilio de este "místico turbulento", uno de los mayores poetas de nuestra lengua.

Ellas se aburren

Libro Ellas se aburren

A partir del análisis de La Regenta, la novela de Leopoldo Alas, y tomando como referencia dos obras literarias fundacionales, como Madame Bovary de Flaubert y Middlemarch de George Eliot, la autora se adentra en esos universos literarios con dos objetivos muy claros que se interrelacionan: en primer lugar, examinar globalmente el fenómeno del tedio que se conoce como ennui, sus rasgos esenciales y su papel en el entramado cultural europeo decimonónico; en segundo lugar, analizar cómo este fenómeno se manifiesta en la configuración de un tipo de personaje femenino que, a partir de este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas