Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil. Revisión crítica de la imputación objetiva

Ficha del Libro

Libro Nuevas perspectivas en la responsabilidad civil. Revisión crítica de la imputación objetiva

Según la concepción tradicional, los elementos desencadenantes de la responsabilidad serían la acción u omisión, el daño, la relación de causalidad y la concurrencia de un criterio de imputación subjetivo (culpabilidad o riesgo). Así se ha señalado que "la imputación objetiva constituye normalmente una operación previa a la subjetiva". Sin embargo, esta forma de entender la responsabilidad civil está siendo objeto de revisión, como consecuencia, fundamentalmente, de una evolución que afecta a la forma de entender el requisito de la causalidad. Por un lado, porque la práctica ha puesto de manifiesto que existen supuestos en los que se desencadena la responsabilidad civil sin que haya quedado acreditada la causalidad natural, haciendo aparición los supuestos de causalidad probabilística, además de otros supuestos en los que concurre un importante déficit de causalidad natural. Por otro lado, porque se ha detectado que la aplicación de los criterios de imputación objetiva en el caso de la responsabilidad por culpa, supone, en definitiva, adelantar juicios que son propios de la apreciación de la negligencia por parte del sujeto causante del daño, por lo que tales criterios resultan redundantes al adelantar el juicio de culpabilidad. En el libro se muestra un posicionamiento crítico respecto a la existencia de unos elementos comunes a todos los casos de responsabilidad civil extracontractual o, al menos, de la existencia de un único procedimiento de determinación de los elementos de la responsabilidad civil para todos los supuestos. Cabría más bien abogar por la "tipificación" de unos supuestos "estándar" y una forma diferente de proceder para determinar la presencia de dichos elementos, en cada uno de esos modelos tipificados. La conveniencia de mantener la parte general del derecho de daños, que incluya unos elementos comunes a todos los supuestos de responsabilidad civil, ha sido cuestionada por importantes especialistas en responsabilidad civil, pero esta institución

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 2000

Autor:

  • Pilar Álvarez Olalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Las fintech de préstamos o crowdlending

Libro Las fintech de préstamos o crowdlending

Internet (Web 2.0) ha permitido volver a formas ancestrales de intercambio a través de plataformas digitales. Si tradicionalmente se ha basado en una relación vertical entre el suministrador del bien o servicio (generalmente una empresa) y un demandante (consumidor o empresario), la economía de la plataforma intermediaria genera en muchos casos un mercado horizontal, entre iguales (peers). Es su intermediación técnica y también material la que va a generar nuevas necesidades regulatorias o adaptación de las ya existentes. El acervo comunitario en materia de protección de los...

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento

Libro Tratado de la Unión Europea, Tratado de Funcionamiento

El Tratado de Lisboa, en vigor desde el 1 de diciembre de 2009, introdujo numerosas reformas al Derecho de la Unión Europea. No fue la última reforma; la larga crisis económico-financiera ha añadido nuevas reformas. El Tratado de la Unión Europea, el Tratado de Funcionamiento de la UE (que sustituye al antiguo Tratado de la CE) y la Carta de los Derechos Fundamentales (junto con sus Explicaciones) son los tres grandes instrumentos normativos que rigen la Unión Europea desde 2009. A éstos se añaden en esta edición las adaptaciones ante la adhesión de Croacia y los dos nuevos tratados ...

Derecho y desarrollo

Libro Derecho y desarrollo

¿Por qué algunas sociedades logran mayor desarrollo que otras? ¿Hasta qué punto ayuda a promoverlo, en ciertos países, el correcto funcionamiento de la justicia y las instituciones? E incluso, ¿a qué llamamos desarrollo? ¿Es lo mismo que el crecimiento, o involucra también la discusión acerca de qué constituye una buena vida? En esta obra, verdadero manual del campo de estudios sobre "derecho y desarrollo", Michael J. Trebilcock y Mariana Mota Prado ofrecen una visión panorámica de las propuestas y la agenda de un enfoque novedoso y en constante expansión. En ese sentido,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas