Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Objetos y palabras tabú

Ficha del Libro

Libro Objetos y palabras tabú

J. G. Frazer explica en esta selección de su obra fundamental, La rama dorada: magia y religión, que existen leyes generales del pensamiento primitivo que se han transmitido hasta nuestros días bajo la forma impalpable y el respeto irrestricto que profesamos hacia objetos y palabras tabú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 79

Autor:

  • Sir James George Frazer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

65 Valoraciones Totales


Biografía de Sir James George Frazer

Sir James George Frazer (1854-1941) fue un renombrado antropólogo, etnógrafo y folclorista escocés, famoso por su trabajo sobre mitología y religión. Su obra más influyente, El ramo dorado, publicada por primera vez en 1890, revolucionó el estudio de los rituales y las creencias en la sociedad humana. A través de su análisis comparativo de diferentes culturas, Frazer buscaba descubrir patrones universales que subyacían a todas las tradiciones religiosas y mitológicas.

Nacido en Glasgow, Escocia, el 1 de enero de 1854, Frazer mostró un temprano interés por las ciencias humanas. Estudió en la Universidad de Glasgow, donde se graduó con un título en clásicos, lo que le permitió acceder a una amplia gama de textos antiguos en su investigación posterior. Su curiosidad intelectual lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combinaba la antropología, la historia, la filología y la psicología.

Uno de los elementos centrales de la obra de Frazer es la idea de que la religión y la magia son etapas en el desarrollo de la humanidad. A través de su estudio de numerosos mitos y rituales de diversas culturas, propuso la existencia de tres etapas en la evolución del pensamiento humano: la magia, la religión y la ciencia. Según él, la magia es el primer intento del ser humano de controlar su entorno, seguido por la religión, que surge como una forma de entender fenómenos naturales a través de la influencia de seres sobrenaturales. La ciencia, en última instancia, surge como una explicación racional y empírica del mundo.

El ramo dorado no solo se centró en la religión de culturas primarias, sino que también exploró la mitología clásica y contemporánea, buscando similitudes y patrones. La obra abarca una gran variedad de temas, desde la vegetación y sus características simbólicas, hasta las costumbres funerarias y el culto a la fertilidad. En su marco teórico, él planteó que los rituales y las creencias estaban profundamente arraigados en la vida cotidiana de las personas y que eran esenciales para la cohesión social.

Además de El ramo dorado, Frazer escribió numerosas obras, entre las que se destacan La rama dorada en sus distintos volúmenes, que continuó desarrollando a lo largo de su vida, y Los orígenes de la religión. Su enfoque comparativo se convirtió en un modelo para futuros investigadores y sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la antropología cultural y la religión.

A pesar de su gran influencia, la obra de Frazer también ha sido objeto de crítica. Algunos académicos argumentan que su visión era demasiado simplista y que su método comparativo podía llevar a conclusiones engañosas sobre la complejidad cultural. Sin embargo, no se puede negar que su trabajo abrió nuevas vías de pensamiento y fomentó un interés renovado en la comprensión del ser humano y su relación con lo sagrado.

En 1914, Frazer fue nombrado caballero por su contribución al estudio de la antropología, lo que refleja la estima en que fue tenido en su tiempo. A lo largo de su vida, Frazer fue miembro de varias sociedades académicas, incluyendo la Royal Society y la British Academy, lo que subraya su estatus como uno de los principales pensadores de su era.

Frazer falleció el 7 de mayo de 1941 en el condado de Cambridge, dejando un legado duradero que sigue influyendo en el estudio de la religión, la mitología y la cultura contemporánea. Su obra continúa siendo de interés no solo para los académicos, sino también para aquellos que buscan entender la naturaleza de la humanidad a través de sus creencias y prácticas a lo largo de la historia.

En resumen, Sir James George Frazer fue una figura clave en la antropología moderna, cuyo enfoque integrador y análisis profundo de rituales y creencias han dejado una huella imborrable en el campo de las ciencias sociales. Su legado sigue siendo relevante, estimulando debates y reflexiones sobre el papel de la religión y la magia en la experiencia humana.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La España que tanto quisimos

Libro La España que tanto quisimos

Cuándo y por qué se quebró el sentimiento de arraigo de los españoles A medio camino entre el ensayo de ideas y la memoria personal, Víctor Gómez Pin reflexiona, con valentía y lucidez no exentas de nostalgia, sobre una España a la vez real e imaginada, aunque nunca imaginaria. Una idea de país capaz de unir la defensa inquebrantable de su variedad cultural y lingüística con la asunción de un legado ibérico común. Una tierra afirmativa «sinónimo —en palabras del autor— de existencia en comunidad, libre, lúcida, solidaria en la desgracia, conmovida en la celebración y...

Una historia de violencia

Libro Una historia de violencia

Óscar Martínez da forma a este libro con un conjunto de crónicas cuyo tema central es la cotidianidad de una sociedad sumida en el abandono y la violencia. Por Óscar Martínez, autor premiado por su periodismo de alto riesgo y calidad narrativa. Un libro con 14 crónicas periodísticas que describen la destrucción y la violencia social que se vive en el norte de Centroamérica, donde los asesinatos son considerados epidemia y no existe un encuentro para la paz. Con una tasa de homicidios mayor que muchos países en guerra, el triángulo que componen países como Honduras, El Salvador y...

Las sinrazones del aborto

Libro Las sinrazones del aborto

Este libro tiene una función clarificadora. Delata los atropellos metodológicos que se cometen en la defensa de las prácticas abortistas, en las reclamaciones ambiguas de libertad y dignidad, en el uso táctico que se hace de los términos “talismán”, aptos para vencer sin convencer… Se proclama el “derecho de las mujeres al aborto”. Esta expresión implica una contradicción en sus términos, lo cual supone una perversión lógica. Todo derecho brota en nosotros de la necesidad natural de recibir posibilidades para desarrollarnos como personas. Los derechos que nos asisten...

Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Libro Biblioteca de las Tradiciones Populares Españolas, Vol. 3

Excerpt from Biblioteca de las Tradiciones Populares Espanolas, Vol. 3: El Mito del Basilisco, por Alejandro Guichot y Sierra; Juegos Infantiles de Extremadura, Recogidos y Anatados por Sergio Hernandez de Soto; De los Maleficios y los Demonios, de Fr. Juan Nyder El trabajo que veran mis lectores a continuacion nada tiene de literario ni de original: conducido de uno en otro, todo me lo encontre hecho. Su objeto es reunir los datos y materiales que he podido acaparar acerca de un mito, cuya reconocida importancia es muy superior a sus condiciones de amenidad y entre tenimiento. Nada anado por ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas