Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los diccionarios del español en su perspectiva histórica

Ficha del Libro

Libro Los diccionarios del español en su perspectiva histórica

Fundamentada en los principios básicos de la historiografía lingüística contemporánea, la presente monografía constituye un acercamiento a las principales etapas que conforman el discurrir de la lexicografía española desde sus primeras manifestaciones, en los albores del humanismo, hasta la edición vigente del Diccionario de la Real Academia Española. Se trata, pues, de un abarcador estudio donde, además de los puntos culminantes de nuestra tradición lexicográfica, se aborda la descripción de numerosas obras hasta ahora no atendidas por la investigación especializada, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de la historia, realizaciones y métodos del quehacer lexicográfico en lengua castellana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 319

Autor:

  • María Dolores Azorín Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

85 Valoraciones Totales


Biografía de María Dolores Azorín Fernández

María Dolores Azorín Fernández es una destacada escritora y académica española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacida en España, su carrera ha estado marcada por una profunda dedicación a la investigación literaria y la promoción de la cultura literaria entre las nuevas generaciones.

Desde temprana edad, Azorín mostró un interés notable por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad. Su formación académica le permitió explorar diversas corrientes literarias y desarrollar su estilo propio, caracterizado por una mirada crítica y profunda sobre la realidad social y cultural de su tiempo.

A lo largo de su carrera, María Dolores Azorín ha publicado numerosas obras, incluyendo novelas, ensayos y artículos académicos que han sido reconocidos por su calidad y profundidad. Su escritura aborda temas como la identidad, la memoria y las relaciones humanas, y ha sido elogiada por su habilidad para entrelazar la narrativa con elementos de la historia y la sociología.

Una de las características más destacadas de su estilo es la forma en que fusiona la ficción con la realidad, lo que permite a los lectores no solo disfrutar de sus historias, sino también reflexionar sobre el contexto en el que se desarrollan. Además, Azorín ha sido una voz activa en el ámbito de la literatura femenina, promoviendo el trabajo de otras escritoras y abogando por la igualdad de género en el mundo literario.

Su participación en congresos y seminarios literarios ha sido fundamental para el fomento de la literatura en España y en el ámbito hispanoamericano, creando espacios de diálogo entre escritores y académicos. Además, ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha publicado tanto sus obras como crítica literaria.

En la actualidad, María Dolores Azorín continúa escribiendo y participando en proyectos literarios. Su legado como escritora y académica deja una huella profunda en la literatura contemporánea y su compromiso con la cultura sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En resumen, María Dolores Azorín Fernández es un referente en la literatura española, cuya obra y dedicación a la investigación cultural han enriquecido el panorama literario del país.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

De la autobiografía

Libro De la autobiografía

La autobiografía, la escritura sobre uno mismo, es una modalidad literaria compleja y en gran medida contradictoria, por cuanto permite al lector vivir, con especial intensidad, la ilusión de adentrarse en una experiencia real; pero la voz que habla -la de quien vivió los acontecimientos que se narran- es siempre la de un "yo desdoblado", no exactamente ficcional, pero sin duda distinto del sujeto que experimentó en su día los acontecimientos. Se trata, así, de una experiencia narrativa equívoca, cuyo principal eje es la memoria, pues se desarrolla en la distancia que media entre lo...

Yo respondo con mi obra

Libro Yo respondo con mi obra

El presente volumen incluye la prosa que escribe Neruda entre 1932 y 1959, tes decadas que comienzan con su llegada a Chile desC9es de un periodo de funciones consulares en Asia y termina con la legalizacion del Partido Comunista de Chile. Se trata en definitiva, de textos no solo de importancia artistica, sino tambien de importancia social, puesto que en la mayor parte de estos Neruda dialoga con su objeto de estudio: la historia, el arte, la sociedad.

Nos vemos en Ítaca

Libro Nos vemos en Ítaca

«Las cosas no siempre son lo que parecen y en ocasiones saber demasiado no hace que la vida sea mejor.» Amanda se queda a la vez sin novio y sin trabajo y decide ir a un pueblo perdido en busca de la herencia de su tía Irene, de la que sabe muy poco. Unas cartas antiguas le mostrarán quien fue de verdad su tía a la vez que cambiarán su propia vida de manera inesperada.

Galicia, Galicia

Libro Galicia, Galicia

Recopilación de artículos en la que se aúnan libertad, imaginación y humor, las tres «lanzaderas del telar de la tradición cultural gallega». Rivas utiliza estos tres elementos como arma contra la gran maquinaria de la llamada «Pax Fraguiana »: la propaganda. ¿Qué ocurre en el finisterre europeo? ¿Es Galicia un sitio distinto 0 un laboratorio de la moderna sociedad del riesgo? ¿Qué metamorfosis ha mantenido por tanto tiempo en un poder democrático a un ex ministro de Franco? ¿Es Manuel Fraga el último dinosaurio o un precursor del nuevo populismo mediático, berlusconiano?...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas