Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Paisajes de la historia de España

Ficha del Libro

Libro Paisajes de la historia de España

Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Fernando García De Cortázar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

68 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando García De Cortázar

Fernando García De Cortázar es un renombrado intelectual y ensayista español, cuya obra abarca un amplio espectro de géneros literarios y temáticas. Nacido en el año 1942 en Bilbao, su vida y carrera se entrelazan con los acontecimientos históricos más significativos de su tiempo, así como con el desarrollo del pensamiento contemporáneo en España.

Estudió en la universidad donde se le reconoció por su talento literario y su capacidad de análisis. Desde una edad temprana, García De Cortázar mostró un interés profundo por la literatura, la historia y la filosofía. Su formación académica no solo se limitó a la literatura española, sino que también exploró las corrientes de pensamiento europeo y universal.

En la década de los 60, García De Cortázar comenzó a publicar sus primeros ensayos y artículos, lo que le permitió ganar un lugar destacado en el panorama literario español. Su estilo se caracteriza por un enfoque crítico y una prosa rica en matices, que invita al lector a reflexionar sobre temas como la identidad, la memoria y la historia. A lo largo de su carrera, ha sido un defensor del uso del lenguaje como una herramienta para la comprensión y el diálogo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para conectar los eventos históricos con la experiencia humana. En sus ensayos, explora las tensiones entre lo individual y lo colectivo, así como los efectos del pasado sobre el presente. Estas preocupaciones son especialmente relevantes en el contexto de España, donde la memoria histórica ha sido un tema candente en los últimos años.

  • Obras destacadas:
    • El ilustre mago - Una novela que mezcla lo real y lo fantástico.
    • La invención del tren fantasma - Un ensayo sobre la memoria histórica en España.
    • Las palabras de la guerra - Reflexiones sobre el lenguaje en tiempos de conflicto.

Su contribución al mundo de la literatura no se limita únicamente a la escritura. García De Cortázar ha participado activamente en la divulgación cultural, a menudo dando conferencias y participando en eventos literarios que fomentan el debate y la discusión en torno a cuestiones sociales y políticas. Su voz es una de las más respetadas en el ámbito literario, y su obra ha sido objeto de estudio en universidades tanto en España como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos que avalan su compromiso con la literatura y la cultura. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, impactando a generaciones de escritores y pensadores que ven en su obra una fuente de inspiración y reflexión. Además, su habilidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierte en un referente tanto para académicos como para lectores comunes.

En conclusión, la figura de Fernando García De Cortázar representa una intersección entre la literatura y la reflexión crítica en la sociedad contemporánea. Su legado perdura a través de sus obras, así como de su influencia en la cultura española y más allá. Su capacidad para conectar con los lectores y para abordar las complejidades de la condición humana garantiza que su voz siga resonando en el ámbito literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Historia

El enigma de Nefertiti

Libro El enigma de Nefertiti

Nefertiti (la “hermosa”) es una de las figuras más misteriosas y atractivas de la historia. Esposa del gran faraón Ajenatón, vivió durante el período de Amarna, el más tumultuoso y desconocido del Antiguo Egipto. La doctora Fletcher nos cuenta en este libro cómo, durante unas excavaciones en el Valle de los Reyes, encontró una momia olvidada, depositada hace más de tres mil años en una cámara contigua a la tumba KV.35, que ella ha identificado como Nefertiti. Sus investigaciones y descubrimientos, que se narran aquí con la tensión de una historia de detectives, nos muestran...

El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX

Libro El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX

Como en el resto de las sociedades europeas, el siglo XX español fue profundamente trágico y convulso. Comienza con las consecuencias de la derrota ante Estados Unidos en 1898 y la pérdida de los restos del imperio colonial. Ello puso de relieve la fragilidad del sistema político y llevó a un replanteamiento intelectual de la identidad nacional y de los valores sociales. En estrecha coincidencia con ello, se produjeron ecos de la «revolución intelectual» finisecular, sobre todo a través de los escritores noventayochistas. Esta crisis implicó la decadencia de las ideologías...

El bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo

Libro El bolivarianismo-militarismo, una ideología de reemplazo

El presente volumen, compilado a partir de un seminario de graduados impartido en el Center for Latin American Studies de la Universidad de Florida, reúne diversos ensayos y ponencias del historiador Germán Carrera Damas que analizan las perversiones que a lo largo de la historia, y en el presente venezolano, han asaltado al culto a Bolívar. El autor sostiene que, desde Páez a Guzmán Blanco, desde Gómez hasta Chávez, se ha recurrido a la figura de El Libertador convirtiendo el bolivarianismo en un fundamentalismo, en un culto sacralizado que, sumado al elemento militarista, resulta en...

Presencia de los refugiados guatemaltecos en México

Libro Presencia de los refugiados guatemaltecos en México

Pedro V zquez Colmenares se ala que "18 a os despu s de la llegada de la primera inmigraci n masiva de refugiados a nuestro pa s, M xico y Guatemala se han hermanado a n m s a trav s de la dram tica historia de los ind genas guatemaltecos". As pues, nos da testimonio de esa cooperaci n en la que se ha tratado de edificar un monumento que honre la historia que guatemaltecos y mexicanos han forjado.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas