Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

¿Para qué necesitamos las obras maestras?

Ficha del Libro

Libro ¿Para qué necesitamos las obras maestras?

El arte participa de nuestra manera de ver, sentir, percibir y pensar. Las personas nos conmovemos, hallamos consuelo o sublimamos nuestras emociones más intensas ante las grandes obras maestras, que desempeñan un papel vital en el entramado de convicciones, certezas y saberes prácticos que intervienen en nuestra visión del mundo. Los ensayos reunidos en este volumen ponen el acento en el modo en que el arte actúa en nuestras vidas, individual y colectivamente, configurando nuestro mundo simbólico y proporcionándonos, al mismo tiempo, las claves para interpretarlo y transformarlo. Así, Ricardo Ibarlucía aborda aquí temas diversos: desde la función cultural y social de las llamadas "obras maestras", hasta la secularización de la belleza en una tela de Rafael Sanzio, la erotización de la máquina en Marcel Duchamp y las vanguardias de principios del siglo XX, la poesía de Paul Celan y la música de los campos de concentración, y las resonancias biográficas y filosóficas de una frase del historiados Jules Michelet, conocida a través de una cita de Walter Benjamin. Ibarlucía sostiene que, aun cuando no tengamos conocimiento de ellas, las obras maestras urden secretamente la trama de nuestra vida psíquica mucho más de lo que creemos, puesto que participan no solo en la elaboración de los criterios con los que valoramos el arte, sino también, y en no menor medida, en la construcción de nuestra identidad individual y colectiva. De este modo, apunta: "Este libro aspira a dar testimonio de una esperanza irrenunciable en la creatividad humana".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Escritos sobre arte y filosofía

Número de páginas 268

Autor:

  • Ricardo Ibarlucía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

50 años, Salón Nacional de Artistas

Libro 50 años, Salón Nacional de Artistas

"Este libro presenta la historia de los Salones Nacionales hasta 1990, conmemorando los 50 años de su creación -- el evento de mayor trayectoria en la escena del arte colombiano. Repasando la historia de los Salones Nacionales que Colcultura ha compilado en este volumen, queda la satisfacción de corroborarla riqueza del patrimonio cultural colombiano, donde se encuentra, entre otros, el acervo nacional de artes plásticas. Han variado las circunstancias históricas y han cambiado los gobiernos; sin embargo, los artistas se han mantenido fieles a su vocación creativa, a sus creencias e...

El diseño emocional

Libro El diseño emocional

¿No se ha preguntado alguna vez por qué el vino tiene mejor sabor cuando se sirve en elegantes copas de diseño? ¿O por qué el coche, una vez lavado y abrillantado, parece que se conduce con más facilidad? Investigaciones recientes han demostrado cómo los objetos que nos resultan atractivos funcionan, de hecho, mucho mejor. No nos limitamos a usar un producto, sino que establecemos una relación emocional con él. En Diseño emocional se demuestra, por primera vez, que, siempre que nos encontramos con un objeto, nuestra reacción viene determinada no sólo por lo bien que pueda...

Art and Utopia

Libro Art and Utopia

In 1970, Marcel Broodthaers claimed that Mallarma is the source of all contemporary art. Those words serve as a departure point for the exhibition and catalogue, Art and Utopia. Based on Marcel Broodthaers's interpretation of and Mallarma's influence on such seminal figures of modernity as Artaud and Apollinaire, this book reinterprets 20th century art, from Cubism to the historical avant-garde movements to the art of the 1970s, questioning the very idea of modernity. The information contained in this catalogue is highly varied--in addition to an essay by Jean-Francois Chevrier, the...

Lingüística y semántica

Libro Lingüística y semántica

Trabajo de investigación que sale a escena, en un principio, como una introducción teórica a los cotidianos escollos que presenta el análisis de un campo semántico concreto (el de las "vías de comunicación"), pero que fue creciendo poco a poco, a la vez que se teje una apasionante urdimbre en la que el autor se sentía preso. Todos los problemas están tremendamente ligados. Algunos remiten a reexaminar las piedras fundamentales de esta disciplina. Y surge el reto: ¿se podría afrontar la tarea de ajustar la teoría del significado al engranaje de la moderna lingüística?

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas