Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los planes quinquenales del peronismo

Ficha del Libro

Libro Los planes quinquenales del peronismo

Este nuevo libro de Lenguaje claro Editora se propone una reevaluación del rol de la planificación y de los planes quinquenales del peronismo. En pos de problematizar la afirmación usual de que la planificación reviste un carácter más bien utópico o quimérico, Teresita Gómez presenta el análisis de una experiencia clave en la historia argentina: los planes quinquenales de los dos primeros gobiernos peronistas. El Primer Plan Quinquenal se implementó y desarrolló para los años 1947-1951. El Segundo Plan Quinquenal encaraba los años 1953-1957, pero se canceló abruptamente con el golpe de Estado de 1955. Para la autora, la explicación de importantes interrogantes, como hasta qué punto los planes quinquenales del peronismo se reflejaron en las políticas económicas de su gobierno y en qué medida su instrumentación impactó en el ámbito político, requieren, primero, estudiar el concepto de planificación teórica e históricamente y contextualizar las decisiones de los dos primeros gobiernos peronistas. Los planes quinquenales del peronismo se suma con fuerza al debate actual sobre el carácter de la planificación, una polémica que la autora considera crucial en el “contexto crítico que atraviesa la economía capitalista a nivel internacional”. Índice Contenido Presentación 1 | Acerca de la planificación La teoría económica y la práctica social cotidiana: debates y coincidencias Algunas reflexiones en torno de la práctica de la planificación 2 | La transformación del Estado después de la Primera Guerra Mundial La planificación va dejando su huella La planificación replica en países de la periferia capitalista Cosecha de experiencias 3 | Crisis de los años treinta, antecedentes de planificación Repercusiones de la crisis Argentina, la crisis y sus respuestas Antecedentes mediatos de los planes quinquenales peronistas El plan Pinedo de 1940 relanza la polémica sobre estrategias económicas 4 | La polémica sobre estrategias industriales El ingeniero Alejandro Bunge (1880-1943) La continuación del pensamiento bungeano José Figuerola, el mentor del Primer Plan Quinquenal Revistas que actúan como cajas de resonancia de las polémicas de esos años Necesidades de posguerra 5 | El Consejo Nacional de Posguerra, organismo protoplanificador El Ejército toma la delantera en un escenario de conflicto internacional Transformaciones en la estructura económica y social El Estado transforma su estructura El Consejo Nacional de Posguerra, composición y objetivos 6 | La planificación en el entramado social Acción del Estado El lugar de la industria Objetivos presentes Los industriales frente a la convocatoria al Consejo Nacional de Posguerra Los medios gráficos como reflejo de los cambios Estructura económica de Argentina hacia mediados de la década 7 | Primer Plan Quinquenal, 1947-1951 Referencias de la planificación peronista Cómo veía la Argentina el gobierno peronista en 1946 Principios rectores del Primer Plan Quinquenal Proyecto de ley del Plan de Realizaciones e Inversiones para el quinquenio 1947-1951 Balance oficial 8 | Financiación del Primer Plan Quinquenal: el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio Propuestas y balance Funciones y reestructuraciones Orígenes y flujos de fondos Destino de los recursos 9 | Transición al Segundo Plan Quinquenal La economía argentina al finalizar el Primer Plan Quinquenal El Plan de Emergencia: consumir menos y producir más La industrialización pasa a segundo plano 10 | Segundo Plan Quinquenal, 1953-1957 Contenido Balance oficial 11 | Financiación del Segundo Plan Quinquenal Factibilidad Alianzas y resultados 12 | Logros, dificultades y fin Referencias bibliográficas Agradecimientos Sobre la autora Teresita Gómez nació en Esperanza, (provincia de Santa Fe). Se doctoró en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es magíster en Historia de América Latina por el Institut des...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Objetivos, prioridades y financiación

Número de páginas 352

Autor:

  • Teresita Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

60 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

LA VIDA EN LOS PUEBLOS DE LEÓN EN EL SIGLO XVIII

Libro LA VIDA EN LOS PUEBLOS DE LEÓN EN EL SIGLO XVIII

En el siglo XVIII no existía la “España vaciada”. Todo lo contrario, el 80% de la población vivía en las zonas rurales, ya que la economía se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. En este libro podrán conocer los privilegios de los grandes Señores y del clero, incluidos monasterios y conventos que abusaban con sus muchos impuestos, censos y foros del campesinado que les alimentaba. Conocerán los pueblos de esta provincia con mayor número de vecinos, así como sus cultivos y ganadería. El lector tendrá noticia de los hospitales y albergues que había a todo lo ...

Gobernacion del Tucuman Papeles de Gobernadores En El Biglo XVI

Libro Gobernacion del Tucuman Papeles de Gobernadores En El Biglo XVI

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

Libro México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas (1901-1910)

La presente obra analiza la posición adoptada por México y Venezuela en las Conferencias Panamericanas celebradas a inicios del siglo XX en Ciudad de México (1902), Río de Janeiro (1906) y Buenos Aires (1910) y muestra los vínculos y relaciones de estos dos países latinoamericanos con Estados Unidos. A través del estudio de estos tres foros multilaterales se revela el grado de cooperación regional alcanzado, así como las tensiones y desacuerdos continentales existentes entre dichos países, que a fin de cuentas se expresaban en el interior de las conferencias e incidían en la firma...

Breviario de historia de España

Libro Breviario de historia de España

En los últimos 20 años no se ha publicado una Historia de España en un solo volumen que sirva de lectura para el público en general y, a la vez, como manual para los estudiantes que deseen obtener una visión completa y proporcionada desde el Antecessor a la crisis de la globalización. Con ese fin, el afán de buscar la verdad y la intención de generar amistad con nuestra propia Historia, aparece esta obra en la que las autoras reflexionan en clave actual sobre todos los eventos que España ha protagonizado. ¿Sabía que el Neanderthal ya era detallista cuando ensayó destrezas de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas