Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Para olvidar quién fuiste

Ficha del Libro

Libro Para olvidar quién fuiste

Un relato de la Europa de la posguerra que nos traslada desde el campo de concentración de Mauthausen hasta la Alemania de los encubridores de criminales del nazismo, el Vaticano, la España preconstitucional y una Lisboa que recibe con júbilo la revolución de los claveles. Una Europa en evolución, marco irrepetible para la persecución sin cuartel de uno de los muchos médicos tristemente famosos por el trato que concedieron a los prisioneros de la contienda mundial. Esta novela escapa de las clásicas obras de género para construir un relato intimista, poco complaciente, de unos cazanazis que hipotecaron su futuro en el empeño de no olvidar y, a la vez, ser olvidados

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Fernando García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando García Calderón

Fernando García Calderón (1848-1914) fue un destacado escritor, político y diplomático peruano, cuyo legado literario y su influencia en la política de su tiempo lo han convertido en una figura significativa en la historia del Perú. Nació en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que favoreció su formación académica. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, así como un fervor por la política y el compromiso social.

Estudió en el Colegio Nacional de San Martín y luego en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1871 como abogado. Sin embargo, su inclinación hacia la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura, contribuyendo con artículos y ensayos en varias publicaciones de la época. Su prosa, marcada por un estilo claro y directo, se caracterizó por la inclusión de temas sociales y políticos, reflejando las preocupaciones de su tiempo.

Una de las obras más representativas de García Calderón es “El país de las sombras”, publicada en 1891, una novela que se adentra en la realidad social y política del Perú en el siglo XIX. A través de esta obra, García Calderón critica la corrupción y la injusticia social que imperaban en su país, empleando una narrativa que combina elementos de la ficción y la realidad. Esta obra se considera clave en la literatura peruana, ya que abrió camino para que otros escritores abordaran cuestiones sociales relevantes mediante la ficción.

García Calderón no solo se limitó a la ficción, sino que también incursionó en el ensayo y el periodismo. A través de sus artículos, abogó por la modernización del país y la adopción de políticas progresistas. Su pensamiento político lo llevó a participar activamente en la vida política del Perú, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual promovió importantes reformas y buscó fortalecer las relaciones internacionales del Perú.

La vida de Fernando García Calderón estuvo marcada por una constante lucha por la justicia social y la igualdad. A pesar de su compromiso con la política, nunca abandonó su pasión por la literatura. Sus ensayos, como “La cuestión social”, reflejan su preocupación por los problemas que enfrentaba la sociedad peruana y su deseo de encontrar soluciones a través del diálogo y la educación.

García Calderón también fue un defensor de la educación como motor de cambio. Creía firmemente en la importancia de una educación laica y accesible para todos, y trabajó arduamente para fomentar el acceso a la cultura y el conocimiento en el país. Su legado en el ámbito educativo se refleja en sus esfuerzos por modernizar el sistema educativo peruano y promover la alfabetización.

En su vida personal, García Calderón tuvo la fortuna de compartir su vida con una familia que apoyó sus inquietudes literarias y políticas. Su esposa, Adelaida M. de García Calderón, también fue una figura importante en su vida, convirtiéndose en su compañera de ideas y cosmovisión. Juntos, enfrentaron las adversidades de su tiempo con un compromiso inquebrantable por la justicia y el progreso.

A pesar de su relevante contribución a la literatura y la política, García Calderón fue víctima de la crítica y la controversia. Su postura radical frente a algunos temas lo llevó a ser objeto de ataques por parte de sus adversarios políticos y de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, su unción y determinación para seguir adelante lo hicieron perseverar en sus ideales.

Fernando García Calderón falleció en 1914, dejando un vacío en el ámbito político y literario del Perú. Su obra y pensamiento continúan siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritores y pensadores que buscan hacer un cambio en la sociedad a través de la literatura y el activismo político. En conclusión, su vida y obra son un testimonio de la interconexión entre literatura y política, que sigue vigente en los debates contemporáneos sobre justicia social y derechos humanos.

Más libros de la categoría Ficción

Refugio para un corazón

Libro Refugio para un corazón

Sam Barclay aceptaría ser el padre y Corrie Edwards conseguiría el bebé que siempre había deseado. Parecía un buen plan, hasta que Sam, su donante de esperma decidió que quería la oportunidad que el destino ya le había negado una vez, la de ser padre en todos los sentidos.El romance no entraba en los planes de Corrie, iba a ser un estricto acuerdo de negocios. Sin embargo, cuanto más se acercaba el momento de la concepción, más deseaba Sam que la relación fuera personal. ¿Podría convencer a Corrie de que juntos podían formar el hogar y la familia que ambos anhelaban?

Narración de Arthur Gordon Pym

Libro Narración de Arthur Gordon Pym

Todos los relatos ordenados cronológicamente por primera vez en castellano. Con Poe nacería el terror como género, fruto de sus obsesiones y de su corta vida errante. Transmutó el gótico alemán utilizando las claves del Romanticismo, anticipándose un siglo a los miedos y a los deseos más íntimos del hombre moderno. Las maldiciones ancestrales, las fuerzas ingentes y desatadas de la naturaleza, son elementos con los que el autor tratará de contagiar al lector para enfrentarlo al pavor de sus miedos más profundos. Edgar Allan Poe nos lega una obra inmortal, catálogo de sus propios...

Mad Women

Libro Mad Women

La vida real en una agencia de publicidad de Manhattan en los años 60. Primero el trabajo, luego el marido y después los niños: esas eran las reglas de Jane Maas cuando trabajaba como redactora en una agencia de Madison Avenue en los años sesenta, una época en que las mujeres con hijos eran franca minoría en estos cargos. Abrirse camino en una jungla poblada de caballeros con corbata no fue fácil para la joven Jane: las pocas mujeres publicistas se hacían cargo solo de cuentas pequeñas, percibían salarios menores, estaban sujetas a sufrir acoso sexual y no contaban con herramientas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas