Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Obras y apuntes. Tomo VIII: Camila Henríquez Ureña

Ficha del Libro

Libro Obras y apuntes. Tomo VIII: Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de aquellos en que fue necesario de ponerle un título por no poseerlo, se hará la correspondiente aclaración a pie de página.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Salomé Camila Henríquez Ureña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Salomé Camila Henríquez Ureña

Salomé Camila Henríquez Ureña fue una destacada figura literaria y una importante intelectual dominicana, nacida el 23 de diciembre de 1894 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Proveniente de una familia con una rica tradición literaria, su vida estuvo marcada por la influencia de su padre, el reconocido escritor y docente José Enrique Henríquez Ureña, y de su hermano Pedro Henríquez Ureña, un destacado filósofo y crítico literario.

Desde temprana edad, Salomé mostró un profundo interés por la literatura y el arte. Formó parte del movimiento modernista que proliferaba en América Latina a comienzos del siglo XX. Su educación fue diversa; además de recibir instrucción en su hogar, asistió a escuelas y universidades, donde cultivó sus habilidades literarias. Esta formación le permitió adquirir un amplio conocimiento en diversas disciplinas, que serían fundamentales en su carrera como escritora y crítica.

A lo largo de su vida, Salomé Camila Henríquez Ureña se destacó no solo como autora, sino también como traductora y profesora. Trabajó incansablemente en el ámbito educativo, promoviendo la literatura y la cultura en su país. Su carrera literaria estuvo fundamentada en el deseo de elevar la literatura dominicana y ofrecer a las nuevas generaciones una perspectiva crítica de la misma.

Una de sus obras más significativas es “Los próximos pasos”, un conjunto de ensayos que refleja su profunda comprensión de las dinámicas sociales, políticas y culturales de la época. En sus escritos, Salomé aborda temas tales como la identidad nacional, la desigualdad de género y la importancia de la educación en la transformación social. Su estilo literario, marcado por la elegancia y el rigor intelectual, ha sido elogiado por críticos y lectores por igual.

Además de su obra escrita, Salomé fue una ferviente defensora de los derechos de la mujer y trabajó para promover la importancia de la participación femenina en la vida cultural y social de la República Dominicana. Su compromiso con la educación de las mujeres fue fundamental en su trayectoria, y abogó por un acceso igualitario a las oportunidades educativas para todas.

  • Algunas de las contribuciones de Salomé Henríquez Ureña incluyen:
  • Su labor como traductora, que facilitó el acceso a obras literarias extranjeras en el contexto dominicano.
  • La fundación de iniciativas culturales que promovieron la literatura y el pensamiento crítico.
  • Su participación en revistas literarias de la época, donde escribió numerosos artículos y ensayos.

Salomé Camila Henríquez Ureña falleció el 18 de diciembre de 1973, dejando un legado literario que aún resuena en la actualidad. Su vida fue un testimonio del poder de la palabra escrita y de la lucha por la equidad de género en la educación y la cultura. Con su trabajo, Salomé no solo enriqueció la literatura dominicana, sino que también inspiró a muchas mujeres a seguir sus pasos en el ámbito intelectual.

Su legado perdura en la memoria colectiva de la República Dominicana, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración entre nuevos lectores y críticos literarios. Salomé Henríquez Ureña es, sin duda, una de las figuras más emblemáticas de la historia literaria dominicana, y su influencia en las generaciones posteriores es innegable.

Más libros de la categoría Educación

Rock & Orff

Libro Rock & Orff

Rock / Orff surge de la necesidad de conectar y motivar al alumnado, de acercarlo a conceptos musicales universales a través de un repertorio de música moderna.

Psicología de la educación infantil

Libro Psicología de la educación infantil

Recoge las principales aportaciones teóricas y los avances en la investigación psicoeducativa en la etapa de 0 a 6 años. Las peculiaridades de esta etapa requieren contenidos y propuestas docentes ajustadas a las potencialidades y a la realidad de las aulas de educación infantil, que difiere de la enseñanza en etapas posteriores. Se aborda el análisis psicoeducativo del aprendizaje en general y centrado en el lenguaje y el pensamiento matemático, de su autorregulación, de la importancia del juego, de las emociones y el desarrollo emocional en la infancia, del aprendizaje social y...

París insólito

Libro París insólito

Compañero de Doisneau y vagabundo, Jean-Paul Clébert convirtió sus paseos por el París de los años cincuenta en viajes épicos y conmovedores. Estas páginas nos llevan por la ciudad siguiendo el itinerario de las necesidades de su autor: dormir... comer... hacer el amor... Un año después de la primera edición del libro, Jean-Paul Clébert volvió a los lugares de sus tribulaciones con el fotógrafo Patrice Molinard, que tomó 115 fotografías cuya belleza y crudeza igualan la magia de las palabras de Clébert. El resultado es un objeto literario y visual insólito que se ha...

La luz del prisma

Libro La luz del prisma

Para comprender las organizaciones educativas: Un tratado con un enfoque muy actual que explica todos los aspectos y variables que influyen en las organizaciones educativas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas