Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Modelado y control jerárquico de crecimiento de cultivos en invernaderos

Ficha del Libro

Libro Modelado y control jerárquico de crecimiento de cultivos en invernaderos

La agricultura es uno de los principales motores económicos de la provincia de Almería (sudeste de España), en la que se sitúa la mayor concentración de invernaderos del mundo. Hasta hace unos años, se ha mantenido una alta presencia en el mercado internacional, debido fundamentalmente a los relativamente bajos costes de producción y a la oferta de productos fuera de estación, existiendo además poca competencia por parte de países en vías de desarrollo. Esta competencia está creciendo actualmente, tanto por parte de sectores muy tecnificados de países desarrollados, que ofertan buena calidad y servicio a costo medio, como con nuevos sectores en países menos desarrollados con costes de producción muy bajos. Únicamente la mejora de la productividad y la calidad pueden permitir el mantenimiento de la rentabilidad, siendo la tecnología parte esencial de este proceso. Actualmente, se está realizando un gran esfuerzo encaminado a la introducción de tecnología en cada una de las fases de la cadena de comercialización agrícola. Evidentemente, la fase de producción en el invernadero es la más importante, por lo que deben realizarse los mayores esfuerzos por mejorar tanto la cantidad como la calidad de los frutos. El crecimiento de un cultivo se encuentra fundamentalmente determinado por las variables climáticas del entorno en el que se encuentra y por la cantidad de agua y fertilizantes que se le aplican mediante el riego; por tanto, el adecuado manejo de estas variables permitirá controlar el crecimiento del cultivo. Por esta razón un invernadero es ideal para cultivar, ya que al ser un recinto cerrado, se pueden manipular estas variables para alcanzar un crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas. Sin embargo, el hecho de conseguir las condiciones óptimas Volver de las variables climáticas y de fertirrigación1 supone un coste económico en cuanto a energía, agua y fertilizantes. Por tanto, lo ideal desde el punto de vista económico no será obtener el máximo de producción, sino maximizar el beneficio entendido como la diferencia entre los ingresos procedentes de la venta de la producción final y sus costes asociados. El clima y la fertirrigación son dos sistemas independientes, por lo que plantean problemas de control diferentes. Empíricamente, se conocen las necesidades de agua y nutrientes de cada especie de cultivo y, de hecho, los primeros sistemas que se automatizaron son los que controlan estas variables. Como el problema de control de crecimiento de un cultivo bajo invernadero es complejo, una base de partida común en este ámbito consiste en suponer que las plantas reciben la cantidad de agua y fertilizantes que requieren en cada momento. De esta forma el problema se reduce al control del crecimiento de cultivos en función de las condiciones climáticas de su entorno. Por tanto, el objetivo principal de la presente tesis es el diseño e implementación de un sistema de control óptimo jerárquico del crecimiento de cultivos bajo invernadero en función de las variables climáticas internas y externas, en el que se puedan integrar criterios económicos de forma que se maximice la diferencia entre el beneficio bruto obtenido por la venta del cultivo y los costes de producción asociados a los sistemas de actuación climáticos. Para llevarlo a cabo se ha requerido el cumplimiento de algunos objetivos específicos, como el estudio y modelado de las variables climáticas del interior del invernadero que afectan al crecimiento del cultivo, estudio y modelado de las variables que caracterizan al crecimiento del cultivo, así como el diseño y prueba de algoritmos de control de las variables climáticas en el interior de un invernadero. 1 Riego y fertilización. Como solución integrada se ha propuesto una arquitectura de control jerárquica de dos capas que controle el sistema cultivo/clima, basándose en la existencia de dos escalas de tiempo distintas en el problema de optimización....

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 390

Autor:

  • Francisco Rodríguez Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Televisor Láser

Libro Televisor Láser

¿Qué es la televisión láser? La televisión en color con láser, o la pantalla de video en color con láser, utiliza dos o más rayos ópticos (láser) modulados individualmente de diferentes colores para producir un punto combinado que se escanea y proyecta en el plano de la imagen mediante un sistema de espejo poligonal o, con menor eficacia, mediante medios optoelectrónicos para producir una pantalla de televisión en color. Los sistemas funcionan escaneando la imagen completa, un punto a la vez y modulando el láser directamente a alta frecuencia, muy parecido a los haces de...

Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Libro Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF

Este trabajo intenta presentar de manera simple y sistematizada, el método introducido por la norma IEEE 80 en el diseño de sistemas de puesta a tierra para subestaciones. El estudio se limita al análisis del sistema a través de métodos numéricos. Este tipo de sistemas forman parte de un capítulo del material que se dicta en el curso de postgrado calidad del servicio de energía eléctrica. Por considerar los autores la importancia del tema han decidido ampliarlo en la presente obra. Las exposiciones previas al texto se han valorado en los últimos diez años de clase sirviendo a los...

El modelo agrícola y los Lineamientos de la Política Económica y Social en Cuba

Libro El modelo agrícola y los Lineamientos de la Política Económica y Social en Cuba

Interesante y polémico análisis del modelo agrícola cubano y las modificaciones del sector agropecuario en el período 2011-2012 a partir de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido. Acuciosa estadística de la producción, comercio y consumo de los alimentos en diferentes períodos, del consumo diario de nutrientes, acerca de la producción ganadera, los precios de los productos agrícolas y los precios pagados al productor y en el mercado minorista, entre otros aspectos. También ofrece una caracterización de la agricultura en Vietnam y en Brasil, y las posibles...

Infraestructuras Hidráulico-Sanitarias II. Saneamiento y drenaje urbano

Libro Infraestructuras Hidráulico-Sanitarias II. Saneamiento y drenaje urbano

El presente manual supone una herramienta didáctica de gran utilidad para los alumnos de Ingeniería Sanitaria y de otras materias afines impartidas en la carrera de Ingeniería Civil. El libro se concibe como la segunda parte de Infraestructuras Hidráulico-Sanitarias I. Abastecimiento y distribución de agua. La bibliografía compilada en esta ocasión se centra en cuestiones relativas a la normativa vigente, las técnicas y los proyectos vinculados al saneamiento y al drenaje urbano. Arturo Trapote Jaume es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas