Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

¿Para qué necesitamos las obras maestras?

Ficha del Libro

Libro ¿Para qué necesitamos las obras maestras?

El arte participa de nuestra manera de ver, sentir, percibir y pensar. Las personas nos conmovemos, hallamos consuelo o sublimamos nuestras emociones más intensas ante las grandes obras maestras, que desempeñan un papel vital en el entramado de convicciones, certezas y saberes prácticos que intervienen en nuestra visión del mundo. Los ensayos reunidos en este volumen ponen el acento en el modo en que el arte actúa en nuestras vidas, individual y colectivamente, configurando nuestro mundo simbólico y proporcionándonos, al mismo tiempo, las claves para interpretarlo y transformarlo. Así, Ricardo Ibarlucía aborda aquí temas diversos: desde la función cultural y social de las llamadas "obras maestras", hasta la secularización de la belleza en una tela de Rafael Sanzio, la erotización de la máquina en Marcel Duchamp y las vanguardias de principios del siglo XX, la poesía de Paul Celan y la música de los campos de concentración, y las resonancias biográficas y filosóficas de una frase del historiados Jules Michelet, conocida a través de una cita de Walter Benjamin. Ibarlucía sostiene que, aun cuando no tengamos conocimiento de ellas, las obras maestras urden secretamente la trama de nuestra vida psíquica mucho más de lo que creemos, puesto que participan no solo en la elaboración de los criterios con los que valoramos el arte, sino también, y en no menor medida, en la construcción de nuestra identidad individual y colectiva. De este modo, apunta: "Este libro aspira a dar testimonio de una esperanza irrenunciable en la creatividad humana".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Escritos sobre arte y filosofía

Número de páginas 268

Autor:

  • Ricardo Ibarlucía

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

Libro Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura

El tratado de Martínez (1675) forma parte, con los Diálogos de la pintura de Carducho y el Arte de la pintura de Pacheco, de la tríada de textos de teoría del arte más importantes del Siglo de Oro español. Habitualmente reducido a mero depósito de datos histórico-artísticos, posee, sin embargo, un rico fondo teórico, que bebe en fuentes tan variadas como Séneca, Vasari, Carducho o Baltasar Gracián, con quien comparte su filosofía moral a través de los conceptos de buena elección y buen gusto, principalmente. Esta edición aborda los problemas de crítica textual y literarios...

Las 101 cagadas del español

Libro Las 101 cagadas del español

Las 101 cagadas del español es un ameno bestiario de desafueros lingüísticos escrito por María Irazusta, en colaboración con un grupo de periodistas, que han salido al rescate de nuestra maltratada lengua siguiendo la consigna platónica de que aprender es recordar. Una obra didáctica, entretenida e irónica que señala los errores más frecuentes de nuestro idioma y se cuestiona incluso algunas decisiones contradictorias de la RAE: ¿por qué acepta aberraciones como almóndiga o asín y, sin embargo, destierra negrísimo para defender nigérrimo? Pero ya mucho antes, Lope de Vega,...

Las Edades Atlantes Perdidas

Libro Las Edades Atlantes Perdidas

Un manuscrito antiguo ha sido descubierto revelando los secretos de la civilización atlante. En una crónica neobiblíca relata la creencia en un don inmanente a sus monarcas, que convierte su privilegio en un imperio dictatorial; hasta su hundimiento. Casi más de trescientos años de mitos y poder por cuestión de fe.

Rumbo al progreso

Libro Rumbo al progreso

Viaje a través de los grandes planes constructivos que han ido configurando un puerto moderno y competitivo como es el de Castelló. Una revisión del papel trascendental que ha tenido en el tráfico mercantil por su situación estratégica en el Mediterráneo. Bajo la coordinación de Javier Valls Torlá, este trabajo ofrece un riguroso recorrido histórico por los últimos cien años del puerto (1903-2003).

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas