Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Neurocriminología

Ficha del Libro

Libro Neurocriminología

Desde la perspectiva biopsicosocial, la violencia es entendida como el resultado de una compleja interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales. Por ello, la Neurocriminología desempeña un papel crucial tanto en la prevención de la violencia como en el diagnóstico de las causas de un comportamiento violento y en las intervenciones que son necesarias llevar a cabo para reinsertar a los individuos. La integración de los conocimientos de la Psicología y la Criminología con los actuales avances de la Neurociencia convierte a la Neurocriminología en una ciencia moderna que contribuye de forma importante a las necesidades actuales. Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva biopsicosocial, supondrá un gran beneficio para la sociedad, ya que contribuirán a la disminución de la violencia y la criminalidad. Así, esta obra es adecuada para la formación universitaria y también para los profesionales que desarrollan su actividad en especialidades relacionadas con la prevención, la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de la violencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Moya Albiol

Luis Moya Albiol es un reconocido psicólogo y profesor universitario español, especializado en el estudio de la psicología social y criminología. Nacido en España, Moya ha dedicado su carrera a la investigación en temas relacionados con la violencia, la agresión y la psicopatología en contextos sociales.

Su formación académica incluye un grado en Psicología, así como diversos estudios de posgrado en áreas relacionadas con la criminología y la psicología forense. A lo largo de los años, Moya ha acumulado experiencia tanto en el ámbito académico como en la práctica profesional, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva integral sobre los fenómenos que estudia.

En el ámbito académico, Moya Albiol ha ocupado diversas posiciones en universidades de renombre, donde ha impartido clases sobre temas como la psicología social, la investigación criminológica y la metodología de la investigación. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento en situaciones reales.

Además de su labor docente, Moya es un autor prolífico, habiendo publicado numerosos artículos y libros en revistas especializadas. Sus investigaciones han abordado cuestiones como la relación entre la violencia y factores psicológicos, las dinámicas sociales que contribuyen a la perpetuación de la violencia y las intervenciones efectivas para prevenir comportamientos agresivos. Su trabajo ha sido fundamental para comprender mejor los procesos psicológicos detrás de la criminalidad y las agresiones en la sociedad.

Moya Albiol también ha estado involucrado en proyectos de investigación comunitaria y ha colaborado con diversas instituciones para desarrollar programas de intervención y prevención de la violencia. Su compromiso con la mejora de la sociedad a través de la educación y la investigación es evidente en todas sus actividades profesionales.

En resumen, Luis Moya Albiol se destaca como una figura influyente en el campo de la psicología y la criminología en España. Su dedicación a la investigación y a la enseñanza ha contribuido significativamente a la comprensión de la violencia y su prevención, convirtiéndolo en un referente para estudiantes y profesionales de la psicología.

Otros libros de Luis Moya Albiol

Neurocriminología

Libro Neurocriminología

Este libro, en el que se desarrolla un acercamiento a los principales factores psicobiológicos relacionados con la agresión y la violencia, ofrece a los estudiantes que se están formando y a los profesionales, que en su día a día tienen una responsabilidad en cuanto a la erradicación de la violencia, los conocimientos actuales sobre la contribución de las alteraciones en el funcionamiento del cerebro a la conducta violenta y la criminalidad. La existencia de especialistas en Neurocriminología, que han sido formados en el conocimiento de las causas de la violencia desde una perspectiva ...

Más libros de la categoría Psicología

Hoy es siempre todavía: Porque la vida puede cambiar en un momento

Libro Hoy es siempre todavía: Porque la vida puede cambiar en un momento

Desde que siendo niños empezamos los procesos educativos, vamos recibiendo y acumulando gran cantidad de conocimientos. En los colegios, universidades, centros de formación profesional, másteres y doctorados, tradicionalmente se han preocupado por hacer de sus alumnos técnicos competentes. Sin embargo, cuando a la gente se le pregunta por sus problemas y dificultades laborales y personales, raramente responde con cuestiones técnicas. El 90% de los encuestados, responden con aspectos emocionales, que en general, nadie nos ha enseñado a afrontar. La actitud ante la vida es una de esas...

Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista

Libro Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista

Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años...

No hay que ser bueno, hay que ser feliz

Libro No hay que ser bueno, hay que ser feliz

No hay que ser bueno, hay que ser feliz no es un libro al uso, es en sí una terapia completa para Dependientes Emocionales. La D. E. afecta a más del 50 % de la población, aunque muchos de los afectados ni siquiera son conscientes. Esta dolencia consigue atraer muchísima infelicidad y fomenta los patrones tóxicos de comportamiento en las relaciones —de cualquier índole—. La sociedad, la cultura, la manera de educarnos, las heridas emocionales que acarreamos de la infancia, las experiencias dolorosas, etc., son algunos de los ingredientes que favorecen que esta dimensión...

Rehabilitacion En Salud Mental

Libro Rehabilitacion En Salud Mental

Considera la Salud Mental en relación al ser humano en su dialéctica con el espacio sociocultural, su psique y la enfermedad como proceso. Se comprende en su interacción práctica, diferenciándose cuatro campos de acción: autocuidado, cuerpo, comunicación y trabajo. Luego, el contexto de la actividad rehabilitadora: Institución, familia y comunidad, todas ellas susceptibles de recibir "tratamiento", relacionado a su rol receptor de la persona tratada. Finalmente, hace una consideración del sistema que nos contiene para proyectar su acomodación posible sobre el signo de la razón, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas