Ruth Montes

La mejor biblioteca digital de libros en PDF, EPUB y MOBI

Las mujeres olvidadas

Ficha del Libro

Libro Las mujeres olvidadas

El presente trabajo es el resultado de la investigacion que sobre la situacion de las mujeres en las prisiones de Mexico se llevo a cabo durante 1993 y 1994 y se propone cubrir un doble vacio. Por una parte, el que han dejado los estudios que, cuando se ocupan de nuestras prisiones, las mas de las veces lo hacen para referirse solo a sus normas, reglamentos, practicas, o bien que escuchemos sus discursos para darnos cuenta de que la mujer es, en este campo, un sujeto ausente. Este estudio se propone dar la palabra a las mujeres internas para situarlas, ya sea por las acciones, y mas a menudo por las omisiones, ya sea por los sujetos a los que de todos modos se dirigen las politicas penitenciarias.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un estudio sobre la situación actual de las cárceles de mujeres en la República Mexicana

Número de páginas 426

Autor:

  • Elena Azaola Garrido
  • Cristina José Yacamán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te ofrecemos varias opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Azaola Garrido

Elena Azaola Garrido, nacida en 1951 en la Ciudad de México, es una destacada escritora, investigadora y profesora mexicana. Con una carrera literaria que abarca varias décadas, Azaola ha fusionado su pasión por la literatura con su compromiso hacia el estudio de la cultura y la sociedad mexicana. Su obra incluye novelas, cuentos y ensayos que reflejan su interés por la identidad, la memoria y las complejidades de la existencia humana.

Azaola se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló un enfoque crítico hacia la literatura contemporánea. Su formación académica la llevó a profundizar en temas como la narrativa oral, la cultura popular y la historia social de México. A lo largo de su carrera, ha publicado libros en los que explora las historias de mujeres y grupos marginados, y su trabajo ha sido clave para visibilizar estas experiencias dentro del contexto literario mexicano.

Una de sus obras más notables es “La felicidad”, en la que aborda las búsquedas de sentido y la lucha por la realización personal en un mundo donde las expectativas sociales y familiares pesan sobre las decisiones individuales. Este libro ha sido elogiado por su estilo introspectivo y su capacidad para conectar con las emociones del lector.

Aparte de la narrativa, Azaola ha enfocado su trabajo en la investigación sobre la historia contemporánea, particularmente en el análisis de las dinámicas sociales y políticas que han dado forma a México. Su interés por las realidades socio-culturales del país se refleja en su obra “Los rostros de la memoria”, donde examina cómo la historia y la memoria colectiva se entrelazan en la vida de los individuos.

Elena Azaola ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, siendo profesora en diversas instituciones de educación superior. Su compromiso con la enseñanza ha contribuido a formar nuevas generaciones de escritores e investigadores, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación por la literatura en sus estudiantes.

Además de su faceta como escritora y académica, Azaola ha participado activamente en talleres literarios y conferencias, promoviendo el desarrollo de una literatura más accesible y diversa. Su labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios literarios y distinciones por su contribución a la cultura mexicana.

En la actualidad, Elena Azaola continúa escribiendo y explorando nuevas temáticas en su obra, siempre con la intención de desafiar las narrativas establecidas y dar voz a quienes han sido silenciados. Su legado literario y académico sigue inspirando a jóvenes escritores y lectores, consolidándose como una figura esencial en la literatura contemporánea de México.

Con su vasta trayectoria, Elena Azaola Garrido es sin duda una de las autoras más significativas del panorama literario actual, comprometida con las realidades de su país y con un enfoque crítico hacia la literatura y su rol en la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Sociología del consumo e investigación de mercados. Una guía didáctica

Libro Sociología del consumo e investigación de mercados. Una guía didáctica

El presente manual está destinado a la preparación de la asignatura Sociología del Consumo e Investigación de Mercados que se imparte en cuarto año del grado de Sociología. Los textos seleccionados y los capítulos que estructuran el libro no son textos improvisados, proceden de la experiencia de varios años de docencia en la licenciatura de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, y es deudor del Curso de Posgrado de la Universidad Complutense "Praxis de la Sociología del Consumo. Teoría y Práctica de la Investigación de Mercados".

Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Libro Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio

Este libro tiene como principal objetivo reivindicar el papel fundamental de la Sociología en el debate contemporáneo de la desigualdad, con frecuencia excesivamente orientado a la medición de la desigualdad económica, resituándolo en la cuestión central de la desigualdad de oportunidades y los mecanismos de transmisión de la ventaja y desventaja social a través de las generaciones. Mediante las principales voces contemporáneas sobre el estudio de las clases y la movilidad social a ambos lados del Atlántico, el libro ofrece una visión panorámica sobre los caminos transitados y los ...

Feminismos. Contribuciones desde la historia

Libro Feminismos. Contribuciones desde la historia

El libro ofrece un ejercicio de actualización y discusión historiográfica sobre el concepto de feminismo y sobre los feminismos que han florecido a lo largo de los últimos tres siglos, en el marco de ideologías, contextos y culturas políticas muy distintas. En los diversos capítulos se analizan la obra y las trayectorias de vida de varias aragonesas que estuvieron implicadas en la lucha por mejorar la situación de las mujeres en sus respectivas sociedades: Josefa Amar y Borbón, Concepción Gimeno de Flaquer, Juana Salas, María Domínguez, Áurea Javierre, Amparo Poch y Gascón y...

Criptopunks

Libro Criptopunks

"Este libro no es un manifiesto. No hay tiempo para eso. Este libro es una advertencia". Con estas palabras Julian Assange comienza este texto en el que alerta sobre el control y la dominación que ejercen los Estados utilizando la herramienta de internet, que se ha transformado en "una amenaza para la civilización humana". Frente a esta nueva hegemonía, el líder de WiliLeaks hace un llamado a usar las armas criptográficas que ayuden a dar "privacidad a los pobres y transparencia a los poderosos". Un libro imprescindible para entender el presente y el futuro del mundo. "La batalla por la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas