Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Memorias de la Real academia española

Ficha del Libro

Libro Memorias de la Real academia española

Vols. 10-13, 1910-26, comprise the following work: Noticias y documentos relativos á la historia y literatura españolas recogidos por d. Cristóbel Pérez Pastor, t. 1-4.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid, España, que se dedica a la regulación de la lengua española. Fundada en 1713 por un grupo de intelectuales, su principal objetivo es velar por el buen uso del español y garantizar la unidad de la lengua en todos los países hispanohablantes. Desde su creación, la RAE ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo del español y su evolución a lo largo de los siglos.

La RAE fue establecida por un grupo de académicos a instancias de Antonio de Nebrija, quienes querían crear un organismo que normatizara el uso del idioma. En sus primeros años, la Academia se centró en la publicación de un diccionario, que resultó en la primera edición del Diccionario de la lengua española en 1780. Este trabajo monumental ha habido numerosas revisiones y ediciones a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una referencia indispensable para el español.

Con el paso de los años, la RAE ha ampliado su misión para incluir no solo la elaboración de diccionarios, sino también la publicación de gramáticas y ortografías que reflejan el uso actual del idioma. En 1931, la institución aprobó el uso de la tilde diacrítica, un importante cambio ortográfico. En 2010, la RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron la Ortografía de la lengua española, que sirvió para modernizar y unificar la ortografía en todos los países hispanohablantes.

La RAE está compuesta por un grupo de académicos electos, quienes son denominados "académicos de número". Estos académicos son elegidos por su destacada contribución al mundo de la literatura, la ciencia y la cultura en general. La academia se rige por principios de independencia, autonomía y pluralidad, lo que le permite adaptarse a los cambios lingüísticos y culturales de la sociedad.

Uno de los hitos más significativos en la historia de la RAE fue la celebración de su tercero centenario en 2013, un evento que conmemoró tres siglos de labor en pro del idioma español. Durante este periodo, la RAE ha logrado establecerse como una autoridad en la lengua, promoviendo la lengua como un vehículo de comunicación que une a millones de personas en todo el mundo.

Además de su labor normativista, la RAE también se involucra en la promoción de la lengua española a través de actividades culturales, publicaciones y colaboraciones con otras instituciones educativas y culturales. Su compromiso con la lengua se extiende a la creación de programas que fomentan el uso del español en diversos ámbitos, así como la conservación de su riqueza y diversidad.

Hoy en día, la RAE se enfrenta a nuevos desafíos, como la globalización y el impacto de las nuevas tecnologías en el lenguaje. Sin embargo, sigue siendo una entidad vital para la lengua española, adaptándose a los tiempos modernos y respondiendo a las necesidades de los hablantes. La RAE continúa siendo un referente en el estudio y la difusión del español, demostrando que la lengua, aunque viva y cambiante, puede ser conservada y promovida de manera responsable y efectiva.

En resumen, la Real Academia Española es una institución fundamental en la historia y el desarrollo del español. Su trabajo ha sido esencial para establecer normas gramaticales y ortográficas, así como para promover el uso adecuado del idioma en todos los ámbitos de la vida. A través de su compromiso con la lengua, la RAE continúa siendo un pilar en la cultura hispánica y un símbolo de la unidad entre los países de habla hispana.

Otros libros de Real Academia Española

Ortografía escolar de la lengua española

Libro Ortografía escolar de la lengua española

El uso de las letras, las reglas de acentuación, los signos de puntuación, el uso de las mayúsculas, abreviaciones, derivados y compuestos; todo ello esquematizado en 64 páginas de exposición clara y fácil consulta.

Más libros de la categoría Ciencia

Física estadística. De estados y partículas: una mirada nueva a viejas controversias

Libro Física estadística. De estados y partículas: una mirada nueva a viejas controversias

Esta obra constituye una introducción a los conceptos y métodos de la física estadística. Además de repasar los conocimientos ne­cesarios para abordar la disciplina (termodinámica y cálculo de probabilidades), se presentan los temas fundamentales: colectivi­dad microcanónica, canónica y grancanónica, gases ideales cuánti­cos, cuerpo negro y cristales ideales, entre otros. Se dedica especial atención a algunas de las nociones más oscuras y controvertidas, como por ejemplo la mal llamada paradoja de Gibbs, el estatuto de las partículas elementales en el marco de la teoría...

Teoría de la Educación

Libro Teoría de la Educación

Teorizar y transformar la práctica denotan, entre otros, gestos profesionales del actuar competente en la labor educativa. Con esta filosofía profesionalizadora como telón de fondo, el propósito de este libro es ofrecer claves conceptuales, tanto a educadores en activo como a aquellos que se inician en el oficio, que les permitan abordar una práctica educativa avanzada. Dicha práctica habrá de estar sustentada en criterios científicos, profesionales y éticos y se caracterizará por integrar actuaciones vinculadas a la gestión del conocimiento a través de la innovación, la...

Mis Clases con Winnicott

Libro Mis Clases con Winnicott

Este pequeño volumen procura subrayar la importancia del desarrollo infantil. El mismo, comprende las primeras etapas que van de los 0 a los 6 años. Pone el acento en los diversos y muy estimulantes entornos que vive y presencia el bebé. Intenta, con la debida humildad, mostrar la trascendencia de este gran periodo.

Ordenación territorial

Libro Ordenación territorial

Este es un libro "vivo" que se ha ido formando a través de una serie sobre ordenación del territorio iniciada por el autor en 1975 y continuada sin ininterrupción por diversos títulos y editoriales, hasta llegar a la que ahora se presenta, que en rigor es la novena. Durante esta larga trayectoria el libro ha superado con éxito el refrendo de una intensa y extensa utilización en la vida académica, en foros muy diversos y en la actividad profesional, como libro de texto y de consulta, de la que se ha beneficiado, manteniendo siempre su carácter de obra de referencia en la materia. Esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas