Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los créditos contra la masa en el concurso de acreedores

Ficha del Libro

Libro Los créditos contra la masa en el concurso de acreedores

Miguel Navarro Castro es Doctor en Derecho y Profesor Titular de Derecho Civil en la Universidad de Murcia desde 1998. Es autor de diversas publicaciones, entre las que destaca el libro La tradición instrumental. La Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal ha supuesto una profunda transformación de la legislación concursal, indiscutiblemente necesaria y largamente demandada. Uno de los aspectos en los que se pone especialmente de manifiesto la magnitud de esa transformación es el de los créditos contra la masa, lo que exige una revisión de las afirmaciones mantenidas tradicionalmente sobre esta categoría. La Ley Concursal ha introducido, por primera vez en nuestro Derecho, una regulación propia y completa de los créditos contra la masa, aumentando significativamente su número y diseñando un régimen aplicable a los mismos que resulta novedoso en muchos sentidos, empezando por la posición que se les atribuye dentro de la jerarquía de créditos que establece la ley. En esta obra se realiza un detallado examen de cada uno de los créditos contra la masa recogidos en la Ley Concursal y, al mismo tiempo, un estudio del régimen general aplicable a todos ellos, con una perspectiva que, teniendo en cuenta los aportes doctrinales y jurisprudenciales, no pierde de vista la trascendencia práctica de los problemas que surgen a propósito de este tipo de créditos en todo concurso, por lo que se trata de una obra que puede interesar a todos los profesionales que de una u otra forma pueden intervenir en un proceso concursal o verse afectados por él. Indice: I. RÉGIMEN GENERAL DE LOS CRÉDITOS CONTRA LA MASA 1. Las deudas de la masa en la legislación anterior 2. Delimitación de los créditos contra la masa tras la ley concursal 3. Fundamento de la existencia de los créditos contra la masa 4. Determinación de los créditos contra la masa 5. Consecuencias de la calificación de un crédito como contra la masa 5.1. Carácter prededucible de los créditos contra la masa 5.2. Momento del pago 5.3. Bienes deducibles 5.4. Los créditos contra la masa tras la aprobación de un convenio 5.5. Exigibilidad del pago 6. Concurrencia de créditos contra la masa 7. Derechos de los acreedores contra la masa respecto a los bienes obtenidos por el ejercicio de las acciones de responsabilidad contra administradores sociales, liquidadores y socios 8. Necesidad de que los créditos contra la masa consten expresamente en la ley II. LOS GASTOS DEL CONCURSO 1. Gastos ocasionados por los procesos judiciales en los que intervenga el concursado 1.1. Costas y gastos judiciales ocasionados por el procedimiento concursal 1.2. Costas y gastos judiciales en los juicios que continúen o se inicien durante el concurso 2. Retribuciones de los administradores concursales III. CRÉDITOS GENERADOS POR EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL O EMPRESARIAL DEL DEUDOR 1. Obligaciones generadas por la continuación del ejercicio de la actividad profesional o empresarial tras la declaración del concurso 2. Los créditos laborales posteriores a la declaración del concurso 3. Obligaciones válidamente contraídas durante el procedimiento concursal 3.1. Legitimación para contraer obligaciones 3.2. Obligaciones contraídas sin cumplir los requisitos legales: anulación o convalidación de obligaciones 4. Créditos de los contratos con obligaciones recíprocas pendientes de cumplimiento que continúen en vigor tras la declaración de concurso 4.1. Los efectos de la declaración de concurso sobre los contratos bilaterales pendientes de ejecución 4.2. Resolución por mutuo acuerdo o decisión judicial 4.3. Resolución por incumplimiento 4.3.1. Presupuestos para la resolución por incumplimiento 4.3.2. Cláusulas de resolución expresa del contrato 4.3.3. Consecuencias de la resolución 5. Las cantidades debidas y las de vencimiento futuro a cargo del concursado correspondientes a los contratos rehabilitados 5.1. Cantidades debidas por los contratos de adquisición de ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Miguel Navarro Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

77 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Ley Organica del Tribunal Constitucional

Libro Ley Organica del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1979-23709 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 239 de 05/10/1979 Entrada en vigor: 25/10/1979 Última actualización publicada el 05/11/2010

Movilizarse ante la corte

Libro Movilizarse ante la corte

Cuando se transita por el centro de Bogotá, es usual encontrarse junto a las oficinas del Palacio de Justicia grupos de personas que sostienen pancartas, entonan arengas y tocan instrumentos mientras algunas otras entran a radicar una demanda ante la Corte Constitucional.

Manual de negociación colectiva

Libro Manual de negociación colectiva

Manual de negociación colectiva donde se explica de manera didáctica, desde la Ley y con toda la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios colectivos y acuerdos colectivos. Puede ser útil en docencia de grado y posgrado, así como para negociadores de convenios colectivos, del lado empresarial y sindical, y operadores jurídicos especializados en Derecho del Trabajo. Incorporaría las reglas vigentes tras la reforma laboral prevista en esta etapa política, lo que condicionaría el plazo de edición, previsible a finales 2020.

El derecho y la justicia más allá de las fronteras nacionales. La transnacionalidad como fenómeno jurídico propio del mercado interior

Libro El derecho y la justicia más allá de las fronteras nacionales. La transnacionalidad como fenómeno jurídico propio del mercado interior

La consolidación del mercado único requiere un incremento de la actividad económica y de los intercambios que, necesariamente, exige la plena efectividad de las libertades económicas garantizadas por los Tratados comunitarios. La primera parte de esta monografía estará destinada a analizar la trascendencia de las relaciones transnacionales que habilitan a los ciudadanos y empresas comunitarias para ejercer las libertades que reconocen los Tratados, no sólo en su país de origen, sino también en cualquier otro de la UE. El favorecimiento de las libertades comunitarias provoca,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas