Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Pego el grito en cualquier parte

Ficha del Libro

Libro Pego el grito en cualquier parte

La música es un hecho social, no es únicamente un fenómeno acústico organizado sino también un signo, un símbolo, un código acerca del comportamiento social y un modo de interpretar la vida del ser humano, al igual que la economía, la política o la psicología. Así lo explica Christian Spencer, en la presentación de esta segunda edición de la obra que fue merecedora del premio Fidel Sepúlveda en 2016. En sus páginas el lector encontrará una etnografía musical centrada en los músicos de cueca urbana de Santiago de Chile, entre los años 1990 y 2010, es decir, una mirada desde un proceso de inmersión sistemática en la vida de los cultores de esta música, observando y aprendiendo sus hábitos hasta hacerlos propios. Se trata de una investigación que tomó diez años de trabajo y cuyo objeto es presentar los cambios culturales que vivió Chile entre las décadas de 1990 a 2010; cambios se hicieron patentes a partir de 2011, con el movimiento estudiantil y feminista, pero encontraron su máxima expresión en el estallido social de 2019, donde el deseo de una sociedad más justa y solidaria se hizo patente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Historia, tradición y performance de la cueca urbana en Santiago de Chile (1990-2010)

Número de páginas 508

Autor:

  • Christian Spencer Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Música

Conciertos Orquesta Sinfonica Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Libro Conciertos Orquesta Sinfonica Universidad Nacional Autonoma de Mexico

"No cabe duda de que las obras orquestales, si bien es cierto no tienen la profundidad e intimidad de los cuartetos clásicos de cuerda, en cambio poseen un basto horizonte de sonoridades que nos llevan en arrebatos emocionales de esa placidez de que sólo supo Bach o a ese delirio que entrega en el campo del dolor Tchaikowsky al final de su Sinfonía Patética. Las familias de instrumentos hacen alarde de sus virtudes y, en paleta colorista, nos presentan los más bellos timbres de las maderas, metales y cuerdas percusivas." —Dr. Adalberto García de Mendoza

Mahler

Libro Mahler

Hay razones para considerar a Gustav Mahler el mayor creador musical del siglo xx, a pesar de que su muerte se produjo cuando apenas comenzaba la segunda década del mismo, pero la audacia de su lenguaje, su riqueza expresiva, sus estallidos de fatalismo, de angustia agónica y también de alegría desatada, le sitúan como testigo de excepción de una época especialmente conflictiva. Rigurosa y erudita, esta biografía realizada por el musicólogo José Luis Pérez de Arteaga, acompañada de un estudio de su obra musical y de su discografía completa, es la mayor aportación de la crítica...

Estudio del piano: aspectos metodológicos

Libro Estudio del piano: aspectos metodológicos

Este texto guía está dirigido a estudiantes, profesores y profesionales del piano en Colombia, y tiene como propósito contribuir a la formación de sólidos pianistas de concierto y con un alto nivel de excelencia. Con base en su amplia experiencia, la autora divide el texto en tres capítulos en los que esboza la parte histórica del arte pianístico, expone aspectos fundamentales acerca de la técnica e interpretación y, finalmente, presenta las fases del montaje de obras, con lo cual brinda elementos que pueden ser útiles para la enseñanza y el aprendizaje del piano, tomando como...

Villancicos y cantadas al Santísimo Vol. 2

Libro Villancicos y cantadas al Santísimo Vol. 2

En la presente colección se editan los villancicos y cantadas al Santísimo de Francisco Corselli (1705-1778), maestro de la Real Capilla de Madrid. Cada volumen incluye cantadas para una voz solista –tiple, alto, tenor y bajo–, en ocasiones precedidas por un estribillo a 8. Además, se dedica otro volumen a los villancicos al Santísimo para coro. El presente volumen incluye cuatro cantadas para bajo. En una de ellas se menciona al cantante, el famoso bajo Antonio Montagnana. Cabe pensar que el resto de cantadas estarían también destinadas a ser interpretadas por él.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas