Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Manhattan transfer. edición especial 60 aniversario

Ficha del Libro

Libro Manhattan transfer. edición especial 60 aniversario

"Manhattan Transfer" narra fragmentos de la vida de una amplísima galería de personajes que tienen como denominador común el espacio y el tiempo en el que se mueven, el Nueva York de los años veinte, así como el principal objetivo de la mayoría de ellos: la obtención rápida y lo más fácil posible de obtener dinero. Lo que marca una clara línea de separción entre ello es la altura a la que sitúan su listo moral. El hecho de que los personajes representen las más diversas capas sociales (trabajadores portuarios, camareros de grandes hoteles, prostitutas, traficantes de alcohol, abogados, sindicalistas...) y las más alejadas procedencias (franceses, irlandeses, caribeños, etc.) confieren a esta obra el carácter monumental retrato de una ciudad. La técnica literaria de collage, que en su momento fue un auténtico hallazgo, sigue funcionando a la perfección y es una de las causas principales de que se considere ésta como la mejor de las novelas de Dos Passos. Esta edición incorpora, a modo de apéndice, el prólogo que el traductor, José Robles Pazos, escribiera para la primera edición española, en la que hace una valoración de la obra precedente de Dos Passos. José Robles Pazos y John Dos Passos han resurgido gracias a la obra de Ignacio Martínez de Pisón "Enterrar a los muertos".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

56 Valoraciones Totales


Biografía de John Dos Passos

John Dos Passos, nacido el 14 de enero de 1896 en Chicago, Illinois, fue un novelista, periodista y dramaturgo estadounidense, conocido por su innovadora narrativa y su enfoque crítico hacia la sociedad estadounidense de su tiempo. Hijo de un inmigrante portugués y una madre de ascendencia escocesa, Dos Passos creció en un ambiente cultural diverso que influyó en su perspectiva artística.

La educación de Dos Passos comenzó en la School of Architecture de la Universidad de Harvard, donde estudió hasta 1916. Durante su estancia en Harvard, comenzó a escribir y se interesó por la creación literaria, lo que lo llevó a involucrarse con movimientos artísticos y literarios de vanguardia. Su primer libro, The 42nd Parallel, fue publicado en 1930 y marcó el inicio de su famosa trilogía U.S.A., que se completó en 1936. Este innovador trabajo narrativo combinaba distintos estilos, incluyendo el uso de biografías de personajes, noticias periodísticas, ensayos y prosa poética.

A lo largo de su carrera, Dos Passos se destacó por abordar temas sociales y políticos, reflejando la agitación y los cambios de la sociedad estadounidense en el contexto de la Gran Depresión y las guerras mundiales. Su obra más significativa, U.S.A., es un retrato monumental de la vida estadounidense en el siglo XX, explorando las luchas de la clase trabajadora y la desilusión con el sueño americano.

  • Influencia política: A finales de la década de 1920 y principios de 1930, Dos Passos se alineó brevemente con el Partido Comunista, influenciado por su deseo de justicia social y su crítica al capitalismo. Sin embargo, su desilusión con el comunismo y su crítica de la influencia soviética en la política de izquierda marcaron un cambio en su trayectoria política.
  • Trabajo como periodista: Durante su vida, Dos Passos trabajó como corresponsal en diversas guerras, incluyendo la Primera Guerra Mundial y la Guerra Civil Española. Sus experiencias en el frente contribuyeron a su crítica del militarismo y la política bélica, temas que aparecen en muchas de sus obras posteriores.
  • Estilo literario: Dos Passos es a menudo recordado por su uso innovador del montaje, una técnica que utiliza fragmentos de narración no lineal, fotografía y otros elementos para capturar la complejidad de la vida moderna. Esta técnica se asemeja al enfoque cinematográfico que se desarrolló en ese periodo.

A pesar de su reconocido genio literario, Dos Passos enfrentó un creciente olvido a partir de la década de 1940, en parte debido a su giro político hacia la derecha y su crítica a la izquierda. Sin embargo, su influencia en escritores posteriores y su papel en la literatura modernista siguen siendo reconocidos. Murió el 28 de septiembre de 1970 en Baltimore, Maryland, dejando un legado importante en la literatura estadounidense.

La obra de John Dos Passos continúa siendo objeto de estudio y apreciación, y su enfoque sobre la vida contemporánea sigue resonando en debates sobre la identidad nacional, la política y la justicia social en Estados Unidos.

Otros libros de John Dos Passos

1919 (Trilogía USA 2)

Libro 1919 (Trilogía USA 2)

Segunda entrega de la Trilogía USA: un retrato incomparable de América desde el nacimiento del siglo hasta la Depresión de 1929. El estallido de la Primera Guerra Mundial y la participación de Estados Unidos cobran protagonismo en esta novela -segunda parte de la Trilogía USA- que conserva parte de los personajes que pululaban por Paralelo 42, el mismo vigor narrativo y la voz histórica de Woodrow Wilson, Theodore Roosevelt o el Soldado Desconocido para contarnos cómo la avaricia de la sociedad estadounidense de los felices años 20 no se detiene ante nada. Reseña: «Considero a John...

Más libros de la categoría Ficción

El regreso de la señorita Ridley

Libro El regreso de la señorita Ridley

Annabelle Ridley tenía todo un futuro brillante por delante, por el simple hecho de haber nacido en una familia acomodada. Pero su destino cambia drásticamente cuando, siendo solo una niña, presencia un suceso traumático y es arrancada a la fuerza de la realidad que conocía hasta entonces. Su mente se niega a asimilar tanto dolor y sus recuerdos se diluyen en el triste día a día que le toca vivir, donde tiene que luchar para sobrevivir rodeada de miseria. Cuando la casualidad hace que recupere su verdadero lugar, se encuentra con un mundo complicado. La alta sociedad la mira con...

Sweet Jane y otros relatos

Libro Sweet Jane y otros relatos

Lanzadores de cuchillos y escapistas; nazis y soldados en la guerra del Vietnam; balleneros y capitanas de navíos; pintores vanguardistas; animales que no existen; traficantes de armas; religión y política cosidas en la misma intriga... Estos son algunos de los personajes o situaciones que aparecen en esta recopilación de diecisiete cuentos. Sin embargo, a pesar de la variedad de temas de esta antología, existe una unidad estructural a la que todos los relatos se acogen. Esa unidad se señala en el prólogo y sirve al mismo tiempo para elaborar un primer texto a modo de preludio. Existe...

Mi madre me contaba...

Libro Mi madre me contaba...

Fernando Jorge Clariana, el autor, nació en Bernal, Provincia de Buenos Aires, República de Argentina, en el año 1937. Cursó sus estudios primarios en la Escuela No 18 de la misma localidad y los secundarios en la Escuela Normal Mixta de Quilmes Provincia de Bs.Aires, de la cual egresó con el título de Mestro Normal Nacional. Realizó, asimismo, estudios de leyes en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente reside en Los Estados Unidos de Norte América. Desde temprana edad manifestó marcada inclinación por la literatura y las bellas artes, por lo que estudió dibujo, pintura y...

Castro

Libro Castro

Castro, de António Ferreira, é a primeira tragédia escrita em língua portuguesa e uma das obras mais importantes e representativas do teatro e da cultura lusitanos. Inspirada en factos históricos, recria os amores entre D. Pedro de Portugal e D. Inês de Castro, contados nas crónicas e elevados pela literatura a categoría de mito. O tema aparece na poesia de Garcia de Resende ou de Camoes, mas é António Ferreira o primeiro a fazer a versao teatral, que ficou como modelo de tragédia renascentista portuguesa. Utilizando formas classicistas, Ferreira imprime ao assunto a força da...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas