Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los internados del miedo

Ficha del Libro

Libro Los internados del miedo

"De allí no me llevé nada bueno. Solo un trauma eterno que me quitará nadie, un poso negativo que te queda para siempre." Una investigación aterradora que destapa unos hechos ocultos y silenciados durante décadas: los abusos sexuales, los maltratos físicos y psíquicos, la explotación laboral y las prácticas médicas dudosas que sufrieron miles de niños en los internados religiosos y del Estado durante el franquismo y hasta bien entrada la democracia. Un ejercicio de periodismo de primer orden que da voz a víctimas y testimonios y denuncia con nombres y apellidos la supuesta superioridad moral al servicio de las más bajas pasiones. Montse Armengou y Ricard Belis, con el orgullo del periodismo comprometido como bandera, quieren ofrecer a los damnificados la reparación que no les dan las instituciones y facilitar que se sepa qué pasó ens esos internados, con esta infancia tan injustamente tratada. "Me cuesta confiar en la gente que me aprecia y no sé dejarme querer. Supongo que me construí una coraza para sobrevivir en ese mundo. Allí nosotros no éramos nada, la morralla de la sociedad: hijos del pecado, padres en prisión, niños abandonados... Nadie respondía por nosotros y nuestros destinos los marcaba con impunidad total us sistema fascista tocado por la mano de Dios."

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Montse Armengou I Martín
  • Ricard Belis I Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Montse Armengou I Martín

Montse Armengou i Martín es una destacada escritora, periodista y documentalista española, conocida por su compromiso con la historia y la memoria histórica de España. Nacida en Barcelona, su trayectoria profesional ha estado marcada por una profunda investigación sobre la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, temas que ha abordado tanto en su labor periodística como en sus obras literarias.

A lo largo de su carrera, Armengou ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha compartido su pasión por la narrativa y la investigación. Su enfoque ha sido siempre el de dar voz a aquellos que han sido silenciados por la historia, resaltando las experiencias de las víctimas de la represión franquista. Esta vocación se refleja en su trabajo en televisión, donde ha producido y dirigido documentales que han sido reconocidos y premiados por su calidad y rigor histórico.

Uno de los trabajos más emblemáticos de Armengou es la serie de documentales "Memoria de España", que ha contribuido a visibilizar la vida de personas afectadas por la violencia política y social de la dictadura. Su obra no solo se limita a la investigación histórica, sino que también ha escrito varios libros que han sido fundamentales para el entendimiento de estos periodos oscuros de la historia española.

Además de su interés por la Guerra Civil y la dictadura, Montse Armengou ha abordado temas relacionados con la identidad y la cultura catalana, convirtiéndose en una voz importante en el ámbito de la literatura y el periodismo en lengua catalana. Su enfoque siempre ha sido el de explorar las raíces de la cultura catalana a través de su historia y su riqueza literaria.

Entre sus libros más destacados se encuentran "El silenci dels altres" y "La guerra dels nostres avis", en los que se centra en los relatos de personas que vivieron la Guerra Civil y sus consecuencias, así como en la importancia de recordar y aprender del pasado. Estos textos se han convertido en importantes referencias en el estudio de la memoria histórica en España, logrando captar la atención tanto de académicos como de lectores interesados en la historia reciente del país.

La labor de Montse Armengou ha sido fundamental para abrir un debate sobre la memoria histórica en España, un tema que sigue siendo controvertido y relevante en la actualidad. Sus esfuerzos por dar visibilidad a las historias olvidadas han contribuido a la reconciliación y a un mejor entendimiento de los traumas colectivos que han marcado a muchas familias a lo largo de las generaciones.

En el ámbito académico, su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde se analiza su impacto en la sociedad y su capacidad de conectar la historia con las nuevas generaciones. Montse Armengou i Martín no solo es una escritora y periodista, sino también una activista comprometida con la justicia social y la memoria.

En resumen, la figura de Montse Armengou i Martín representa un pilar en la lucha por la memoria histórica en España. Su dedicación a contar historias olvidadas y su capacidad para conectar con el público a través de sus obras la convierten en una referente en el mundo de la literatura y el periodismo contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

Tradiciones

Libro Tradiciones

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Libro Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Un estudio sociodemografico de la organizacion y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de Mexico: Santa ursula Xitla (delegacion Tlalpan) y Nueva Aragon (Ecatepec). La investigacion esta encaminada a mostrar cuales son los problemas a los que se enfrentan dia a dia los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilizacion dentro de la ciudad, el gasto que implica; la division de las actividades dentro y fuera de casa, segun el sexo y la relacion de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcetera.

Retórica, filosofía y educación: de la Antigüedad al Medioevo: Instituciones, cuerpos, discursos

Libro Retórica, filosofía y educación: de la Antigüedad al Medioevo: Instituciones, cuerpos, discursos

Los estudios acerca de la Antigüedad, la Tardoantigüedad y el Medioevo que se ofrecen en este libro contemplan aspectos retóricos, filosóficos y culturales de tan dilatado período que se hallan atravesados por discursos y representaciones en torno a diversas instituciones y personalidades. Los trabajos reunidos en el volumen, lejos de pretender cerrar o encauzar una perspectiva de abordaje y un contenido específico, promueven la apertura de las reflexiones hacia distintas realizaciones o aportes, en el seno de las humanidades, que instalen o, incluso, reinstalen los debates y las...

Érase Una Vez En Ovnilandia. Tomo 2: A Magonia Sin Pasaporte

Libro Érase Una Vez En Ovnilandia. Tomo 2: A Magonia Sin Pasaporte

"ƒrase una vez en Ovnilandia" ofrece una historia del desarrollo de la ufolog'a en Francia, desde sus or'genes en los a-os cincuenta hasta nuestros d'as. Concretamente, se trata de una historia de las hip-tesis, especulaciones y debates te-ricos que han marcado la saga ovn'stica francesa, y que le han dado un sello particular y caracter'stico, tan distinto del que viene siempre asociado a la ufolog'a estadounidense, con sus platillos volantes estrellados y sus conspiraciones infinitas. Este segundo volumen, hom-nimo de un art'culo de Jean Giraud, de 1977, trata de la evoluci-n de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas