Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Pablo: con el filo de la hoja

Ficha del Libro

Libro Pablo: con el filo de la hoja

Víctor Casaus narra en esta obra los acontecimientos que marcaron la vida del poeta, cro-nista y escritor Pablo de la Torriente Brau, considerado como una de las figuras más repre-sentativas del periodismo cubano. A partir de los testimonios de sus familiares y amigos más cercanos, el autor rescata y reivindica el papel que Pablo desempeñó durante la dictadura de Gerardo Machado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 325

Autor:

  • Víctor Casaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

40 Valoraciones Totales


Biografía de Víctor Casaus

Víctor Casaus es un destacado escritor, poeta y ensayista cubano, conocido por su contribución a la literatura y cultura cubana contemporánea. Nació el 25 de enero de 1944 en Santiago de Cuba, una de las ciudades más emblemáticas de la isla, lo que marcó su perspectiva y su obra literaria. Desde temprana edad, Casaus mostró un interés profundo por la literatura, influenciado por el ambiente cultural y político que lo rodeaba.

La vida de Casaus ha estado entrelazada con los acontecimientos históricos de Cuba. Después de la revolución de 1959, se dedicó al estudio de las humanidades y la literatura en la Universidad de La Habana, donde se relacionó con figuras destacadas de la intelectualidad cubana. Su trabajo se caracteriza por un enfoque crítico hacia la realidad social y política, así como por la búsqueda de la identidad cubana en un contexto de cambio y transformación.

A lo largo de su carrera, Casaus ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos, consolidándose como una voz reconocida en la literatura cubana. Su primera obra significativa fue el libro de poesía “Las cosas como son”, que apareció en 1971 y fue bien recibido por la crítica y el público. A partir de ese momento, su producción literaria no ha cesado, explorando temas como el amor, la memoria, la historia y la identidad cultural.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El regreso” (1980) – Una novela que ahonda en el exilio y el sentido de pertenencia.
  • “La épica del sueño” (1992) – Un ensayo que aborda la relación entre la literatura y la política en la Cuba contemporánea.
  • “Cuentos completos” (2000) – Una recopilación que abarca sus relatos más emblemáticos y significativos.

Además de su labor como escritor, Víctor Casaus ha sido un ferviente promotor de la cultura cubana. Se desempeñó como director del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, un espacio que se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, intelectuales y críticos. En este centro, Casaus fomentó la discusión y el intercambio de ideas, contribuyendo al enriquecimiento de la vida cultural de Cuba.

La obra de Casaus no se limita a la escritura; también ha participado activamente en la promoción del arte cubano a nivel internacional, participando en festivales y eventos culturales en diferentes países. Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios literarios, incluidos el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía José Lezama Lima, que reflejan su impacto en la literatura cubana y su compromiso con la defensa de la cultura nacional.

En su poesía, Casaus emplea un lenguaje rico y evocador, utilizando metáforas y simbolismos que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana y la experiencia cubana. Su estilo, a menudo introspectivo, se caracteriza por una búsqueda constante de significado y pertenencia, ofreciendo una mirada profunda y a veces melancólica sobre la realidad cubana.

A lo largo de su vida, Casaus ha enfrentado los retos de ser un escritor en un país donde la libertad de expresión y la creación artística han estado limitadas. A pesar de estas dificultades, ha mantenido su voz auténtica y su compromiso con la diversidad cultural, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y creatividad en la literatura contemporánea.

Hoy en día, Víctor Casaus continúa escribiendo y participando activamente en la promoción de la cultura en Cuba. Su obra sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, y su legado perdurará en la historia literaria de la isla. Su búsqueda de la verdad y su amor por las palabras hacen de él una figura fundamental en la escena literaria cubana, un testimonio de la riqueza y complejidad de la identidad cubana en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

La sombra del Padre

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el ...

Los más duros de la historia

Libro Los más duros de la historia

Unos acaparan los libros de texto y otros son más misteriosos y oscuros, pero todos los personajes de este libro son hombres y mujeres que vencieron sistemáticamente obstáculos en principio insuperables, se deshicieron de sus enemigos de manera extraordinariamente violenta y consiguieron modificar el curso de la historia. Mientras que conquistadores sanguinarios como Gengis Kan y Vlad el Empalador se complacían en contemplar cabezas cortadas de los enemigos derrotados, otros, como Leónidas y Horatio Nelson, fueron héroes nobles que lucharon para defender sus patrias de tiranía y la...

La costurera de Khair Khana

Libro La costurera de Khair Khana

Cinco hermanas, una familia respetable y una mujer que lo arriesgó todo por mantenerlas a salvo. La vida de Kamila Sidiqi cambia de la noche a la mañana cuando los talibanes toman el poder en Kabul. A pesar de haber conseguido una diplomatura en Educación durante la guerra Kamila es despojada de este grado superior, destituida de la escuela donde enseña y relegada a su hogar. Por desgracia su padre y su hermano deben huir de la ciudad y Kamila se enfrenta sola a la supervivencia de la familia, pues tiene que hacerse cargo de sus hermanos menores. Armada sólo de valor y de una férrea...

Palomas de guerra

Libro Palomas de guerra

Mercedes Sanz-Bachiller, Nan Green, Priscilla Scott-Ellis, Margarita Nelken y Carmen Polo son los cinco personajes de este libro riguroso, documentado y conmovedor en el que Paul Preston aúna el trabajo de investigación con las historias personales y emotivas de cinco mujeres únicas y relativamente poco conocidas de la historia de España. Palomas de guerra es la continuación de Las tres Españas del 36, Primer Premio Así Fue, aunque en esta ocasión el autor ha preferido concentrarse en una serie de personajes femeninos -dos inglesas y dos españolas, dos de derechas y dos de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas