Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Ficha del Libro

Libro Medios de comunicación, contenidos digitales y derecho de autor

Se analizan en esta monografía diferentes cuestiones, especialmente relevantes en el ámbito digital, en torno a los medios de comunicación y los derechos de autor. En efecto, asistimos en los últimos años a una verdadera revolución en el sector de las comunicaciones gracias al desarrollo y proliferación de los medios digitales y, en ese sentido, se plantean numerosas dudas jurídicas en torno a la idoneidad de las reglas tradicionales sobre los derechos de autor, pensadas fundamentalmente para el mundo analógico, para poder hacer frente a esta nueva realidad. Por tanto, el planteamiento de la obra se hace en conexión a las últimas iniciativas legislativas que en este ámbito se están realizando en el seno de la Unión Europea y teniendo en cuenta, también, las últimas opiniones doctrinales y jurisprudenciales. En este contexto, Miguel Ortego Ruiz, abogado experto en propiedad intelectual, aborda el análisis del conflictivo derecho conexo previsto para los editores en la Directiva sobre Derechos de Autor en el Mercado Único Digital. Eduardo Serrano Gómez, Profesor titular de Derecho Civil (acreditado a Catedrático de Universidad) de la Universidad Complutense de Madrid, se ocupa de la regulación de los prestadores de servicios para compartir en línea contenidos cargados por los usuarios, que trata de favorecer una remuneración más justa para los creadores y titulares de derechos por el uso de sus obras a través de estas plataformas, cada vez más comunes y populares. El régimen jurídico de las licencias multiterritoriales y su futuro inmediato constituye el núcleo del trabajo realizado por Susana Navas Navarro, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Autónoma de Barcelona. César Iglesias Rebollo, abogado experto en nuevas tecnologías, analiza el fenómeno de las denominadas obras transmedia, en particular, la necesidad de delimitar su concepto y precisar su régimen jurídico. Jorge Ortega Doménech, Profesor de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid, examina los mecanismos de protección de las entidades de radiodifusión, apostando por la necesidad del reconocimiento de nuevos derechos más allá de los recogidos en la LPI o en la legislación internacional. Por último, Teresa Carrancho Herrero, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Burgos, profundiza en la problemática y las consecuencias jurídicas de la utilización de contenidos digitales por parte de las instituciones de carácter cultural.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Eduardo Serrano Gómez
  • Miguel Ortego Ruiz
  • Jorge Ortega Doménech

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

60 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

De promesas a resultados en el comercio internacional

Libro De promesas a resultados en el comercio internacional

Treinta años después de que la región se embarcara en una liberalización a gran escala, cabía esperar que la política comercial pasara a ser prácticamente irrelevante. En cambio, un desajuste entre las expectativas y lo que se podría lograr de manera realista sentaron las bases para gran parte de la decepción, el escepticismo y la fatiga con respecto a la política comercial en la región, en particular a principios de la década de 2000. Al poner el listón excesivamente alto, los gobiernos y los analistas convirtieron las políticas comerciales en un blanco fácil para los...

El Derecho a la salud en el deporte

Libro El Derecho a la salud en el deporte

La incorporación de las actividades deportivas a nuestro sistema legal se ha podido producir de espaldas a los principios jurídicos que informan el sistema de Derecho. Las modalidades, especialidades y todo tipo de prácticas se aglutinan en federaciones deportivas conforme a una técnica preconstitucional que ha dejado fuera del sistema a muchas prácticas que no son consideradas como deportes, pero que se presentan como prácticas autoprotegidas y beneficiosas para la salud. Ante esta evidencia, el autor se pregunta si resulta admisible que las actividades supuestamente saludables no...

Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Libro Discapacidad y riesgo de los sujetos pasivos con trastorno mental en la justicia penal

Quien, por razón de un trastorno mental grave, comete un delito o carece de la capacidad mínima para comprender y defenderse en un proceso es, ante todo, una persona enferma. Proteger sus derechos y priorizar el tratamiento son las pautas que marcan el camino adecuado para evitar la peligrosidad y lograr su curación. Esta es, en esencia, la tesis que, desde diversos puntos de vista, académicos y profesionales, defendemos en este libro.

La declaratoria de interdicción de personas con discapacidad mental en sede notarial en el Ecuador

Libro La declaratoria de interdicción de personas con discapacidad mental en sede notarial en el Ecuador

La Interdicción de personas con discapacidad mental se tramita sede judicial, ante un juez, dentro de un juicio sumario, en el cual se añade una audiencia además de la única que tiene, llamada audiencia de parientes en donde se declara la interdicción provisional y nombra un curador interino para que lo represente en juicio, luego se deben evacuar las pruebas y realizar la audiencia única en donde se declara la interdicción definitiva y curador, este trámite cumple con los mismos requisitos de un juicio, inicia con demanda, citación, prueba, se posesiona peritos curador interino,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas