Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Odiseo del diario acontecer

Ficha del Libro

Libro Odiseo del diario acontecer

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco Zarco se incluyen muestras de las mejores incursiones en el periodismo, la crónica, el discurso, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción periodística, diplomática y crítica de Francisco Zarco y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una antología general

Número de páginas 562

Autor:

  • Francisco Zarco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

59 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Zarco

Francisco Zarco fue un destacado periodista, político y escritor mexicano, conocido por su influencia en el ámbito de la prensa en el siglo XIX. Nació en la ciudad de Guanajuato el 17 de febrero de 1811. Desde joven, Zarco mostró un gran interés por la literatura y los asuntos públicos, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito intelectual de su tiempo.

Su formación académica se desarrolló en un contexto de agitación política y social en México, lo que marcó fuertemente su visión del mundo. Zarco comenzó su carrera periodística en la década de 1830, involucrándose en la creación de varios periódicos y revistas, donde abordaba temas políticos, sociales y económicos de su época. Entre sus publicaciones más notables se encuentra El Federalista, un periódico que se destacó por su defensa de las ideas liberales y su crítica al conservadurismo.

A lo largo de su carrera, Zarco mantuvo una postura firme en favor de la libertad de expresión y los derechos humanos. Su trabajo periodístico no solo le ganó el respeto de sus contemporáneos, sino también la enemistad de varios líderes políticos, quienes veían en sus escritos una amenaza para sus intereses. A pesar de las dificultades y presiones sufridas, Zarco nunca dejó de luchar por sus ideales.

Aparte de su labor como periodista, también incursionó en la política. Fue un ferviente defensor de las reformas liberales impulsadas por el presidente Benito Juárez, y participó activamente en la lucha contra la intervención francesa en México. Su compromiso y activismo lo llevaron a ser nombrado en diversas ocasiones como diputado y senador, donde continuó defendiendo la libertad de prensa y la educación laica.

  • Contribuciones a la literatura: Zarco también hizo importantes aportes al campo de la literatura. Escribió ensayos, obras de teatro y poesía, y es considerado un precursor de la literatura moderna en México.
  • Legado: Su legado perdura no solo en el ámbito periodístico sino también en la concepción de un México más justo y democrático.

Francisco Zarco falleció el 2 de agosto de 1869, pero su influencia en el periodismo y la política mexicana continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su vida y obra representan un ejemplo de compromiso con la verdad y la justicia social en un país que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su historia.

Hoy en día, Zarco es recordado como uno de los más importantes pioneros del periodismo en México, y su legado inspira a nuevas generaciones de escritores y periodistas a abogar por un mundo más libre y equitativo.

Más libros de la categoría Literatura

Cantos de amor y vida

Libro Cantos de amor y vida

Sobre Selomoh ibn Gabirol escribió David Gonzalo Maeso en 1973 que su personalidad fue tan rica que «habría podido inmortalizar a varios individuos repartiendo entre ellos sus excepcionales dotes y preeminencias». Aludía así el que fuera catedrático de la Universidad de Granada a las muchas facetas en las que destacó el escritor hebreo, quien no fue únicamente poeta, sino también filósofo y moralista, además de interesado y formado en las ciencias naturales de su tiempo, en especial en astronomía y astrología. De hecho, su figura podría confundirse perfectamente con la de un...

Manuela Carmena

Libro Manuela Carmena

"Manuela y yo somos de la misma quinta, le llevo once meses. Y, para mí, verla abrazarse con la juventud, asistir al salto que han dado mi generación y la de los jóvenes que la siguen con la regeneración de la vida pública como meta, es un regalo, un verdadero estímulo para lo que me quede de camino." Maruja Torres, periodista y escritora de larga trayectoria, nos descubre en este estimulante diálogo a Manuela Carmena, una de las personalidades políticas más valoradas por la ciudadanía. La vida en la ciudad y la vida a secas; la igualdad, la justicia, el feminismo, la muerte, el...

El Psicoanálisis

Libro El Psicoanálisis

El psicoanálisis es un método de investigación de los procesos psíquicos profundos. Como saber que se ocupa del la psicología individual y como proceso de los trastornos neuróticos, el psicoanálisis resulta igualmente applicable en todos los dominios en los que interviene el inconsciente.

La naturaleza

Libro La naturaleza

Síntesis grandiosa de lírica, ciencia y filosofía, La naturaleza, el mayor poema latino con la Eneida, arquetipo de poesía científica e insólita muestra de didactismo inspirado, parte de la doctrina física atomista para liberar al hombre de sus miedos a la muerte y a los dioses. Muy poco sabemos a ciencia cierta de Tito Lucrecio Caro (primera mitad del siglo I a.C.), quien sin embargo es autor de uno de los mayores poemas de toda la latinidad. De rerum natura, su única obra conocida, es un poema didáctico en seis libros, un inusitado caso de poesía científica, en el que se expone...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas