Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Modelado y control jerárquico de crecimiento de cultivos en invernaderos

Ficha del Libro

Libro Modelado y control jerárquico de crecimiento de cultivos en invernaderos

La agricultura es uno de los principales motores económicos de la provincia de Almería (sudeste de España), en la que se sitúa la mayor concentración de invernaderos del mundo. Hasta hace unos años, se ha mantenido una alta presencia en el mercado internacional, debido fundamentalmente a los relativamente bajos costes de producción y a la oferta de productos fuera de estación, existiendo además poca competencia por parte de países en vías de desarrollo. Esta competencia está creciendo actualmente, tanto por parte de sectores muy tecnificados de países desarrollados, que ofertan buena calidad y servicio a costo medio, como con nuevos sectores en países menos desarrollados con costes de producción muy bajos. Únicamente la mejora de la productividad y la calidad pueden permitir el mantenimiento de la rentabilidad, siendo la tecnología parte esencial de este proceso. Actualmente, se está realizando un gran esfuerzo encaminado a la introducción de tecnología en cada una de las fases de la cadena de comercialización agrícola. Evidentemente, la fase de producción en el invernadero es la más importante, por lo que deben realizarse los mayores esfuerzos por mejorar tanto la cantidad como la calidad de los frutos. El crecimiento de un cultivo se encuentra fundamentalmente determinado por las variables climáticas del entorno en el que se encuentra y por la cantidad de agua y fertilizantes que se le aplican mediante el riego; por tanto, el adecuado manejo de estas variables permitirá controlar el crecimiento del cultivo. Por esta razón un invernadero es ideal para cultivar, ya que al ser un recinto cerrado, se pueden manipular estas variables para alcanzar un crecimiento y desarrollo óptimo de las plantas. Sin embargo, el hecho de conseguir las condiciones óptimas Volver de las variables climáticas y de fertirrigación1 supone un coste económico en cuanto a energía, agua y fertilizantes. Por tanto, lo ideal desde el punto de vista económico no será obtener el máximo de producción, sino maximizar el beneficio entendido como la diferencia entre los ingresos procedentes de la venta de la producción final y sus costes asociados. El clima y la fertirrigación son dos sistemas independientes, por lo que plantean problemas de control diferentes. Empíricamente, se conocen las necesidades de agua y nutrientes de cada especie de cultivo y, de hecho, los primeros sistemas que se automatizaron son los que controlan estas variables. Como el problema de control de crecimiento de un cultivo bajo invernadero es complejo, una base de partida común en este ámbito consiste en suponer que las plantas reciben la cantidad de agua y fertilizantes que requieren en cada momento. De esta forma el problema se reduce al control del crecimiento de cultivos en función de las condiciones climáticas de su entorno. Por tanto, el objetivo principal de la presente tesis es el diseño e implementación de un sistema de control óptimo jerárquico del crecimiento de cultivos bajo invernadero en función de las variables climáticas internas y externas, en el que se puedan integrar criterios económicos de forma que se maximice la diferencia entre el beneficio bruto obtenido por la venta del cultivo y los costes de producción asociados a los sistemas de actuación climáticos. Para llevarlo a cabo se ha requerido el cumplimiento de algunos objetivos específicos, como el estudio y modelado de las variables climáticas del interior del invernadero que afectan al crecimiento del cultivo, estudio y modelado de las variables que caracterizan al crecimiento del cultivo, así como el diseño y prueba de algoritmos de control de las variables climáticas en el interior de un invernadero. 1 Riego y fertilización. Como solución integrada se ha propuesto una arquitectura de control jerárquica de dos capas que controle el sistema cultivo/clima, basándose en la existencia de dos escalas de tiempo distintas en el problema de optimización....

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 390

Autor:

  • Francisco Rodríguez Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

Aplicaciones de la Dinámica de los gases: A flujos inestacionarios y supersónicos

Libro Aplicaciones de la Dinámica de los gases: A flujos inestacionarios y supersónicos

Durante los últimos años la enseñanza de la dinámica de los gases ha experimentado importantes cambios. Ha evolucionado así, desde una disciplina cuya prioridad era la aplicación a problemas muy específicos, hasta convertirse en una disciplina fundamental en varias ramas de la ingeniería y la ciencia. Con este propósito sus contenidos han cambiado para tratar los aspectos fundamentales de la dinámica de los gases en reemplazo de aplicaciones aisladas. Siguiendo esta tendencia numerosos textos han sido escritos donde las ecuaciones correspondientes han sido derivadas con gran...

El omnilibro de los reactores químicos

Libro El omnilibro de los reactores químicos

Se empieza con una colección de ejercicios prácticos, se añaden algunas fórmulas clave, se introducen problemas tomados de situaciones reales y se salpica con algunos párrafos de explicación: si uno divaga sobre un tema de esta manera, no teniendo el buen sentido de saber cuándo ha de pararse, uno acaba escribiendo un OMNILIBRO. Esto es lo que ha ocurrido en este libro.

Modelado tridimensional del flujo de aire en el cilindro de motores diésel de inyección directa

Libro Modelado tridimensional del flujo de aire en el cilindro de motores diésel de inyección directa

Las características del proceso de combustión en motores Diesel están sometidas, fundamentalmente, a las de la inyección, y a la interacción del chorro de combustible con el aire encerrado en el cilindro. Por tanto, el conocimiento acerca de la estructura del flujo de aire en el cilindro posee una importancia relevante en la mejora de la combustión y la consecuente mejora de las prestaciones y disminución de la emisión de contaminantes. Existen multitud de técnicas orientadas al estudio del movimiento del aire en el cilindro de MCIA. En la presente monografía se utiliza el modelado...

La cabeza caliente

Libro La cabeza caliente

Desde su invención a finales de los años setenta, la cabeza caliente se ha convertido en uno de los mejores soportes para mover la cámara en las grandes producciones televisivas y cinematográficas, indispensable en retransmisiones deportivas, musicales o en los últimos rodajes de los blockbusters. El desarrollo imparable de la cabeza caliente ha impuesto su us o tanto en grúas convencionales como en vías motorizadas, vehículos todoterreno, helicópteros, drones, y sistemas aéreos por cable, entre otros. Este libro es un estudio que abarca desde las cabezas más simples de dos ejes a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas