Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

No olvido, recuerdo

Ficha del Libro

Libro No olvido, recuerdo

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético que nos da cuenta de la diversidad de vidas que han confluido en la Universidad de Guadalajara desde sus primeros años. Por lo que esta publicación se caracteriza por la variedad de vivencias, la pluralidad de visiones, la frescura de sus narraciones, la autenticidad de sus autores, la espontaneidad de sus emociones y su cotidianidad tan vigente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónicas universitarias desde la tercera edad.

Número de páginas 280

Autor:

  • Manuel Moreno Castañeda
  • Laura Topete González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

31 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Moreno Castañeda

Manuel Moreno Castañeda fue un destacado escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Almería en 1960. Desde muy joven mostró un interés apasionado por la literatura, lo que lo llevó a explorar diferentes géneros literarios a lo largo de su vida. Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Moreno Castañeda se ha posicionado como una figura relevante dentro de la literatura contemporánea en español.

Su formación académica comenzó en la Universidad de Granada, donde estudió Filología Hispánica. Esta etapa de su vida fue fundamental para el desarrollo de su estilo literario, caracterizado por una profunda sensibilidad y un enfoque innovador en sus obras. A lo largo de su carrera, ha publicado una serie de novelas, ensayos y colecciones de poesía, cada una reflejando su constante búsqueda de la verdad y la belleza en la palabra escrita.

Una de las características más notables de Moreno Castañeda es su habilidad para entrelazar elementos de la realidad social con su visión personal del mundo. Sus obras a menudo abordan temas como la identidad, la memoria y el conflicto humano, lo que resuena profundamente con sus lectores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "La sombra de los días" y "Caminos de silencio", que han sido objeto de estudio en diversas universidades y han recibido múltiples premios literarios.

Además de su labor como escritor, Manuel Moreno Castañeda ha trabajado como docente, compartiendo su amor por la literatura con estudiantes de diferentes niveles. A través de talleres de escritura y conferencias, ha inspirado a una nueva generación de escritores a encontrar su voz y a explorar el potencial de la narrativa. Su compromiso con la educación literaria demuestra su convicción de que la literatura no solo es un medio de expresión personal, sino también una forma de diálogo social.

Moreno Castañeda ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, promoviendo la lectura en comunidades desfavorecidas y abogando por la importancia de la literatura en la vida cotidiana. Su dedicación a estas causas ha sido reconocida por varias organizaciones, consolidando su estatus como no solo un autor, sino también un activista cultural.

A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y distinciones por su trabajo, entre los que se destacan el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica. Estos reconocimientos no solo atestiguan la calidad de su obra, sino también su contribución al enriquecimiento del panorama literario en español.

En la actualidad, Manuel Moreno Castañeda continúa escribiendo y publicando nuevas obras, mientras que sigue participando activamente en eventos literarios alrededor del mundo. Su legado literario sigue creciendo, y sus libros continúan siendo leídos y apreciados por un público cada vez más amplio. Con su incansable búsqueda de la verdad a través de la palabra, Manuel Moreno Castañeda se mantiene como una voz relevante y respetada en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Biografía

Sigmund Freud

Libro Sigmund Freud

La biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano. Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lo fundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir. El fundador del psicoanálisis era, para empezar, un vienés de la...

La otra búsqueda

Libro La otra búsqueda

Rafael Arráiz Lucca abre un paréntesis en su vida de historiador y ensayista para ofrecernos este nutrido recuento de sus experiencias psicológicas y espirituales. Sintiendo que ya ha cumplido con el mundo exterior y que el destino lo ha llevado al desafío de la interioridad, el autor comparte en un lenguaje llano el proceso de desplazamientos internos que lo han hecho abrevar en fuentes tan universales como diversas de la psique y la espiritualidad. Desde la poesía; la lectura iniciática a los filósofos clásicos; sus incursiones en el budismo, el taoísmo y el hinduismo; los atisbos...

Mi Nombre es Benjamín Rabinovich

Libro Mi Nombre es Benjamín Rabinovich

Mi nombre es Benjamin Rabinovich es la historia de Benjamín, médico traumatólogo hijo de emigrantes rusos que tuvieron que abandonar sus tierras debido al régimen dictatorial de turno. Originario de Medellín, Colombia, él también se vio obligado en algún momento de su vida a abandonar su lugar de origen por el deterioro progresivo de la ciudad abrumada por los crímenes, la delincuencia y la inseguridad, para trasladarse a Barcelona, en España, donde continuó su carrera hasta su jubilación. En este libro, él recorre, en forma de anécdotas, las etapas más importantes de su vida...

Cuando las Segovias lloraron sangre

Libro Cuando las Segovias lloraron sangre

Entre las décadas de los 30 y los 80 sucedieron hechos sociales y políticos en Nicaragua que para muchos son desconocidos y para otros inolvidables. Conexiones oscuras entre nacionales y extranjeros se dieron cita. Familias completas eran torturadas salvajemente hasta la muerte, sin juicio alguno, solo por el hecho de ser "sospechosos" o ser colaboradores de los Revolucionarios de Sandino. Los llantos eran escuchados más allá de las fronteras, tardías acciones quizás. Esta es la historia de una de ellas, de sus sobrevivientes Aquí nuestra historia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas