Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Poesia - Gustavo Adolfo Bécquer

Ficha del Libro

Libro Maestros de la Poesia - Gustavo Adolfo Bécquer

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Poesia, una selección de los mejores trabajos de autores notables.El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las poesias, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor.Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor.Esta edición está dedicada a Gustavo Adolfo Bécquer, un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre es Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas dispersos y relatos, reunidos en uno de los libros más populares de la literatura hispana.Este libro contiene los siguientes escritos:Poemas: más de 70 poemas seleccionados.Cuentos: selección de los 7 mejores cuentos.Cartas: selección de cartas y relatos biográficos del autor.¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 161

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los poetas más emblemáticos del Romanticismo español, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Procedente de una familia de artistas, su padre fue pintor y su madre pertenecía a una familia de poetas y escritores, lo que influyó en su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Bécquer creció en un ambiente cultural enriquecedor, aunque también lleno de dificultades económicas tras la muerte de su padre.

A los 14 años, Bécquer se trasladó a Madrid, donde comenzó a relacionarse con otros escritores, artistas y bohemios de la época. Su temprana carrera literaria no fue fácil, y pasó por varias etapas de pobreza y angustia. Inicialmente, se dedicó a la pintura y la escritura de versos, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la poesía. En 1858, publicó su primer libro de poemas titulado “El verso”, que, aunque no tuvo un gran impacto, marcó el inicio de su trayectoria poética.

La vida de Bécquer estuvo marcada por un profundo amor por la belleza, lo que se refleja en su trabajo. A lo largo de su vida, Bécquer se vio envuelto en varias relaciones amorosas, siendo la más notable su amor por Julia Sanches de la Rosa, quien inspiró gran parte de su obra. Sin embargo, esas relaciones también resultaron en desilusiones, lo que contribuyó a su melancólica perspectiva sobre el amor y la vida.

En 1864, Bécquer publicó su obra más famosa, “Rimas”, una colección de poemas que exploran temas de amor, soledad y naturaleza. La obra ha sido aclamada por su profundidad emocional y su musicalidad. Su estilo poético, caracterizado por la sencillez y la expresividad, ha resonado a través de generaciones. A menudo, se le asocia con el uso de imágenes sensoriales y metáforas que evocan sentimientos intensos.

Además de la poesía, Bécquer también se destacó en la prosa; su serie de relatos cortos titulada “Leyendas” es un claro ejemplo de su talento narrativo. Estas leyendas, enmarcadas en el contexto cultural y histórico de España, combinan elementos sobrenaturales y romances trágicos. Las obras de Bécquer se convirtieron en una fuente de inspiración para muchos escritores posteriores, y su estilo ha influido en el desarrollo de la literatura española moderna.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Bécquer fue tumultuosa. Sufrió problemas de salud a lo largo de su vida, relacionadas principalmente con la tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 22 de diciembre de 1870, a la temprana edad de 34 años. Su legado literario, sin embargo, perdura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad.

A lo largo de su vida, Bécquer recibió escasa consideración en su tiempo, pero tras su muerte, su literatura comenzó a ganar reconocimiento y se consolidó como uno de los ejemplos más relevantes del Romanticismo español. Su contribución a la poesía y a la narrativa ha dejado una huella indeleble en la cultura literaria de España, haciendo de él un referente para futuras generaciones de escritores.

En resumen, Gustavo Adolfo Bécquer fue un poeta y narrador cuya vida estuvo repleta de experiencias profundas y visiones emotivas. A través de sus obras, ha logrado capturar la esencia del espíritu romántico y ha influido de manera significativa en la literatura española. Su capacidad para expresar los sentimientos humanos de una manera tan profunda sigue resonando entre los lectores de todas las edades.

Otros libros de Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer para niños

Libro Gustavo Adolfo Bécquer para niños

El gran poeta romántico español del siglo xix nació en Sevilla y murió en Madrid. Esta antología de sus Rimas pretende acercar a los lectores más jóvenes una particular propuesta que sigue un itinerario existencial. Se trata de un recorrido temático, con principio y fin, por los grandes temas de la vida y la poesía de Bécquer. En sus páginas, deliciosamente ilustradas, nos encontramos versos tan populares como “Volverán las oscuras golondrinas”, o “Al brillar de un relámpago nacemos”. No son las Rimas de Bécquer poesías estrictamente infantiles, aunque nadie discute su...

Cartas desde mi celda - Cartas literarias a una mujer / Letters from My Cell -Literary Letters to a Woman

Libro Cartas desde mi celda - Cartas literarias a una mujer / Letters from My Cell -Literary Letters to a Woman

Un volumen que reúne las dos obras en prosa del gran poeta romántico español. El presente volumen reúne Cartas literarias a una mujer y Cartas desde mi celda, que Gustavo Adolfo Bécquer publicó en el periódico El Contemporáneo entre 1860 y 1864. Cartas literarias a una mujer, formada por cuatro epístolas, plantea un diálogo con un figura femenina imaginada sobre la importancia de la poesía. A pesar de su brevedad, es una obra fundamental del corpus de Bécquer que acerca al lector a su pensamiento estético. Por su parte, Cartas desde mi celda es una colección epistolar que busca...

7 mejores cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer

Libro 7 mejores cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemosGustavo Adolfo Bécquer, un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre es Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas dispersos y relatos, reunidos en uno de los...

Más libros de la categoría Literatura

Crisis polar

Libro Crisis polar

Een speciaal agent en zijn team hebben opdracht een fanatiek anti-globalist tegen te houden die de kennis heeft om de magnetische polen van de aarde te laten verschuiven.

Carta al ausente

Libro Carta al ausente

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

7 mejores cuentos de Rafael Ángel Troyo

Libro 7 mejores cuentos de Rafael Ángel Troyo

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española.Rafael Ángel Troyo fue un novelista, cuentista, poeta y músico costarricense. Se le considera uno de los introductores del modernismo en el país, y uno de las figuras más excelsas de la cultura costarricense y cartaginesa surgida durante finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.Este libro contiene los siguientes cuentos:De blanco y de rosaDespués del crespúsculo...Los lucerosLos primeros versosNelaSupremo instanteLas manzanas

El rompecabezas de la memoria

Libro El rompecabezas de la memoria

Este volumen examina el rol central que desempeñan los artefactos y prácticas culturales de comienzos de siglo XXI en Colombia en el contexto de los debates públicos sobre los legados de las violencias y en las prácticas de construcción de la memoria. Investiga la relación entre violencia y lenguaje, las dimensiones genérico-sexuales de las dinámicas violentas, y propone reflexiones críticas sobre la ética del testimonio, cuestionando y complicando los discursos oficiales de postconflicto que circulan con gran fuerza hoy en Colombia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas