Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Los Contrastes de la Vida

Ficha del Libro

Libro Los Contrastes de la Vida

"Los Contrastes de la Vida" de Pío Baroja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Baroja

Pío Baroja fue un destacado novelista y ensayista español, nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, Guipúzcoa, y fallecido el 30 de octubre de 1956 en Madrid. Es considerado uno de los principales representantes de la Generación del 98, un grupo de escritores que reflexionaron sobre la identidad y la cultura española en un periodo marcado por la crisis social, política y moral del país.

Baroja provenía de una familia de tradición liberal. Su padre, un médico, y su madre, una mujer de aculturación vasca, influyeron en su educación y en su interés por la literatura y la filosofía. Aunque inicialmente estudió medicina en la Universidad Central de Madrid, Baroja nunca llegó a ejercer como médico. En su juventud, se vio fascinado por la literatura y decidió dedicar su vida a la escritura.

La obra de Baroja es vasta y diversa; publicó más de 60 novelas, ensayos y obras de teatro a lo largo de su vida. Su primer gran éxito llegó con “El túnel” (1908), una novela que explora los oscuros rincones de la psicología humana a través del a narrativa de un asesino. Esta obra fue crucial para establecerlo como un autor singular y provocador en la literatura española.

Uno de los aspectos más destacados del estilo de Baroja es su prosa directa y sencilla, que contrasta con la complejidad de sus temas. A menudo exploraba la lucha del individuo contra un mundo hostil y la búsqueda de la verdad. Su “Trilogía de la tierra vasca” es una de sus obras más representativas, que refleja su amor por el paisaje y la cultura de su tierra natal. Esta trilogía incluye “La casa de Aizgorri”, “El árbol de la ciencia” y “El cuarto de atrás”, donde Baroja combina elementos autobiográficos con ficción, creando un relato profundamente personal y social.

Baroja también tuvo un interés especial por la filosofía y la ciencia, lo que lo llevó a incorporar estos elementos en sus obras. Su gran admiración por el filósofo español Miguel de Unamuno se refleja en algunos de sus escritos, así como su preocupación por la existencia y el sentido de la vida en un mundo que parece carecer de propósito. En este sentido, su novela “El árbol de la ciencia” es emblemática, ya que narra la historia de un joven que busca respuestas a las grandes preguntas de la existencia a través de su formación como médico.

A lo largo de su vida, Pío Baroja mantuvo una postura crítica hacia la sociedad y la política de su tiempo. Su visión pesimista y a menudo nihilista de la vida se tradujo en una crítica ácida a la hipocresía social y a los valores establecidos. A pesar de este pesimismo, también exploró la fuerza del espíritu humano y la esperanza en situaciones adversas.

Además de su labor como novelista, Baroja fue un prolífico ensayista. Sus ensayos reflejan su interés por la historia, la política y la filosofía, y a menudo critican la situación social y política de España. En su obra “El sentimiento de la vida”, Baroja examina la individualidad y la búsqueda de sentido, mientras que en “Cuentos de amor, de locura y de muerte” ofrece una mirada inquietante a la dualidad de la vida.

Pío Baroja tuvo que enfrentarse al exilio durante la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, periodo en el que se vio obligado a alejarse de su país. Sin embargo, su legado literario perduró a lo largo de los años y su influencia se extiende hasta nuestros días. Fue galardonado con varios premios, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1944, reconociendo su contribución significativa a la literatura española.

Baroja falleció a la edad de 83 años, pero su obra continúo resonando en las generaciones posteriores de escritores y en la literatura española contemporánea. Su estilo, su capacidad de abordar temas complejos y su crítica social lo posicionaron como una figura central en la narrativa española del siglo XX.

Su legado se mantiene vivo en la actualidad, y sus obras se siguen estudiando y analizando en el contexto de la literatura española. Pío Baroja, a pesar de su desapego de la vida social y su profundo pesimismo, se convirtió en un faro de la introspección y el análisis crítico de la condición humana.

Otros libros de Pío Baroja

Obras - Colección de Pío Baroja

Libro Obras - Colección de Pío Baroja

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Pío Baroja y Nessi, fue un escritor español de la llamada Generación del 98. Fue hermano del pintor y escritor Ricardo Baroja, de la escritora Carmen Baroja y tío del antropólogo Julio Caro Baroja y del director de cine y guionista Pío Caro Baroja. Durante un tiempo ejerció la medicina: - LAS INQUIETUDES DE SHANTI ANDÍA - PÍO BAROJA - INFANCIA - LA GRUTA DEL IZARRA - LIBRO SEGUNDO - JUVENTUD - EL PARADERO DE JUAN DE AGUIRRE - LIBRO TERCERO - LA VUELTA AL HOGARO - LA CUEVA DE LA SERPIENTE - LIBRO CUARTO - LA URCA HOLANDESA. "EL DRAGÓN" -...

Mari Belcha y otros cuentos

Libro Mari Belcha y otros cuentos

Escritores considerados para adultos pueden ser disfrutados por lectores jóvenes, y de ello es un buen ejemplo esta obra, donde queda patente que Baroja escondía una de las almas más sensibles y tiernas de su generación

Más libros de la categoría Ficción

El coleccionista de coprolitos

Libro El coleccionista de coprolitos

Teo Álvarez intenta superar la tribulación que le produce su pesado trabajo en la Administración Pública canaria, valga el oxímoron, desentrañando antiguos casos criminales ya olvidados y cuidando su preciada colección de coprolitos. Si su sagaz olfato de sabueso no le permite percibir perdidas fragancias en sus preciadas piezas prehistóricas, sí le facilita en cambio descubrir la verdad, que no pocas veces se esconde como un chuchango dentro de su concha y no sale por más que lo jurguen con un palillo. La febril pluma del autor nos permite conocer sus andanzas en una trilogía que...

Por fin... el amor

Libro Por fin... el amor

La doctora Nicole Mann no tenía tiempo para el amor. Su trabajo de cirujano acaparaba todo su tiempo y le gustaba que así fuera. Bueno, hasta que conoció al encantador Ty O ́Grady. Aquel sexy arquitecto consiguió que pensara en algo que no fuera la medicina. Así que la doctora decidió recetarse unas intensas sesiones de seducción...Ella había planeado un tratamiento temporal, pero cuando un roce desencadenó otro y otro más, Ty se dio cuenta de que aquello iba a ser mucho más. Ahora solo tenía que convencerla de que era inútil resistirse a la tentación.

Un Experimento con Hombres Lobo:

Libro Un Experimento con Hombres Lobo:

Taya recibe un shock inesperado cuando se muda a otra parte del centro de rehabilitación y le presentan a su nuevo compañero de cuarto. Cuanto más profundo está dentro de la experiencia de rehabilitación, más extrañas se ponen las cosas. Cuando se presente la oportunidad de escapar de la instalación, ¿será suficiente el resentimiento de Taya por el proceso para que ella arriesgue todo para escapar?

El secreto de Helena / The Olive Tree

Libro El secreto de Helena / The Olive Tree

Una casa mágica. Un verano para recordar. Amor y secretos bajo el sol chipriota. Dicen que los que se alojan en Pandora se enamoran. Hace veinticuatro años, durante unas vacaciones mágicas en Chipre, Helena se enamoró por primera vez. Ahora regresa a Pandora, una casa hermosa pero en muy mal estado que su padrino le ha dejado en herencia, para pasar el verano junto a su familia. No obstante, la idílica belleza de Pandora esconde muchos secretos, secretos que durante años Helena ha sido capaz de ocultar a su marido, William, y a su hijo Alex, que, con solo trece años, se debate entre...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas