Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Nuestro mundo muerto

Ficha del Libro

Libro Nuestro mundo muerto

Estos cuentos suceden en las laderas de los Andes, en el invierno de Ithaca, en Marte, en París. En ellos, Liliana Colanzi logra acoger de una manera sagaz la ciencia ficción y la fantasía, las hace dialogar con el realismo y explora a través de ese encuentro la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana. Nuestro mundo muerto es a la vez un punto de llegada y de partida: aquí confluyen nuestras tradiciones fundamentales para ser renovadas y abrir caminos nuevos. Coedición digital Eterna Cadencia - Laguna Libros - eLibros. Derechos solo para Colombia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Liliana Colanzi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

80 Valoraciones Totales


Biografía de Liliana Colanzi

Liliana Colanzi es una escritora y periodista boliviana, nacida en 1981 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Es conocida por su estilo innovador y sus temáticas que exploran la identidad, la cultura y las complejidades de la vida en Bolivia. Colanzi ha destacado en el ámbito literario tanto a nivel nacional como internacional, siendo reconocida por su habilidad para mezclar realismo y fantasía en sus relatos.

Estudió la carrera de Literatura en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz. Posteriormente, se trasladó a Argentina para continuar su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, donde profundizó en temas relacionados con la literatura y las ciencias sociales. Su formación en estas áreas le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva crítica y analítica.

Colanzi es autora de varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus libros más destacados se encuentran "Las cosas que perdimos en el fuego", una colección de relatos que mezcla la violencia y la belleza del mundo contemporáneo, y "Jugar con fuego", donde explora las dificultades de la vida en la sociedad actual. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Colanzi ha recibido numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en Bolivia, un reconocimiento a su contribución a la literatura boliviana contemporánea.
  • Estilo Literario: Su estilo se caracteriza por una prosa poética y evocadora, donde los elementos fantásticos se entrelazan con la realidad, invitando al lector a cuestionar las fronteras entre ambos mundos.

Además de su faceta como autora, Colanzi ha trabajado como editora y profesora, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. También ha colaborado con diversas revistas literarias, contribuyendo al fomento de la lectura y la escritura en Bolivia.

Su obra ha suscitado un interés particular en el ámbito académico, siendo objeto de estudio en diversas universidades y foros literarios. Colanzi es considerada una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica, y su trabajo ha contribuido a visibilizar las realidades y desafíos de la sociedad boliviana.

En sus relatos, Colanzi aborda temas como la memoria, el desarraigo, y las complejidades de la identidad en un mundo globalizado, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias íntimas y universales la convierte en una autora imprescindible en el panorama literario actual.

En resumen, Liliana Colanzi es una escritora que ha logrado consolidarse como una de las figuras más destacadas de la literatura boliviana contemporánea. Su obra no solo enriquece el canon literario de su país, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre la identidad y la experiencia humana, convirtiéndola en una voz relevante en el contexto de la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Ficción

Tiempo de esperanza

Libro Tiempo de esperanza

La vida les daba otra oportunidad. Un inesperado embarazo hizo que Zito y Roxanne Riccioni decidieran darle otra oportunidad a su matrimonio. Disponían de nueve meses para solucionar los problemas del pasado, incluyendo la huida de Roxanne poco después de casarse.

Amante por una noche - Un amor siciliano - El griego implacable

Libro Amante por una noche - Un amor siciliano - El griego implacable

Amante por una noche Anne McAllister De adolescente, Natalie, se sintió completamente humillada cuando el rico y refinado Caetano Savas rechazó sus torpes acercamientos... Ahora, repentinamente, se encuentra a sí misma a la entera disposición del brillante abogado. Y está segura de que él, a pesar de su frialdad, nota el frenético latido de su corazón... Un amor siciliano Lucy Monroe Hope Bishop se queda atónita cuando el atractivo magnate siciliano Luciano di Valerio le propone matrimonio. Criada por su adinerado pero distante abuelo, ella está acostumbrada a vivir en un segundo...

Estrafalario

Libro Estrafalario

El mejor guionista del cine español, un gran escritor, y tres historias para disfrutar a lo Azcona. Humor negro, distorsión, sonrisas inesperadas, guiños cómplices y un ingenio difícil de encontrar caracterizan esta trilogía que incluye Los muertos no se tocan, nene, El pisito y El cochecito. «Estaba convencido de que morirse en primavera era un despropósito: el mundo ofrecía épocas más adecuadas para abandonarlo y sólo a un bohemio o a un anarquista se les podía ocurrir fallecer cuando todo en la tierra empezaba a renacer; de tan asociales sujetos cabía esperar cualquier cosa,...

Karpus Minthej seguido de Fortuna Imperatrix Mundi

Libro Karpus Minthej seguido de Fortuna Imperatrix Mundi

Esta novela es la biografía espiritual de Karpus Minthej, joven de origen albanés que a sus 23 años aparece como un hombre fatal, inserto en la tradición gótica byroniana inglesa, que es perseguido por el ejército inglés en Grecia. La alegoría decadentista, el humor fantástico y la elegancia de su prosa hacen de la novela un extraño caso de la imaginación mexicana. Además, el FCE se complace en ofrecer en esta nueva edición un cuento inédito y los poemas del autor, la mayoría de los cuales permanecían inéditos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas