Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los garcas

Ficha del Libro

Libro Los garcas

“Un garca es una persona que tiene gravemente perturbadas sus relaciones con la alteridad. Un garca establece con los demás, con el otro, una relación de sujeción y explotación y, en cualquier caso, de prejuicio y perjuicio.” La palabra garca, construida en el revés característico del lunfardo, tiene una variedad de significados en el lenguaje popular. Sin embargo, este libro anclará uno, a la vez político y sociológico en la medida en que considera que la palabra pasa a describir una tipología nacional. Dicen los autores con una claridad que el lector agradece que el “garquismo” es la síntesis de todas las ideologías retardatarias que atravesaron y atraviesan la historia argentina. Para ser un garca hay que cumplir con algunas condiciones que el libro explica con generosidad. Y para que nadie se quede con la duda de quiénes han sido los garcas más importantes, Vicente y Hugo Muleiro brindan un listado de personas cuyo recorrido constitutivo analizan exhaustivamente. A su manera, los protagonistas de este libro son José Alfredo Martínez de Hoz, Jorge Rafael Videla, Carlos Pedro Blaquier, Domingo Felipe Cavallo, Mariano Grondona, María Julia Alsogaray, Jaime Lamont Smart, Héctor Aguer, Marcos Aguinis, Mauricio Macri, Francisco de Narváez, Mirtha Legrand. Un ensayo periodístico brillante que transforma una terminología popular en una categoría de estudio. Una palabra que vive y se transformó, sobre todo a costa de quienes padecen a los garcas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una tipología nacional

Autor:

  • Vicente Muleiro
  • Hugo Muleiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

Libro La República sitiada. Trece meses de Guerra Civil en Cantabria (julio de 1936-agosto de 1937)

El autor, Doctor en Historia e investigador centrado en la Segunda República y la Guerra Civil española, con varias publicaciones exitosas sobre esta temática, obtuvo el XVI Premio de Historia Regional «Manuel Teira» Ciudad de Torrelavega con esta documentada obra en donde analiza los episodios más controvertidos de la Guerra Civil en nuestra región, acompañado con abundante material gráfico, en gran parte inédito.

Veni, vidi, vici

Libro Veni, vidi, vici

Peter Jones, que enseñó cultura clásica en Cambridge y enla Universidadde Newcastle, ha escrito algo así como una historia amena de Roma, desde su fundación hasta las invasiones bárbaras, en una sucesión de textos breves, a modo de viñetas, que nos hablan de los grandes personajes y de los acontecimientos fundamentales de la historia de la ciudad y del imperio, pero también de circunstancias anecdóticas que se refieren a unos y otros –los gansos del Capitolio, los elefantes de Aníbal, la riqueza de Craso, la construcción del Coliseo...- o de cuestiones que nos aproximan a la...

Mundos en guerra

Libro Mundos en guerra

Es imposible entender el presente sin conocer el pasado. Guerras como las de Afganistán e Irak, enfrentamientos como el de israelíes y palestinos no brotan de la nada sino que hunden sus raíces en la historia. Este panorámico y fascinante libro propone un recorrido por nada menos que 2.500 años de enfrentamiento Occidente-Oriente, 2.500 años de guerras, invasiones, recelos mutuos, choques religiosos, intelectuales y culturales, conflicto de ideas y valores. Dos concepciones del mundo enfrentadas. Las guerras entre Oriente y Occidente no sólo han sido las más largas y costosas de la...

El Estado Federal de Loreto, 1896

Libro El Estado Federal de Loreto, 1896

¿ Por qué en una región periférica como Loreto a fines del siglo XIX se dio un planteamiento federalista que se concretó en la proclamación del Estado Federal de Loreto y pretendió proclamar al Perú como tal? ¿Qué condiciones locales se daban en esta región de frontera y cuál era la naturaleza de las relaciones políticas entre el Estado peruano y la sociedas regional? ¿Cuáles fueron los antecedentes u los detonantes inmediatos de este acontecimiento que pudo haber sacudido los cimientos del ordenamiento político del país? ¿Por qué si un amplio sector del país compartía el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas