Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Obra escogida: Influencia de la mujer en la formación del alma americana ; De la correspondencia y los diarios

Ficha del Libro

Libro Obra escogida: Influencia de la mujer en la formación del alma americana ; De la correspondencia y los diarios

El segundo volumen de la Obra escogida de Teresa de la Parra (Venezuela, 1889-1936) presenta la edicion de un material muy poco conocido por los lectores de habla hispana: las reflexiones de la autora sobre el papel de la mujer en el proceso de formacion de identidad americana, asi como algunos apuntes, notas y correspondencia cuyo tema central gira en torno al significado de la vida y la historia latinoamericanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

26 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa De La Parra

Teresa de la Parra fue una notable escritora y feminista venezolana, nacida el 5 de octubre de 1889 en París, Francia. Hija de un ingeniero venezolano y una madre española, su vida estuvo marcada por el contexto internacional y local que influirían en su obra literaria. La familia se trasladó a Venezuela cuando Teresa era aún una niña, y su educación se desarrolló entre Caracas y la granja familiar en el estado Aragua.

Desde joven, De la Parra mostró un gran interés por la literatura, la música y las artes. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su talento como escritora, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de los derechos de las mujeres. Fue una de las precursoras del movimiento feminista en su país y utilizó su pluma como herramienta para abordar temas sociales y de género.

Su carrera literaria comenzó en 1923, cuando publicó su primera novela, “Ifigenia”. Esta obra, que fue bien recibida por la crítica y el público, explora los dilemas de la mujer venezolana de principios del siglo XX. La protagonista, Ifigenia, es una joven que lucha por su independencia y autonomía en una sociedad marcada por el patriarcado, lo que resuena con las inquietudes de muchas mujeres de la época.

La obra de De la Parra es conocida por su estilo introspectivo y su capacidad para retratar las complejidades del alma femenina. “Las memorias de una mujer de 30 años”, su segunda novela, publicada en 1933, continúa en esta línea, profundizando en la psicología de sus personajes y presentando una crítica social al rol de la mujer en la sociedad venezolana. Mediante sus escritos, logró abrir un espacio de reflexión sobre la identidad femenina y los anhelos de libertad de las mujeres de su tiempo.

A lo largo de su trayectoria, Teresa de la Parra también fue una influyente educadora. Se dedicó a la enseñanza y a la creación de instituciones educativas, donde promovió la formación integral de las mujeres. En 1934, fundó el Grupo Universitario Femenino, una iniciativa que buscaba fomentar la educación superior de las mujeres y su participación en el ámbito académico y profesional.

A lo largo de su vida, De la Parra vivió en varios lugares, incluyendo París y Estados Unidos, donde continuó su labor literaria y social. En su obra, se puede apreciar la fusión de sus experiencias personales y sus convicciones sociales, lo que la convierte en una figura clave en la literatura latinoamericana del siglo XX.

Además de su labor literaria, su vida personal estuvo marcada por una serie de relaciones que también influyeron en su escritura. De la Parra nunca se casó, pero mantuvo relaciones significativas que nutrieron su perspectiva sobre la vida y el amor. Su biografía es, en parte, un reflejo de las dificultades y las luchas de las mujeres de su época, lo que la convierte en una voz representativa de las mujeres en la literatura venezolana.

Teresa de la Parra falleció el 23 de marzo de 1936 en Ginebra, Suiza, dejando un legado literario y feminista que sigue siendo relevante en la actualidad. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su figura es recordada como una pionera en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en América Latina.

Legado

  • Su trabajo ha influido en generaciones de escritoras y pensadoras en Venezuela y más allá.
  • Las novelas de De la Parra abren un diálogo sobre la identidad, el feminismo y la búsqueda de la autonomía personal.
  • Hoy en día, su obra se sigue estudiando en universidades y es parte de la canon literario latinoamericano.

En resumen, la vida y obra de Teresa de la Parra representan un hito en la literatura y el feminismo latinoamericano, al ofrecer una perspectiva única sobre la condición femenina en un momento de grandes cambios sociales y culturales.

Otros libros de Teresa De La Parra

3 Libros Para Conocer Literatura Venezoelana.

Libro 3 Libros Para Conocer Literatura Venezoelana.

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Venezoelana. • Las Memorias de Mamá Blanca por Teresa de la Parra. • Poesías por Andrés Bello. • Venezuela heróica por Eduardo Blanco. Este es uno de los muchos libros de la...

Más libros de la categoría Ficción

El hijo secreto del príncipe

Libro El hijo secreto del príncipe

Sé mi esposa El príncipe Rule había viajado a Estados Unidos por un asunto familiar de verdadera importancia. Y no se iba a ir hasta que conociera a Sydney O'Shea, la madre de su hijo. Rule no esperaba que la abogada de Texas lo volviera loco de deseo; pero en cualquier caso, la ley de Montedoro lo obligaba a casarse antes de los treinta y tres años si no quería perder su herencia y su título. Y se le ocurrió la solución perfecta, casarse con Sydney. Ya tendría tiempo, después, de decirle toda la verdad. Si es que se la decía.

Dulce dueño

Libro Dulce dueño

Dulce dueño by Emilia Pardo Bazán, Emilia Pardo Bazán was a Galician author and scholar from Galicia. She is known for bringing naturalism to Spanish literature, for her detailed descriptions of reality, and for her role in feminist literature of her era.Her first novel, Pascual López (1879), is a simple exercise in fantasy of no remarkable promise, though it contains good descriptive passages of romance. It was followed by a more striking story, Un viaje de novios (1881), in which a discreet attempt was made to introduce into Spain the methods of French realism. The book caused a...

Los Derviches no bailan

Libro Los Derviches no bailan

A veces sólo necesitas abrazar a tu derviche. Como cuando te protege de los brownies. O cuando baja al terrorífico sótano contigo porque está orgulloso de ser tu aprendiz. O cuando salva el mundo. Kyra Greene, controladora de plagas de lo extraordinario, ha vuelto con una nueva aventura. Un Guardián ha muerto. Los Fae están desaparecido. Y alguien ha dejado suelto a un golem en la ciudad. Acompaña a Kyra Greene, la única controladora de plagas cualificada para enfrentarse a las extrañas y maravillosas criaturas que salen de las sombras cuando la magia estalla. Los derviches no bailan ...

El futuro en una promesa

Libro El futuro en una promesa

Aquella aventura llevó a... un futuro inesperado. Imogen Holgate había perdido a su madre y estaba convencida de estar viviendo un tiempo prestado, ya que padecía su misma enfermedad. Fue por eso por lo que decidió olvidarse de la cautela que siempre la había caracterizado e invertir sus ahorros en uno de aquellos viajes por medio mundo que se hacen solo una vez en la vida. Fue en ese periplo cuando conoció al parisino Thierry Girard. Pero dos semanas de pasión tuvieron consecuencias permanentes... Y teniendo a alguien más en quien pensar aparte de en sí misma, se aventuró a pedirle ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas