Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

New Perspectives on Arabian Nights

Ficha del Libro

Libro New Perspectives on Arabian Nights

Adopting a multi-disciplinary approach, this comparative study of a selection of The Arabian Nights stories in a cross-cultural context, brings together a number of disciplines and subject areas to examine the workings of narrative. It predominantly focuses on the ways in which the Arabian Nights have transformed as its stories have travelled across historical eras, cultures, genres and media. Departing from the familiar approaches of influence and textual studies, this book locates its central inquiry in the theoretical questions surrounding the workings of ideology, genre and genre ideology in shaping and transforming stories. The ten essays included in this volume respond to a general question, ‘what can the transformation of Nights stories in their travels tell us about narrative and storytelling, and their function in a particular culture?’ Following a Nights story in its travels from past to present, from Middle East to Europe and from literature to film, the book engages in close comparative analyses of ideological variations found in a variety of texts. These analyses allow new modes of reading texts and make it possible to breach new horizons for thinking about narrative. This Book was previously published as a special issue of Middle Eastern Literatures entitled Ideological Variations and Narrative Horizons: New Perspectives on Arabian Nights.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Wen-chin Ouyang
  • Geert Jan Van Gelder

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Mario Bellatin y las formas de la escritura

Libro Mario Bellatin y las formas de la escritura

Este libro reune la colaboracion de tres importantes escritores, asi como la de dieciseis destacados investigadores, en torno a la obra del escritor mexicano Mario Bellatin. Con un abordaje critico variado y multidisciplinario, cada seccion del libro resalta los distintos ejes tematicos que surgen de la misma obra de este escritor; a saber: la transliteratura, la filosofia, el cuerpo, el humor, el genero y la estetica. Ademas, el libro cuenta con un texto inedito de Mario Bellatin. En suma, se trata de un aporte critico importante sobre la obra de uno de los escritores contemporaneos mas sui...

Revista de literatura mexicana, 1940

Libro Revista de literatura mexicana, 1940

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Teoría de la novela

Libro Teoría de la novela

Teoría de la novela de György Lukács es una de las obras capitales sobre teoría literaria, un ensayo filosófico esencial que supuso un punto de inflexión en el estudio de la literatura. Publicada por vez primera en 1916, Teoría de la novela es una obra cumbre de la teoría de la literatura. Mediante un análisis hegeliano de las formas griegas de la poesía épica y la obra trágica, György Lukács da cuenta de la esencia del género de la novela que se conformó siglos más tarde. De este modo, el pensador húngaro establece una relación de la que surgen aquellos atributos y...

Fernando de Herrera, Góngora y Soto de Rojas

Libro Fernando de Herrera, Góngora y Soto de Rojas

El autor, a partir de su inmersión en la Andalucía medieval, especialmente en la Sevilla y Córdoba de los siglos X-XIII, ha investigado las relaciones que podrían existir entre nuestros grandes poetas de los Siglos de Oro y la lírica arabigoandaluza. Relaciones sorprendentes en poetas como Góngora o Soto de Rojas; pero especialmente llamativas en el caso del sevillano Fernando de Herrera, tan unido tradicionalmente a la poesía de los trovadores y de poetas como Ausías March.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas