Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Motivaciones y valores de la educación

Ficha del Libro

Libro Motivaciones y valores de la educación

Según datos de la UNESCO, la cuarta parte de la población mundial está condenada a nunca recibir educación, y de los que logran inscribirse, una cuarta parte la abandonan antes de terminar la secundaria. Latinoamérica no es ajena a este escenario. Manuel Pérez Rocha revela que el problema no reside en los alumnos ni en los profesores, sino en la forma de entender la educación. Una educación que privilegia el aprendizaje de memoria y la recepción pasiva del saber, en un sistema de premios y castigos que solo motiva a conseguir las metas sin importar los conocimientos; un sistema que olvida que la educación también es desarrollo cultural, que para aprender es imprescindible atender a las necesidades personales, a los valores morales y a la construcción del carácter. El mayor impedimento para lograr un cambio significativo en materia de educación se encuentra en el ethos de la sociedad contemporánea, en la preponderancia del valor de cambio sobre el valor de uso. Claro y puntual, este es un ensayo necesario. "Las páginas de Motivaciones y valores de la educación están llenas de propuestas liberadoras: el estímulo de la discusión y de los espacios inquisitivos en los que se desplieguen auténticos trabajos de colaboración y cooperación; el fortalecimiento de la escritura y de las humanidades; entre muchas otras ideas para un proyecto educativo amplio, incluyente, lleno de riquezas de todo orden". – David Huerta

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Manuel Pérez Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

12 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Ejercicios para el desarrollo de la asignatura de competencia critica

Libro Ejercicios para el desarrollo de la asignatura de competencia critica

Este texto tiene como objetivo presentar una propuesta para el desarrollo de esta habilidad en los estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud y en general de estudiantes de educación superior. Contempla dos escenarios: uno relacionado con los supuestos teóricos que soportan el desarrollo de competencias cognitivas en este caso la capacidad para pensar críticamente para formular preguntas pertinentes de manera clara y concisa y otro con la puesta en práctica de estos conocimientos; es decir la guía conduce al estudiante desde la valoración de sus propias habilidades para el...

Educación superior en Colombia

Libro Educación superior en Colombia

La educación superior en Colombia está atravesando por un momento interesante: mientras las expectativas sociales en torno a su rol en la sociedad crecen y todavía se debate su financiamiento, la irrupción de la globalización en la educación superior trae nuevos y más complejos retos. Desde el reciente intento fallido de reformar la Ley 30 de 1992, el tema de la reforma educativa ha tomado un nuevo aire en el país. Por esta razón, el Center for International Higher Education (CIHE) de Boston College y la Universidad del Norte se han aliado en el esfuerzo conjunto de este libro para...

Aprendiendo con videojuegos

Libro Aprendiendo con videojuegos

Video games are a very useful tool that allows us to connect with the world of youth interests and that can help to attend to student diversity, to deploy multiple intelligences, to favour interdisciplinary work, etc. The book presents 30 Video games, many of them well-known and always of easy access both for the faculty as well as for the pupils. Each Video game is perfectly described, it includes its technical record and explains the didactic proposal in detail for its immediate use in the classroom.

La mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Libro La mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Las disputas en tomo al reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, han sido históricamente transversales a las relaciones entre estas poblaciones, el Estado y el resto de la sociedad colon1biana. Si bien hoy, tras un largo proceso de reivindicaciones, los pueblos indígenas cuentan con un 1narco normativo y jurisprudencial nacional e internacional que reconoce estos derechos; tales disputas, y en particular aquellas por el control y ad1ninistración de la tierra y sus recursos naturales, vienen en un incremento proporcional al decidido...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas