Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Malleus Maleficarum

Ficha del Libro

Libro Malleus Maleficarum

Malleus Maleficarum (El martillo de los brujos) fue escrito en 1486 por dos monjes dominicos. En el acto, y a lo largo de los tres siglos siguientes, se convirtió en el manual indispensable y la autoridad final para la Inquisición, para todos “los jueces, magistrados y sacerdotes, católicos y protestantes”, en la lucha contra la brujería en Europa. Abarcaba los poderes y prácticas de los brujos, sus relaciones con el demonio, su descubrimiento. La Inquisición, la hoguera, la tortura, mental y física, de la cruzada contra la brujería: todo esto es conocido. Y detrás de cada uno de los actos sanguinarios se encontraba este libro, a la vez justificación y manual de instrucción.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (El martillo de los brujos)

Número de páginas 132

Autor:

  • Heinrich Kramer
  • Jacobus Sprenger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

85 Valoraciones Totales


Biografía de Heinrich Kramer

Heinrich Kramer, quien vivió aproximadamente entre 1430 y 1505, fue un clérigo y cazador de brujas alemán conocido principalmente por su papel en la creación de uno de los manuales más infames sobre la caza de brujas, el Malleus Maleficarum o "Martillo de las brujas". Este texto, publicado por primera vez en 1487, se convirtió en un referente para la persecución de las brujas en Europa durante la Edad Moderna.

Kramer nació en el seno de una familia de la pequeña nobleza en el Sacro Imperio Romano Germánico. A lo largo de su vida, se destacó en estudios teológicos y se dedicó a la vida eclesiástica. En su contexto, la superstición, la creencia en la magia y las fuerzas malignas eran comunes, lo que llevó a un aumento en la paranoia hacia lo que se consideraba prácticas heréticas y magia negra.

En 1484, durante su tiempo como inquisidor en Alemania, Kramer se asoció con un colega, Jacob Sprenger. Juntos trabajaron en la elaboración del Malleus Maleficarum, que serviría como un manual para inquisidores y cazadores de brujas. El libro se presentó en tres partes, donde se proporcionaban no solo las bases teóricas sobre la brujería, sino también procedimientos prácticos para identificar, interrogar y condenar a las supuestas brujas.

  • Parte I: Se centra en la existencia de la brujería y la naturaleza de las brujas.
  • Parte II: Proporciona instrucciones sobre cómo los inquisidores deben llevar a cabo sus investigaciones.
  • Parte III: Ofrece detalles sobre los procedimientos y castigos que se deben aplicar a las brujas condenadas.

El Malleus Maleficarum se convirtió rápidamente en un bestseller de la época y fue responsable de la legitimación y expansión de la caza de brujas en Europa. A través de este texto, la figura de la bruja pasó de ser una simple superstición a un objeto de persecución sistemática. Se estima que miles de personas, la mayoría mujeres, fueron acusadas, torturadas y muchas de ellas ejecutadas a raíz de las instrucciones de Kramer y su manual.

Por otro lado, Kramer argumentaba que la persecución y el castigo de las brujas eran necesarios para la salvación de las almas y el mantenimiento del orden cristiano. Su obra está impregnada de una ideología misógina, asociando la brujería esencialmente con lo femenino y el desprecio hacia las mujeres que se apartaban de las normas sociales de la época.

Si bien la influencia de Kramer y Sprenger fue devastadora, también enfrentaron críticas. No todos estaban de acuerdo con sus métodos y la extensión de la caza de brujas que promovían. Teólogos contemporáneos y críticos posteriormente argumentaron que sus afirmaciones estaban basadas en supersticiones, no en fundamentos teológicos sólidos.

La popularidad del Malleus Maleficarum ayudó a dar forma a la cultura de miedo en Europa. A lo largo de los siglos XVI y XVII, las cacerías de brujas alcanzaron su punto máximo, especialmente en regiones como Alemania, donde se llevaron a cabo juicios por brujería basados en las directrices del libro. Sin embargo, hacia finales del siglo XVIII, la actividad y la influencia de Kramer comenzaron a disminuir, a medida que el pensamiento racional y la ilustración empezaron a desafiar las creencias supersticiosas.

Heinrich Kramer falleció en 1505, pero su legado perduró. El Malleus Maleficarum dejó una huella indeleble en la historia de Europa, recordando un período oscuro en el que la ignorancia y el miedo dieron pie a la injusticia y la persecución. La obra se considera hoy en día un símbolo de la ceguera social y la intolerancia, y se estudia como parte de la historia de la brujería y la opresión de las mujeres.

Más libros de la categoría Literatura

Variaciones sobre el naufragio

Libro Variaciones sobre el naufragio

Miguel Ángel Ortiz Albero rastrea en la obra de escritores como Baudelaire, Cioran, Kafka, Sebald o Vila-Matas, y de artistas como Boltanski, Cézanne o Delacroix, la posibilidad de reflexionar acerca de cuándo podía darse por finalizado, si es que esto fuese posible, el proceso de un trabajo creador. Todos aquellos que han cogido una máquina de escribir o un pincel, quienes han esbozado un gesto en el aire o han esculpido la roca, o aquellos que han decidido hilvanar un discurso, todo ellos han soñado al inicio con el resultado perfecto, con la obra ideal que habría de ajustarse a sus...

Habanísima

Libro Habanísima

En poco más de veinte artículos periodísticos, Leonardo Depestre se detienen en algunos de los elementos arquitectónicos, sociales, lingüísticos, musicales y humanos que dan color a la capital cubana y sus habitantes. La brevedad e independencia de los textos permiten abrir por cualquier capítulo y leer a retazos; por supuesto, si lo desea también puede hacerlo de principio a fin. Sin aburrir, "Habanísima" nos deja conocer mejor la ciudad, escudriñar en su pasado y en su presente. Es una invitación a recorrerla con la pupila entrenada para descubrir lo que muchas veces se nos...

Amor + odio

Libro Amor + odio

Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador. Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor. Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le deniega el permiso para aterrizar y la situación se complica. Un matrimonio al borde del divorcio se reta a una carrera por la calle. Una mujer paquistaní exiliada debe regresar a su país para enfrentarse a su...

Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas

Libro Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas

A pesar del uso eurocéntrico que se sigue haciendo del patrimonio cultural grecolatino, su herencia inmaterial ha logrado desplazarse hacia fuera de sus límites geográficos, como se pretende demostrar en el presente volumen. En Desplazamientos de la tradición clásica en las culturas hispánicas se replantean algunos conceptos relacionados con el bagaje artístico-literario que nos han dejado el clasicismo y sus posteriores evoluciones, desde la metáfora del viaje a la redefinición del canon. Los doce ensayos que aquí se presentan proponen una reflexión sobre la necesidad que el arte...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas