Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Letras americanas: Roth y DeLillo (Colección Endebate)

Ficha del Libro

Libro Letras americanas: Roth y DeLillo (Colección Endebate)

Los perfiles de dos novelistas fundamentales por el director del New Yorker. Nacidos con apenas tres años de diferencia, Philip Roth (1933) y Don DeLillo (1936) son dos glorias vivas de las letras americanas que han sido retratados por la ágil pluma de David Remnick. Pocos escritores concitan tanta unanimidad como el estadounidense Philip Roth. Es uno de los novelistas fundamentales de los últimos cincuenta años y fue el primer escritor vivo publicado en la Library of America. En este extraordinario perfil, Remnick repasa las obras maestras de Roth, la polémica que acompañó sus inicios tras la publicación de El lamento de Portnoy, la depresión que a mediados de los 90 le llevó a refugiarse en la literatura y las opiniones de Roth sobre el futuro de la literatura y las raíces de su arte. Y si Roth es el escritor público, que se crece ante la hostilidad, Don DeLillo es el autor huidizo, que intenta evitar la exposición pública. Sin embargo, su obra, con cumbres como Submundo o Libra, le ha convertido en uno de los novelistas más prestigiosos de la actualidad. Remnick va en su busca a un pueblecito cercano a Nueva York y le acompaña en un paseo por su barrio natal para buscar los temas y las preocupaciones que marcan sus novelas.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • David Remnick

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Biografía de David Remnick

David Remnick es un reconocido periodista, escritor y editor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo como editor de The New Yorker, una de las revistas más influyentes y prestigiosas del mundo. Nacido el 29 de octubre de 1958 en Hackensack, Nueva Jersey, Remnick mostró desde joven un gran interés por la escritura y el periodismo.

Se graduó de la Universidad de Princeton en 1979, donde obtuvo un título en Historia. Durante sus años universitarios, comenzó a escribir para el periódico estudiantil y desarrolló su pasión por la narración de historias. Después de finalizar sus estudios, comenzó su carrera periodística en The Washington Post, donde trabajó como reportero y cubrió diversas áreas, desde política hasta cultura.

En 1992, Remnick se trasladó a Moscú como corresponsal del Post. Esta experiencia le permitió sumergirse en la vida y la política de la Rusia post-soviética. Su fascinación por el país y su historia se tradujo en su libro Lenin's Tomb: The Last Days of the Soviet Empire, publicado en 1993. Esta obra recibió elogios de la crítica y ganó el Premio Pulitzer de 1994 por su brillante relato sobre el colapso de la Unión Soviética y la vida de sus ciudadanos en ese tumultuoso periodo.

En 1998, Remnick asumió el cargo de editor en The New Yorker, donde ha trabajado para consolidar y diversificar la calidad del contenido de la revista. Bajo su liderazgo, The New Yorker ha publicado un amplio rango de artículos, ensayos y reportajes que abarcan política, cultura, tecnología y temas contemporáneos. Remnick es conocido por su enfoque en el periodismo de profundidad y su capacidad para narrar historias complejas de manera accesible para el lector general.

Además de su trabajo en The New Yorker, David Remnick ha escrito varios libros que reflejan su profundo interés por la historia, la política y la cultura. Algunas de sus obras notables incluyen:

  • The Black Book: A Memoir (1997) - Una reflexión sobre la identidad judía y la historia familiar.
  • Reporting: The New Yorker and Its Influence (2006) - Un análisis del impacto del periodismo de la revista en el paisaje informativo contemporáneo.
  • The Bridge: The Life and Rise of Barack Obama (2010) - Una biografía del expresidente estadounidense Barack Obama que explora su vida y carrera política.
  • Presidents and Their Press: The Uneasy History of an American Obsession (2018) - Un estudio de la relación entre los presidentes y los medios de comunicación a lo largo de la historia estadounidense.

Remnick ha sido un fuerte defensor de la importancia del periodismo en una sociedad democrática y ha escrito extensamente sobre la responsabilidad de los medios en la era actual. Su estilo de escritura es conocido por ser incisivo y perspicaz, combinando la investigación exhaustiva con una prosa clara y atractiva.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio George Polk y el Premio de la Asociación de Críticos de Libros. Además, es un conferencista solicitado y ha participado en múltiples paneles y eventos sobre temas de actualidad, política y cultura.

En resumen, David Remnick es una figura clave en el periodismo moderno y un narrador excepcional que ha contribuido significativamente a la comprensión de la política y la cultura contemporáneas a través de su trabajo en The New Yorker y sus publicaciones literarias. Su pasión por la verdad y su compromiso con el periodismo de calidad lo han convertido en un referente en el campo, y su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de periodistas y escritores.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

De nuevo socialismo

Libro De nuevo socialismo

El nuevo socialismo del que nos habla Jordi Sevilla en este libro conserva todo el vigor de los principios clásicos de libertad, igualdad y fraternidad, pero los interpreta a la luz de nuestras necesidades actuales y desde la experiencia de la historia. Así, para el nuevo socialismo, la verdadera libertad consiste en la posibilidad real de que los individuos puedan llevar a cabo sus proyectos de vida en sociedad; la igualdad debe ser sustancial y no formal, lo que significa fortalecer la posición de los más débiles en una sociedad injusta, mientras que la fraternidad ha de ser el...

La isla del tesoro

Libro La isla del tesoro

Escrita inicialmente por Stevenson para complacer y entretener a su joven hijastro Lloyd Osbourne, y publicada después por entregas en la revista Young Folks, entre 1881 y 1882, bajo el seudónimo de Capitán George North, La isla del tesoro se ha convertido en su ya largo siglo de existencia en el clásico de la literatura de aventuras por excelencia, que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo a lo largo de cinco generaciones. Jim Hawkins, hijo adolescente del dueño de la posada Admiral Benbow, frente a la solitaria bahía del Cerro Negro, va a experimentar un cambio radical...

El Castillo de cristal II.

Libro El Castillo de cristal II.

Para Rylee y su compañera Ánuk, es hora de enfrentar sus miedos. Esta vez, el mayor de sus enemigos será el tiempo; la rueda del destino gira y no habrá vuelta atrás. Cuando los viejos amigos se convierten en enemigos mortales y la muerte acecha con cada puesta de sol, un salto desesperado será la última esperanza para sobrevivir.

LITERATURA Y CINE

Libro LITERATURA Y CINE

El libro Literatura y Cine aborda en primer lugar las relaciones entre el discurso literario y el discurso fílmico, atendiendo a la reflexión filosófica, a la crítica literaria clásica, a la teoría formalista, a los análisis semiológicos y a las perspectivas pragmáticas. Ese marco conceptual se ilustra con la referencia a filmes muy significativos. En el segundo capítulo se analiza el controvertido asunto de las adaptaciones o recreaciones fílmicas con el estudio de versiones cinematográficas de obras de la literatura universal y de la literatura española. En el tercer apartado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas